Editar un vídeo como si estuvieras haciendo un streaming con FCP
En este artículo te voy a explicar cómo hacer un vídeo con Final Cut Pro en el que aparentes estar en un streaming en Twitch, YouTube, etc…
Este efecto, como vas a ver a continuación, es super útil para hacer tutoriales usando una grabación de pantalla de un ordenador y, a la vez, grabarte a ti mismo con una cámara externa al ordenador. Y sí, sé que esto se podría hacer directamente con un programa (OBS), pero perderíamos algunas de las ventajas que nos permite hacer Final Cut Pro editándolo de esta forma.
¿En qué consiste el efecto Twitch o streaming?
Cuando se hace un streaming en YouTube, Twitch u otra plataforma de contenido online generalmente se usa un programa, el cual te permite grabar la pantalla y, además, que aparezca una grabación del propio streamer para que se le vea haciendo comentarios, etc…
La grabación del streamer que aparece sobre la grabación de pantalla del ordenador suele ser rectangular o circular, y a veces incorpora un marco personalizado.
Pues bien, voy a enseñarte a hacer esto mismo dentro de Final Cut Pro de dos formas diferentes: una de ellas usando un efecto que yo mismo he creado, y la otra totalmente gratuita.
Diferencia entre hacer este efecto con Final Cut Pro o hacerlo directamente al grabar con OBS
Supongo que si conoces OBS u otros programas que te permiten hacer streamings sabrás que puedes guardar la propia emisión al acabarla desde el programa y subirlo a donde desees. Y, no me malinterpretes, esa opción está fenomenal. No obstante, si en vez de eso quieres grabarte con una cámara externamente para luego editar ese archivo con mayor precisión en Final Cut Pro, vas a tener que mimetizar ese efecto en el programa de edición.
Es decir, la mayoría de streamers se graban con una webcam o con una cámara profesional conectada al ordenador, pero de esta forma no van a poder realizar ediciones de forma exhaustiva de dicha grabación y, además, van a requerir una grabadora de vídeo para poder conectar la cámara al ordenador y usarla con este fin.
Si lo haces de la forma que te planteo, vas a poder editar a posteriori tanto la grabación de pantalla como tu propia grabación, haciendo cualquier cosa que sepas hacer dentro de Final Cut Pro.
¿Cómo hacer el efecto Twitch gratis en Final Cut Pro?
Ahora que ya te he explicado a nivel teórico en qué consiste, me toca explicarte cómo hacer este efecto, de forma totalmente gratuita, en Final Cut Pro.
1-Sincroniza vídeo, audio y grabación de pantalla
Lo primero que tienes que hacer es sincronizar la captura de pantalla, el archivo de audio y la grabación de vídeo.
Para sincronizar puedes usar cualquiera de los métodos que explico en detalle en el curso avanzado de Final Cut Pro: un clip sincronizado, un clip compuesto o un clip multicámara (recomendado).
2-Coloca solo la grabación de pantalla en la capa superior
El siguiente paso es conectar la captura de pantalla por encima de la grabación de vídeo que hayas realizado con tu cámara.
Si usas un clip multicámara, que es el método que uso yo, puedes copiarlo y colocar la copia por encima de la siguiente forma:
- Haz alt+clic en el clip multicámara para seleccionarlo y poder desplazar una copia y desplázalo hacia arriba de sí mismo.
- Silencia la copia del clip multicámara secundario conectado al que se encuentra en el argumento principal de la línea de tiempo.
- Selecciona el clip multicámara conectado (el de arriba), asegurándote de que el playhead está justo en el inicio del mismo.
- Abre el explorador de ángulos con “mayúsculas+cmd+7”.
- Selecciona el ángulo de la grabación de pantalla para la reproducción de vídeo.
Si no sabes cómo editar clips multicámara, te dejo por abajo el curso de Final Cut Pro avanzado, para que le eches un vistazo al temario.
Una vez realizado este proceso, solo se verá en el visor la captura de pantalla, ya que es la capa superior, quedando por debajo (en el argumento principal) la grabación de la persona.
3-Cambia el modo de mezcla de la grabación de pantalla a “detrás”
Ahora lo que has de hacer es decirle a Final Cut Pro que la grabación de pantalla se vea detrás detrás de tu grabación. Para ello, sigue estos pasos:
- Abre el inspector con CMD+4.
- En el inspector de vídeo, en la primera sección (que se llama composición), selecciona el modo de mezcla “detrás”.
Una vez realices este paso verás que habrá “desaparecido” la grabación de pantalla. No te asustes, sigue ahí.
4-Añade una máscara de figura al clip de vídeo
Ahora has de crear el efecto Twitch para la grabación de vídeo. Para ello, realiza los siguientes pasos:
- Abre el explorador de efectos con cmd+5.
- Vete a la sección de máscaras.
- Añade una máscara de figura al clip de vídeo (el que está en el argumento principal).
Ahora verás que ya vuelve a verse por detrás la grabación de pantalla.
5-Ajusta la máscara
Ahora te toca ajustar los parámetros que consideres de la máscara:
- Ajusta el radio para que sea del tamaño que quieras.
- Cambia la curvatura para que sea un círculo completo.
- Si quieres hacer un reencuadre, es tu momento.
- Elimina el suavizado (déjalo al 0%).
Ahora ya tienes la máscara perfecta.
6-Cambia el tamaño y posición del clip de vídeo
Ahora toca realizar ajustes en el clip de vídeo (el mismo que tiene la máscara), pero asegúrate que no haces los ajustes en la máscara esta vez, sino directamente sobre el propio clip.
- Vete al inspector y cámbiale el tamaño hasta que encuentres el deseado.
- Haz lo mismo con la posición.
Ahora sí que sí, ya tienes el efecto tutorial/twitch/streaming listo.
¿Cómo usar mi efecto Twitch en Final Cut Pro?
Y ahora voy a enseñarte cómo hacerlo con mi efecto, el cual tiene todos los controles que te pueden importar directamente dentro del mismo (y algunos adicionales).
Es importante que hayas leído todos los puntos anteriores del proceso anterior, porque los tres primeros son comunes. Es decir, voy a empezar desde el punto número 4.
4-Aplica el efecto Twitch al clip de vídeo
Como ves, no tiene complicación alguna. Solo has de aplicar el efecto (que se encuentra en el explorador de efectos) al propio clip de vídeo. Es decir, lo que hacíamos con la máscara mediante el método manual que te he explicado previamente.
Realmente solo con aplicarlo, por defecto ya se ve el propio efecto, aunque no hayamos ni si quiera realizado ajustes concretos en el mismo.
5-Ajusta el efecto a tu gusto
Ahora es tan fácil como que ajustes el efecto como quieras, pudiendo controlar un montón de cosas, tales como:
- Establece la alineación a tu gusto.
- Crea una mayor separación.
- Hacer reencuadres en la máscara.
- Cambiar el tamaño de la misma.
- Hacerla cuadrada o cambiar la redondez de las esquinas.
- Añadir un marco.
Como ves, es muy sencillo y tienes opciones muy útiles para hacerlo.
Si quieres este efecto y unos cuantos más, te dejo por aquí el pack de efectos para Final Cut Pro, para que les eches un vistazo.
Y bueno, con esto puedo terminar el artículo. Espero que hayas aprendido, y si tienes dudas o quieres dejar algo de información extra, puedes poner un comentario.
Deja una respuesta