El gran angular al mejor precio, Viltrox 16mm 1.8f

En este artículo voy a hacer la revisión o review de un objetivo muy especial, ya que es el primer objetivo gran angular que he tenido, el Viltrox 16mm 1.8f, con una excelente relación calidad precio.

Es un objetivo que puede servir para muchas cosas, como paisajes, eventos, deportes de acción, vídeos en el sector inmobiliario e interiorismo, etc… En mi caso, me lo he comprado principalmente para usarlo en vídeos de fiestas y, lo más importante, en vídeo submarino.

IMPORTANTE: lo primero de todo decir que yo la revisión la hago en una Sony A7 SIII, pero este objetivo se encuentra disponible para monturas de otras marcas también.

Revisión Viltrox 16mm 1,8f para vídeo

A la hora de valorar las características clave de un objetivo fotográfico o más concretamente, en este caso, para vídeo, hay que tener en cuenta diferentes aspectos, por lo que voy a agrupar todas las características en 3 secciones diferentes:

  • Características físicas y generales.
  • Calidad de imagen.
  • Enfoque.

IMPORTANTE: aun cuando los datos técnicos mola saberlos, no me voy a poner a explicarlos, que para eso ya tenéis la ficha técnica de la marca. Yo voy a hablar de experiencia real, de sensaciones, tras haberlo usado durante varias decenas de horas en bodas, vídeos promocionales, stock, vloging y otros eventos.

VILTROX AF 16mm F1.8 FE...
  • El objetivo gran angular...
  • La apertura máxima...
  • La lente cuenta con un...
  • DISEÑO ÓPTICO SUPERIOR...
  • Botón Fn1 y Fn2...

Características físicas y generales del Viltrox 16mm 1.8f

Bueno, vamos con el apartado que probablemente sea el menos importante, pero del que no debemos olvidarnos. El de las características físicas.

Peso

Evidentemente es un objetivo relativamente pesado, aunque es algo normal dado que es un 16mm 1.8f. No obstante, yo intento trabajar con equipo ligero, pero esta vez me ha tocado lidiar con un buen bicho.

Para grabar un rato con cámara en mano no está mal, no es excesivo el peso. De hecho el propio peso del objetivo ayuda a estabilizar el plano al grabar.

Sin embargo, si tienes que grabar con cámara en mano durante mucho tiempo, la cosa se hace algo cansada. Por contra, y gracias a su distancia focal, no se nota tanto las vibraciones provenientes del cansancio.

Si lo vas a usar con un gimbal, asegúrate de que soporta bastante peso. Yo uso un DJI SC y no aguanta el peso de la A7S III con este objetivo. No obstante, gracias a la distancia focal que tiene, he dejado de usar el gimbal para hacer planos an movimiento. Hasta los planos que hago andando con este objetivo me sirven como planos estabilizados, ya que entre mi extensa experiencia, mi buen pulso, la estabilización del sensor de mi cámara y la distancia focal del objetivo, consigo sacar planos más que decentes (y más si uso cámara lenta y/o estabilizo en post producción).

Tamaño

El tamaño está bien. No es excesivo, pero tampoco es pequeño. Tiene un tamaño de rosca para los filtros de 77mm (creo), o sea que ya te haces una idea del tamaño del objetivo.

Calidad de materiales

Se ve un objetivo bien construido, la verdad, independientemente de la trayectoria del pasado de la marca (que cada vez hace objetivos de muchísima mejor calidad, como este).

Ergonomía, botones y tecnología

Aquí he de dar un punto extremadamente positivo para este objetivo, ya que tiene muy pero que muy buenas características.

  • Por una parte tiene un parasol comedido, pero que hace su función.
  • Además, tiene el botón típico para pasar de enfoque manual a automático.
  • Pero es que digitalmente puedes ver la distancia a la que estás enfocando en manual conforme giras el anillo de enfoque. Es una pasada.
  • También tiene dos botones programables en los que puedes guardar una configuración de enfoque manual. Por ejemplo, en uno guardas el enfoque a 1m y en otro a 20m. Esto te puede venir de locos para no perderte ningún momento.

Calidad de imagen del Viltrox 16mm 1.8f para vídeo

Dentro de esta sección, que quizás sea la más importante para muchos, voy a valorar diferentes aspectos.

Nitidez

La nitidez es muy buena, no tengo nada más que decir sobre esto.

