Reencuadrar vídeos en Final Cut Pro

En este artículo te voy a explicar cómo reencuadrar vídeos en Final Cut Pro de la forma más eficiente posible, tanto para eliminar elementos que aparezcan en el cuadre como para enderezar clips torcidos, etc…

Antes de empezar, me gustaría explicarte qué es un reencuadre y cuáles son los motivos por los que queremos hacer uso de él.

Recortar y reencuadrar vídeos

El reencuadre es una técnica de edición que cambia la composición de una fotografía o vídeo y consiste en variar el la imagen dentro del propio encuadre. Es decir, mover la imagen para dejar los elementos deseados en el punto del encuadre concreto que se desee.

Obviamente, para poder hacer un reencuadre es necesario realizar un recorte previamente. De esta forma tendremos imagen sobrante y esto nos permitirá mover la imagen dentro del propio encuadre.

Este recorte + reencuadre suele hacerse a modo de ampliación y movimiento de la imagen en los ejes X y/o Y.

Motivos por los que realizar un recorte + reencuadre en un vídeo

Obviamente puede haber motivos diferentes a los que voy a explicarte a continuación para querer realizar esta técnica. No obstante son los más comunes.

Eliminar elementos que distraigan

La razón principal para hacer un recorte + reencuadre es eliminar elementos que aparezcan en el fondo y que contaminen la composición de nuestra imagen.

Corregir el horizonte de un vídeo

Igual que pasa en fotografía, es posible que en vídeo se nos haya torcido el horizonte a la hora de grabar. Siempre que esto sea constante, es fácilmente corregible en edición con Final Cut Pro.

Acercar un motivo

Quizás lo que quieres es que un elemento que, a priori, estaba lejos de la cámara, se quede más cerca y, por lo tanto, vas a tener que hacer una ampliación.

Corregir la distorsión de lente en un vídeo

Otro de los motivos por los que querríamos hacer un posible recorte + reencuadre es que queramos corregir la distorsión generada por la lente a la hora de grabar.

Mejorar la composición de nuestra imagen

El último de los motivos más típicos que nos van a hacer reencuadrar nuestra imagen es mejorar la composición. Quizás queremos que encaje a la perfección el plano con la regla de los tercios, o queremos que el elemento principal se sitúe más a la derecha/izquierda, o queremos centrarlo y que tenga más protagonismo, etc…

IMPORTANTE: aunque he dividido en diferentes causas los motivos que nos hacen realizar un reencuadre, en la mayoría de los casos se juntan varios de estos.

Recortar y reencuadrar un vídeo en Final Cut Pro

Este es el apartado importante, aquel en el que te explico cómo realizar el reencuadre en Final Cut Pro.

Recomendaciones previas a un recorte y reencuadre en FCP

Antes de realizar un reencuadre en FCP has de considerar lo siguiente:

  • Que en el plano no varíe de forma contundente el horizonte. Es decir, si primero se tuerce hacia la izquierda y luego hacia la derecha no sirve de nada. Si necesitas estabilizarlo con el estabilizador de Final Cut Pro, hazlo primero (eso sí, asegúrate que quede perfecta la estabilización antes de comenzar el proceso).
  • Por otra parte, si vas a efectuar recortes en edición, lo mejor que puedes hacer es grabar en la máxima resolución que te permita tu cámara (generalmente 4K).
  • Además, si le añades una leve máscara de enfoque compensarás esa pérdida de nitidez causada por ese recorte.

Añadir guías compositivas en Final Cut Pro

Si vas a realizar reencuadres por motivos compositivos (ley del horizonte, ley de los tercios, ley de la mirada, etc), lo ideal es que añadas guías que se superpongan en la imagen y te ayuden a mejorar tu composición.

Para activarlas has de ir a la pestaña de visualización del visor y, en el apartado de superposiciones, activar el horizonte.

También podrías añadir superposiciones personalizadas, pero para ello has de crearlas e importarlas previamente.

Si quieres aprender a hacer esto y mucho más, lo vemos en el curso avanzado de Final Cut Pro.

Reencuadrar en FCP

Ahora que ya te he explicado todo lo que has de conocer previamente para realizar un reencuadre, ya solo queda explicarte de forma clara cómo hacerlo, o sea que vamos allá.

  • Lo primero es que abras el inspector de vídeo (con “CMD+4”), una vez hayas seleccionado el clip en concreto que te interese modificar.
  • Lo siguiente es modificar los parámetros de transformación, en concreto la posición del clip en el eje X e Y.
  • Si no has modificado la escala, te pasará lo que vas a ver a continuación. que te falta imagen en los laterales del clip. Esto es porque siempre que se hace un reencuadre es necesario hacer una ampliación previamente.
  • Sin embargo, si modificas la escala a la vez que la posición, entonces conseguirás una leve ampliación y un reencuadre adecuado.

Y dicho esto, ya sabes hacer reencuadres para corregir el horizonte y modificar la composición de tus clips en Final Cut Pro.

Espero que te haya gustado y resultado interesante el artículo. Si tienes dudas o sugerencias, puedes dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio