Nueva herramienta para mejorar el audio, el aislador de voz
En este artículo voy a hacer una review sobre la herramienta de aislamiento de voz que Final Cut Pro ha lanzado recientemente en su versión 10.6.2 (si ves este artículo meses o años después, pues ya no será tan reciente).
Esta herramienta es, en términos generales, una mejora de la herramienta de eliminación de ruido que trae por defecto Final Cut Pro para eliminar el sonido ambiente de un audio. La diferencia es que el nuevo aislador de voz usa inteligencia artificial para detectar y mantener las frecuencias provenientes de las voces en la medida de lo posible.
¿Qué es el aislador de voz?
El aislador de voz es un nuevo efecto aplicable exclusivamente a clips que contengan algún componente de audio (es decir, a audios o a vídeos que tengan sonido) que ha traído Final Cut Pro en su última actualización.
Este efecto usa la nueva inteligencia artificial que integra Apple en sus nuevos procesadores para detectar la voz humana y aislarla del resto de sonidos, restringiendo todos ellos, por lo que finalmente se elimina el ruido de fondo de forma totalmente selectiva (por parte del efecto, y no manualmente).
Es decir, a grandes rasgos lo que vamos a conseguir es que la voz suene con el menor número y volumen de los sonidos de fondo.
Por supuesto este efecto, como veremos a continuación en el tutorial, tiene un manejador de intensidad, y cuanto más subamos la misma, más sonidos de fondo elimina y con mayor intensidad. El problema de esto es que conforme subimos la intensidad, más se deteriorará la voz del audio. Esto pasa porque al aumentar la intensidad del efecto, este actúa sobre una cantidad de frecuencias mayor y, por lo tanto, se va incluyendo cada vez ms frecuencias integrantes de la voz humana, deteriorándola progresivamente. Es decir, que hay que aplicarlo, pero si pasarse de intensidad.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que esto no es una maravilla de la edición de voz, ya que si no ya habrían dejado de existir los sonidistas y editores de audio en general. Es una herramienta que ayuda, pero si el audio está mal grabado no se va a poder solucionar (o por lo menos no vamos a conseguir un audio perfecto). Por ello recomiendo siempre tener un buen audio de base.
Cómo usar el aislador de voz de Final Cut Pro
Este apartado es el punto práctico del artículo, ya que voy a explicar paso a paso (aunque vas a ver que es super sencillo), cómo usar este aislador de voz.
Selecciona cualquier clip que contenga audio. En vez de ir al explorador de efectos y buscar en la sección audio, este efecto se aplica desde otro lugar, uno muy conocido, y es que es un efecto que viene “aplicado” por defecto. Cuando digo aplicado me refiero a que NO está activado, pero puedes acceder a él sin tener que añadirlo por defecto. Es decir, que tienes que hacer lo siguiente:
- Selecciona el clip al que quieres añadirle el aislador de sonido.
- Vete al inspector de audio.
- Abre el panel de mejores de audio (en caso de que lo tengas colapsado).
- Activa la casilla de aislamiento de audio.
- Cambia el porcentaje (cantidad) si así lo deseas de forma super rápida para que aumente/disminuya la intensidad.
Cuándo usar el aislador de voz de Final Cut Pro
Como hemos visto, el aislador de voz que trae integrado Final Cut Pro, no es más que una herramienta más que sirve para un fin concreto, mejorar la voz humana de un audio eliminando el sonido ambiente molesto. No obstante, esto no quiere decir que sea el único efecto que tengamos que aplicar, ni que sea siempre óptimo su uso en vez de otras herramientas.
De hecho, en mi caso particular, no lo uso, ya que recomiendo más controles manuales a través de otros efectos, con los que se consigue una reducción de ruido junto a otras mejoras. Esto lo explico brevemente en el vídeo tutorial sobre mejora de voces con Final Cut Pro.
Y si quieres aprender en mayor detalle cómo editar audio en Final Cut Pro, échale un vistazo a mi curso Avanzado de edición de vídeo, flujo de trabajo y organización en FCP.
Y con esto doy el artículo por finalizado. Si tienes cualquier duda al respecto o información extra que añadir, puedes dejar un comentario.
Deja una respuesta