¿Qué fotos publicar en Instagram?
No es fácil decidir qué contenido es el idóneo para subir a esta red social tan visual. De hecho, puede resultar algo estresante ponerte a pensar sobre cuáles son las mejores publicaciones para subir.
Sin embargo, tampoco debería de ser tan difícil. Debería de ser tan fácil como: ¿el contenido que estoy subiendo se alinea con mi trabajo o lo que quiero conseguir? Si la respuesta es SÍ, entonces estás haciendo lo correcto.
Aún así, voy a empezar desde el principio.
Tabla de contenidos:
¿Qué quieres conseguir con Instagram?
Esta creo que es la pregunta a hacerse más obvia e importante de todas. Y no me vale la respuesta: crecer en seguidores y admiradores, ya que eso es algo muy poco concreto y demasiado vacío.
Obviamente todos queremos tener una cuenta más grande, pero todo es o debería de ser por algún motivo. Las redes sociales dan lo que se llama “social proof” para negocios o marcas personales. Esto se traduce al español como prueba social y quiere decir que la gente se fía más de tu marca sólo porque otros lo hacen (es decir, cuantos más seguidores tienes, más de fiar eres). Este podría ser un buen motivo.
El problema de todo esto es: ¿de verdad tienes un motivo lógico o sólo quieres crecer por crecer?
Si aún no tienes claro lo que quieres, te recomiendo que te des un respiro y pienses bien en tu estrategia.
Lleva una estrategia en Instagram desde el principio
En mi caso yo quería crecer mi cuenta para poder conseguir colaboraciones y patrocinadores a la hora de viajar. Sin embargo, al principio no sabía muy bien lo que quería e iba dando palos de ciego. Es decir, al principio subía material muy variado porque todavía no sabía lo que quería del todo.
Esto se notó un montón al principio (hasta los 10k prácticamente aún no sabía lo que quería), ya que me dejaba de seguir mucha gente porque mi cuenta no tenía una finalidad sólida (a veces subía una foto de una ciudad, a veces de bodas, a veces de paisajes, etc…).
Si lo hubiera sabido desde un principio en vez de pensar en ganar miles de seguidores por ego puro, hubiera subido contenido exclusivamente de viajes, naturaleza y lifestyle (que es el contenido que subo ahora) y ahora tendría mucho más engagement.
Piensa bien qué subir a instagram
Con esto me refiero a que cada vez que vayas a hacer una publicación, pienses si el contenido que vas a subir está alineado con tu estrategia.
Es decir, si lo que quiero es buscar sponsors para viajes y un día subo la foto de un bebé en una cuna, obviamente ese contenido no está alineado con mi objetivo ni forma parte de mi estrategia. En este caso estaría cometiendo un error.
Deja que tu público te guíe
Utiliza el engagement de tus publicaciones para determinar qué contenido le gusta más a tu audiencia o menos.
Si sólo usas Instagram como escaparate en vez de tener una web (cosa que desaconsejo, pero es una posibilidad), podría no importarte el número de likes, comentarios, etc… Pero si lo quieres para conseguir algo en concreto, como es mi caso, deberías de conseguir que la gente participe de una u otra forma. La mejor forma para conseguirlo es examinar lo que a ellos les gusta más o menos en función de los resultados de engagement de cada una de tus publicaciones.
Cuida tu feed de Instagram
Esta parte es obvia, pero has de tener un feed bonito y llamativo para que la gente te siga. Por supuesto, este feed ha de estar compuesto por el contenido que hayas decidido previamente, que esté alineado con tu estrategia y con tu objetivo.
Es muy importante que cuides tu feed subiendo fotos/vídeos del mismo tipo y con una edición muy similar, porque así tu estrategia y estilo parecerán más sólidos y llamarán más la atención.
Si aún no tienes claro tu estrategia de Instagram, no te preocupes
Es muy posible que tras leer todo este post te hayas agobiado con respecto a que material subir a tu Instagram. Incluso es posible que te hayas dado cuenta de que no tienes objetivo, y por tanto no tienes estrategia. No te agobies, yo empecé sin estrategia y al final me decanté por un Instagram de viajes/naturaleza, o sea que cuando lo tengas claro puedes reconvertirlo.
No obstante, te garantizo que es mucho mejor si empiezas desde YA con una estrategia y un objetivo claro.
Si quieres llevar tu cuenta de Instagram a un nivel superior, échale un vistazo a mi curso completo de cómo crecer en Instagram.
Espero que te haya quedado claro el tipo de contenido que has de subir a Instagram. Si aún no tienes uno, es hora de comenzar. Y si tienes cualquier duda, puedes dejarme un comentario o enviarme un email y te responderé gustosamente.
Mi Sueño ha sido ser una gran Influencer,pero nose que contenido subir a mis redes sociales,nose si de Belleza o de Humor,en lo de Humor,no soy tan Original o autentica,quiero algo de entretenimiento pero nose me ocurre nada,quiza montar videos de reflexiones de la vida(Frases)o Montar un arte,me gusta el de timoteo,me siento enredada confundida nose que les vaya a gustar a la audiencia?ayudeme
Hola Laura.
Un placer verte por aquí.
Pues mira, te recomiendo que le eches un vistazo al modelo ikigai, ya que veo que estás un poco perdida. Te dejo por aquí este podcast que te ayudará a decidir cuál es el camino que debes andar.
Un abrazo.