5 Razones para tener una web de fotografía profesional
Puesto que muchos de vosotros os estáis planteando tener una web de fotografía profesional, voy a dejaros aquí un artículo muy valioso en el que Jesús Rodríguez, fotógrafo y creador de Bluekea, una plataforma profesional de creación de webs para fotógrafos, nos da unas razones de mucho peso por las que tener una web profesional de fotografía, seamos ya profesionales o queramos empezar en este mundillo.
Tu web te diferencia. Es tu mejor tarjeta de presentación como fotógrafo.
En cualquier relación profesional la primera impresión es fundamental. Mediante una web creada a tu medida tienes la oportunidad de mostrar tu estilo personal y de dar confianza a tus visitantes y potenciales clientes.
Ponte en la piel de alguien que busca los servicios de un fotógrafo profesional. Imagina varios escenarios. En el primero, entras en el estudio donde hay poca luz y todo aparece desordenado o descuidado. En el segundo escenario, el estudio está limpio y ordenado. En el tercero, el estudio está además de ordenado, impoluto, y decorado con cuidado y originalidad.
Cada uno de estos escenarios influye mucho a la hora de decidir contratar los servicios de un profesional, sea de un modo más o menos consciente. Obviamente el tercer fotógrafo va a conseguir muchos más clientes que el primero.
Una web con un diseño elegante, fotos cuidadosamente escogidas y un funcionamiento fluido transmite una confianza y profesionalidad al primer vistazo. Hace ver el carácter, el esfuerzo y el cuidado en el detalle del fotógrafo a quien representa.
Instagram y Facebook están muy bien y hoy en día es importante estar ahí, pero no hay absolutamente nada que diferencie una cuenta de otra, salvo las fotos, claro.
Toma el control de tus imágenes con tu web de fotografía profesional
Si tienes tu propia web no tendrás limitaciones en el peso y formato de las imágenes que subas, dentro de unos límites razonables. Si tu plataforma lo permite, además podrás escoger el tamaño adecuado para tus miniaturas, el número de fotos por galería, y en general podrás construir tu portfolio del modo que más favorece a tus imágenes.
Tus fotos y videos no van a sufrir recortes ni compresiones excesivas que pueden afectar de un modo muy evidente a la calidad. Esto es particularmente sangrante en casos como el de Facebook, que en ocasiones aplica una compresión a las fotos tan fuerte que acaba completamente con el detalle y la profundidad de color.
Tener una web de fotografía profesional te permite dar información estructurada
Con tu propia web profesional de fotografía puedes crear un menú que permita a tus visitantes y potenciales clientes encontrar lo que buscan de un modo sencillo, y al mismo tiempo pueden profundizar en aquello en que estén más interesados.
Con un solo vistazo al menú de tu web podrán ver tus fotos, pero también responder a dudas o preguntas frecuentes, y por supuesto contactar contigo.
También puedes crear una sección de presentación más personal, donde cuentas cuáles son tus especialidades, tus motivaciones y tu visión de la fotografía.
Tus fotos son tuyas en tu web
Cualquier plataforma profesional de creación de webs que se precie de serlo va a respetar escrupulosamente tus derechos de autor, así como la propiedad intelectual de todos los contenidos y datos personales que subas a tu web. Más concretamente, en Bluekea nuestro negocio no es obtener beneficio de las fotos o contenidos que suben nuestros clientes, no lo necesitamos porque nuestro servicio es dar una plataforma a nuestros fotógrafos.
En las redes sociales no ocurre así. Tanto Facebook como Instagram indican en sus términos de uso que tú sigues siendo el autor y propietario intelectual de las imágenes, pero también que les cedes básicamente el derecho sobre ellas de hacer lo que estimen oportuno y conveniente. De los términos de uso de Instagram:
… nos concedes una licencia mundial, no exclusiva, transferible, sublicenciable y exenta de pagos por derechos de autor para alojar, distribuir, modificar, mantener, reproducir, mostrar o comunicar públicamente y traducir tu contenido, así como para crear contenido derivado …
Una web profesional sigue siendo relevante
En los últimos tiempos hemos escuchado a algunos fotógrafos poner en duda la utilidad de una web profesional. Se argumenta que hoy en día con las redes sociales es suficiente para darse a conocer y establecer contacto con clientes.
Los algoritmos de la redes sociales cambian constantemente y su objetivo final es conseguir más dinero con la publicidad. El contenido que van a ver nuestros seguidores viene determinado por este criterio y ningún otro, y no tenemos ningún control sobre esto.
En algunos casos muy específicos puede ser suficiente con estar en redes, pero cuando alguien ve nuestras fotos en Instagram y le interesa contratar nuestros servicios o comprar nuestras fotos, el paso siguiente es visitar nuestra web, donde puede ver nuestro trabajo en profundidad, conocernos mejor y tener una impresión más fiel de quiénes somos.
Espero que te haya servido este artículo y te hayas decidido por crear tu propia web de fotografía profesional. Si quieres contactar con Jesús puedes enviarle un email desde su web Bluekea. Si quieres añadir información extra sobre el tema o tienes dudas, puedes dejar un comentario.