7 ESTRATEGIAS para mejorar tu marketing como fotógrafo
La mayoría de fotógrafos que conozco hacen muy bien su trabajo pero, además de esta característica, suelen tener otra cosa en común: les gustaría estar ganando más dinero.
Siempre nos comparamos con ese fotógrafo famoso que se está forrando y pensamos que podríamos ganar más dinero en este mundillo. No es un sueño, sino una realidad. Se puede conseguir.
Con algunas estrategias de marketing podemos conseguir tener más flujo de clientes potenciales y, además, más posibilidades de conseguir que estos acaben contratando nuestros servicios.
O sea que voy a empezar.
¿Qué es el marketing?
El marketing es un conjunto de técnicas que sirven para favorecer la comercialización de un producto o servicio. Es decir, son todas aquellas acciones que nos van a ayudar a vender más o por más dinero, tanto de forma directa como indirecta.
En el sector de la fotografía y el vídeo pueden aplicarse muchas estrategias de marketing, concretamente, de marketing online. La mayoría de fotógrafos disponemos de redes sociales, por lo que la presencia online es más común que la presencia física hoy en día (tener un estudio fotográfico físico).
¿Cómo funciona el marketing para un fotógrafo?
Aunque puede que vendas algún producto físico, lo normal es que un fotógrafo ofrezca servicios. Y para que alguien te compre esos servicios te ha de enviar una solicitud antes (excepto que aceptes pago directo en tu web por servicios muy específicos).
Cuando una persona decide contratar tus servicios es:
- Porque ya te conocía de antes.
- Porque te ha recomendado alguna persona conocida de esta persona.
- Porque te ha descubierto por internet.
Como fotógrafo, has de intentar aumentar, en la medida de lo posible, la última opción. Cuanta más gente te descubra, más posibilidades hay de que contraten tus servicios. Y si recibes más solicitudes de contratación, podrás subir los precios. Ley de la oferta y la demanda.
Estrategias de marketing para fotógrafos
Voy a darte unos consejos para que puedes aplicarlos a tu negocio como fotógrafo o videógrafo y consigas que te descubra una mayor cantidad de nuevos clientes potenciales.
Créate una página web atractiva, rápida y muy usable
Hablando de marketing online, esto es lo más importante que debes hacer. Has de tener una página web que esté diseñada para que les guste tu trabajo y, además, tengan a un clic contactar contigo.
Te recomiendo que uses wordpress y algún constructor visual para que sea lo más fácil posible crear tu página web.
No puedes ser fotógrafo y no tener presencia online. La página web va a ser la base del resto de estrategias de marketing para fotógrafos que vamos a ver en este artículo.
Invierte en publicidad
Efectivamente, es una opción muy buena que tienes, ya que da unos resultados excelentes invertir en publicidad ofreciendo tus servicios como fotógrafo (si lo haces bien, por supuesto). Aunque esta estrategia de marketing para fotógrafos requiere inversión económica, funciona de maravilla.
Tienes dos formas básicas de hacerlo:
- Facebook ads: Facebook ads son los anuncios que son controlados desde el administrador de anuncios de Facebook (aunque aparecen también en otras plataformas, como Instagram). Son tremendamente potentes a la hora de conseguir clientes potenciales.
- Google ads: son los anuncios que aparecen, principalmente, en los resultados de una búsqueda en google. Están muy bien porque puedes decidir que quieres aparecer cuando alguna persona haga una búsqueda concreta en google (por ejemplo: fotógrafo de bodas Valencia), con lo que sabes que esa persona está interesada en tu servicio.
Usa las redes sociales para convertir/vender
Las redes sociales no sólo deberían de mostrar tu trabajo, sino que deberían de ser parte de un embudo de ventas para conseguir que la gente que te descubra a través de las mismas llegue a tu web y acabe comprando tus servicios.
Tampoco deberían de ser una timeline de tu día a día a nivel personal. Siempre debería de ser una muestra de tu trabajo profesional con intención de captar nuevos clientes.
Consigue que tu página web aparezca la primera en google | SEO para fotógrafos
Suena a cuento de hadas, lo sé, pero se puede conseguir. Y sí, estoy hablando de SEO, o search engine positioning (posicionamiento en motores de búsqueda). Básicamente, y de forma muy básica, son el conjunto de técnicas gracias a las cuales consigues que tu página aparezca en los resultados de búsqueda de Google (concretamente en los primeros resultados).
Si consigues tener un buen SEO, conseguirás que tu página esté la primera y te descubra mucha gente. ¿Y qué pasa si te descubre mucha gente? Correcto, que tendrás más solicitudes (si tienes tu web optimizada para convertir) y podrás subir el precio.
Por cierto, no te abrumes por todo el contenido del que te estoy hablando en este artículo.
Una vez consigues que alguien se convierta en cliente, intenta que sea un cliente futuro
Siempre se habla en marketing de que es mucho más difícil conseguir un nuevo cliente que mantener uno que ya tienes.
Es importantísimo que veas a tus clientes actuales como clientes que pueden volver a contratarte. ¿Y cómo haces esto? Muy sencillo, a través del marketing relacional.
El marketing relacional comprende aquellas acciones e marketing encaminadas a forjar una buena relación con el cliente potencial o cliente actual, a fin de crear un vínculo y conseguir que este acabe siendo cliente o conseguir fidelizarlo, respectivamente.
Incluso en algunos tipos de trabajos fotográficos como las bodas puedes conseguir que vuelvan a contratar tus servicios (por ejemplo, sesiones post boda, aniversarios, etc).
Es extremadamente importante que entiendas la importancia del marketing relacional y lo apliques en tu día a día.
Mide tus resultados con analíticas
Esto es lo más importante de todo. Has de mirar cuáles han sido tus resultados para poder analizarlos y saber cómo mejorarlos para la siguiente temporada.
Hay muchas métricas que puedes medir, como por ejemplo:
- Tiempo de retención en tu página web: para saber si les gusta lo que ven.
- Porcentaje de conversión en tu web: porcentaje de gente que te envía un formulario de contacto en la web con respecto a las visitas totales de la misma.
- Porcentaje de conversión total: porcentaje de personas que te acaban contratando con respecto a las visitas totales de la web.
- Analíticas de Instagram.
- Analíticas de Facebook ads: resultados de los anuncios que pones.
Toda lo que pueda medirse ha de medirse, porque de esta forma podrás captar errores u opciones de mejora.
Además del curso de marketing para fotógrafos que te he mencionado antes, voy a hacer cursos individuales de cada una de estas estrategias o técnicas de marketing para fotógrafos (y de algunas otras que no menciono en ese primer curso). O sea que échale un vistazo a mis cursos para fotógrafos y videógrafos.
Marketing de contenidos
Esta es una de las estrategias de marketing para fotógrafos más potentes de todas, sobre todo si la combinas con SEO y con algunas otras técnicas que existen.
El marketing de contenidos consiste en crear contenido de valor para que tu cliente potencial te descubra, confíe en ti y vea la calidad de tu trabajo. Una vez llegados a este punto, y en caso de necesitar servicios que tú ofreces, será más fácil que te contrate a ti que a otra persona que ofrece el mismo servicio.
Este contenido puede estar en tu web (artículos), en YouTube (vídeos), en podcast (audio), email (ofertas), etc… Lo importante es que ese contenido sea útil y de valor para el cliente potencial que te descubra.
Lo importante no es saber, sino saber montárselo
Con esto me refiero a que todos los que nos dedicamos a la fotografía pensamos que hacemos buenas fotos, y algunos incluso piensan que el trabajo de otros puede ser peor que el suyo. Sin embargo, muchos están sacando mucho dinero de este negocio, y no es porque destaquen exageradamente a nivel técnico, sino a nivel de marketing.
En cualquier tipo de negocio, no se vende más exclusivamente por tener un mejor producto o servicio, sino por saber vender lo mejor posible el producto o servicio que uno tiene.
Si quieres saber más sobre ello y aprender muy en profundidad de todos estos temas, échale un vistazo a mi curso de marketing para fotógrafos y videógrafos.
O sea que, puesto que ya sabes hacer fotos o grabar vídeo, empieza a aprender sobre marketing lo antes posible.
Espero que te haya servido este artículo. Si tienes dudas o información extra que añadir puedes dejar un comentario y te responderé cuando pueda.
Deja una respuesta