Obviamente flojea en las esquinas, pero no es un problema destacable, la verdad.

Distorsión

La distorsión es su mayor punto negativo. Es cierto que el único objetivo angular de verdad que he tenido en el pasado es un 20mm 1.4f de Sigma Art, por lo que no puedo comparar con una distancia focal similar. Sí, de 20mm a 16mm cambia mucho (no es lo mismo que de 50mm a 55mm).

En el centro, como es lógico, no se aprecia mucha distorsión (si el motivo está alejado de la cámara, obviamente), pero en las esquinas todo se distorsiona. Pero no solo en las esquinas puras, sino en los 4 lados. Es decir. todo aquello que empiece a llegar a cualquiera de los laterales del encuadre, quedará distorsionado.

Teniendo en cuenta que es un 16mm y que esto es normal (aunque no sé si tanta distorsión es lo normal o no porque no he podido comparar con otros) y que el uso que le doy es para momentos espectaculares o movimientos de cámara que den dinamismo al vídeo, no me genera ningún problema realmente.

  • En las bodas lo utilizo para grabar espacios vacíos y hacer movimientos de cámara chulos.
  • Si grabo fiestas (bien sea en bodas u otras grabaciones), no me molesta la distorsión porque el vídeo en sí genera ese aspecto espectacular y alocado.
  • Para vídeo submarino aun no lo he probado.
  • Si lo uso para grabar personas y hacer movimientos de cámara chulos intento que no estén demasiado cerca del objetivo, para que la distorsión no les afecte.

Aberraciones cromáticas

Con respecto a las aberraciones cromáticas, sí las tiene, pero no me molestan en absoluto. Tampoco son exageradamente notables (y eso que yo grabo mucho a contraluz y con grandes aperturas). Pero vaya, que no me molestan.

En cine hay aberraciones cromáticas y no es molesto. En general, en vídeo no molestan tanto las aberraciones cromáticas como en foto, o sea que no voy a destacarlo como un aspecto negativo porque no son excesivas para mí.

Viñeteo

Con respecto al viñeteo, te digo lo mismo que con las aberraciones cromáticas. Además, teniendo en cuenta que uso el objetivo con filtros de densidad neutra (que per sé generan algo de viñeteo), tampoco he podido valorarlo en exceso. De todas formas, las veces que he trabajado sin filtro ND, no me ha parecido destacable.

Colores

Con respecto a los colores, no he notado nada destacable, un objetivo más que correcto.

Cómo enfoca el Viltrox 16mm 1.8f en vídeo

Dentro de este apartado, voy a valorar unas pocas características solamente, pero que son muy relevantes, aun cuando hablamos de un gran angular.

De hecho, para mí aquí está el “fallo” principal de este objetivo, que es un poco perezoso para enfocar (y eso que mi cámara es de las más rápidas del mercado hoy en día). No obstante, teniendo en cuenta su distancia focal y los usos particulares que le doy, no me parece nada tan malo como para tener que sustituir el objetivo.

Reactividad de foco

Es un poco perezoso, como he dicho. Es decir, a veces le cuesta detectar el motivo al que enfocar y enfocarlo. Este es su punto más débil.

Velocidad de enfoque

La velocidad del enfoque es medianamente correcta. Un poco más lenta que, por ejemplo, el 85mm 1.8f de Sony, pero no está nada mal. El problema principal es la reactividad, como he dicho.

Mantenimiento del foco

A priori, una vez encuentra el foco, la cámara no lo suelta, aunque si el sujeto cambia la distancia a la cámara muy rápido sí puede notarse la lentitud (pero en situaciones puntuales). O sea que no debería de haber problema en este sentido.

Si quieres saber más sobre enfoque, en este artículo te explico cómo configurar tu enfoque a la perfección para grabar lo más profesionalmente posible.

¿Recomiendo este Viltrox 16mm 1.8f?

La respuesta es un rotundo SÍ. Calidad precio creo que no hay nada mejor, por debajo de los 20mm, que sea 1,8f para Sony Full Frame y que cueste menos de 700€. Yo me lo he comprado (no me lo han regalado, obviamente), y aun conociendo sus defectos (camuflados en los usos que le doy y por la distancia focal pertinente) no lo cambio ni por asomo.

Y con esto termino este artículo. Espero que te haya resultado interesante. Recuerda que si tienes dudas o información extra que añadir, puedes dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio