Instala y organiza música y efectos de sonido en FCP

Este tutorial v a ser sencillo y rápido, ya que consiste en cómo instalar tus propios efectos de sonido o incluso canciones de música (audios en general) dentro de Final Cut Pro, para poder acceder a estos archivos directamente desde el programa, en vez de tener que importarlos cada vez que vayas a usarlos.

Audios en Final Cut Pro

Dentro de Final Cut Pro vas a disponer de diferentes tipos de archivos que puedas importar a la línea de tiempo.

  • Archivos de imagen:
    • Fotografías.
    • Vídeos.
    • Logos/iconos/imágenes con transparencia en general.
    • Plantillas animadas.
  • Archivos de audio:
    • Efectos de sonido.
    • Grabaciones de voz.
    • Música.

Estos son los tipos de archivos principales que vas a poder utilizar en Final Cut Pro.

Aunque la mayoría de archivos que vas a usar, sobre todo cuando estás empezando, son visuales, muchos de ellos van a ser audios, por lo que ser capaz de acceder a tus audios de siempre te va a facilitar mucho el trabajo.

¿Cómo usar música y efectos de sonido en FCP?

Lo normal es que en cada trabajo utilices los archivos que necesites, importándolos en la línea de tiempo de la forma que desees y teniendo la organización que consideres necesaria.

En la mayoría de los casos, excepto que siempre trabajes con los mismos clientes o siempre hagas el mismo tipo de vídeos, es completamente normal que importes contenido audiovisual diferente para cada proyecto. ¿Qué quiere decir esto? Que si haces 6 vídeos promocionales al mes para clientes, lo normal es que en cada uno uses:

  • Logos diferentes.
  • Imágenes diferentes.
  • Textos diferentes.
  • Y, por supuesto, música y efectos de sonido diferente.

Sin embargo, podría pasar en algunos casos en los que siempre necesites usar las mismas canciones. En mi caso, siempre uso la misma canción de fondo en mis vídeos de YouTube, así como en mis vídeos introductorios de los cursos, por lo que tener que importarla en cada proyecto es un coñazo.

Pero no solo es aplicable a gente que hace vídeos para YouTube. Imagínate que tu cliente principal es una gran empresa y les haces tres tipos de vídeos diferentes, y cada uno de ellos usa siempre la misma canción, o bien tienen efectos de sonido corporativos (para el logo, por ejemplo).

  • Igual siempre usan la misma canción para las historias de Instagram y cada vez que editas una de ellas necesitas esa canción en concreto.
  • También es posible que usen la misma canción para cada vídeo de YouTube.
  • Podrían tener un sonido corporativo para los títulos de los vídeos.
  • Y, por otra parte, podrían querer otra diferente para los videoreels.

O, imagínate que tienes 3 clientes así. Pues bien, te voy a explicar ahora mismo cómo guardar toda esa música dentro de Final Cut Pro para acceder más rápida y fácilmente a ella, sin tener que estar importando en cada proyecto nuevo.

Cómo guardar y organizar audios en Final Cut Pro (música y sonidos)

Dentro de tu Mac vas a tener un directorio que contiene todos los efectos de sonidos de Final Cut Pro, ordenados por carpetas. Pues bien, si accedes a ese directorio vas a poder modificar las carpetas (si es que quisieras cambiar el nombre de algunas de las que ya existen), crear algunas nuevas, añadir audios a algunas ya existentes, etc…

Antes de empezar, voy a poner el caso de mi ordenador, pero en tu caso tendrás que sustituirlo por tu nombre.

El directorio es el siguiente: abres el Finder >>> Mac de ChamanExperience >>> Machintosh HD >>> Biblioteca >>> Audio >>> Apple Loops >>> Apple >>> Final Cut Pro Sound Effects >>> CARPETA FINAL

Pues bien, muchas de estas carpetas ya estaban creadas cuando instalé el programa. Es decir, son carpetas por defecto de Final Cut Pro. No obstante, otras las he creado yo, como la carpeta “Música”.

Para crear una carpeta con tus canciones, solo tienes que arrastrarla a este directorio; o bien crearla directamente, ponerle el nombre que desees e importar ahí todos los audios que te convenga.

Voy a ponerte un ejemplo de una organización lógica dentro de esta carpeta:

  • Final Cut Pro Sound Effects
    • Carpetas por defecto de FCP
    • Clientes:
      • Cliente 1:
        • Sonido para el texto corporativo
        • Canción corporativa
      • Cliente 2:
        • Canción corporativa
        • Sonido para el logo
      • Cliente 3:
        • Canción Stories
        • Canción Web
        • Canción YouTube

Es un simple ejemplo, pero si siempre estás trabajando con el mismo cliente y este usa los mismos audios en todos sus vídeos, puede ser muy interesante organizarlo de esta forma.

Antes de finalizar quiero recordarte que en el curso avanzado de Final Cut Pro te explico todo lo que necesitas saber acerca de la organización, flujo de trabajo y edición avanzada dentro de este programa, para que puedas trabajar más profesional y eficientemente, o sea que te lo dejo por aquí para que le eches un vistazo.

Y dicho esto, termino ya el artículo. Espero que te haya resultado útil y si tienes información extra que añadir o alguna duda, puedes dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio