Cómo hacer fotos únicas

Tengo un amigo que es aficionado a la fotografía desde hace un par de años, pero siempre que le hago fotos (lo uso como modelo también) me dice cosas como: “esta foto no se me hubiera ocurrido a mí” o “no tengo soltura para hacer una sesión”, etc… Es decir, que siempre me deja caer que ni tiene ni tendrá magia al hacer fotos.

¿Cómo conseguir tener magia haciendo fotos? Esta es la pregunta del día y me la hace Ana.

Aprende fotografía hasta el infinito

Lo primero de todo es que aprendas tanto como puedas a hacer todo tipo de fotografías o que puedas llegar a desenvolverte en cualquier tipo de situación. Es decir, no dejes de leer mi blog ni otros similares.

Has de aprender, todavía más, sobre el tipo de fotografía concreto que te guste. Si te gustan los retratos, inspírate a través de internet, redes sociales, etc… Lo mismo con los paisajes, fotografía nocturna, etc…

Pero, no solo estudies, porque si haces eso no te servirá de nada. Lo más importante es…

¡Practica! No dejes de hacer fotos

Puede sonar muy obvio, pero a veces no lo es. A veces dejamos de hacer fotos porque no nos gustan a la perfección. Muchas veces tienes a algunos fotógrafos idealizados y cada vez que sales a hacer fotos las comparas con las de ellos y piensas que tus fotos son una mierda. Y, aunque fuera cierto, no deberías de dejar de intentarlo, sino al revés.

Si aún no estás al nivel que quieres estar significa que aún no deberías de dejar de intentarlo. Te prometo que todo llega.

A mí personalmente me ha costado casi 5 años conseguir un nivel y una fluidez que me permita hacer buenas fotografías en casi cualquier campo. Y ya no hablo de hacer o no buenas fotos técnicamente, sino de haber adquirido esa magia.

Al principio os hablaba del amigo que me decía que él no tenía esa magia. Ahora os voy a decir lo que le digo siempre a él.

Haz fotos en eventos

A él siempre le digo que si solo hace fotos relajadas (en su pueblo, de la vía láctea, naturaleza, etc) nunca va a aprender lo mismo que si se fuerza a aplicar todos los conocimientos que ha ido adquiriendo.

La mejor forma de forzarte a usar todas las herramientas que tienes es yendo a un evento a hacer fotos. Ojo, pero yendo como fotógrafo, NO como público. No necesitas ni si quiera cobrar al empezar. De vez en cuando díselo a un amigo que esté organizando un evento. Dile que vas como fotógrafo principal (en caso de que no haya contratado a uno ya, obviamente) y así te fuerzas a tener que reaccionar en esa situación.

Una vez ya estés acostumbrado a estar sometido a la presión de un evento, verás como poco a poco te irá saliendo practicar todos los conocimientos que has aprendido.

Poco a poco irás practicando composiciones más peculiares, sabrás esperarte a los mejores momentos para hacer fotos, e incluso aprenderás a tratar a la gente para hacerles buenas fotos.

De hecho, hasta conseguirás contactos para empezar a dedicarte a esto profesionalmente o para hacerles fotos sólo por placer y seguir practicando.

Recíclate mientras practicas o trabajas como fotógrafo

A esto me refiero a que, aunque ya estés trabajando de esto o consideres que ya has aprendido mucho, no dejes de aprender. Yo me he estancado más de una vez por estar obsesionado trabajando. Alguna vez he pensado que ya sabía suficiente, pero en verdad nunca es suficiente.

Aprovecha el punto en el que ya tienes conocimientos y fluidez suficiente para aprender a hacer cosas nuevas y diferentes. En este punto ya tendrás las herramientas suficientes para poner en práctica esas cosas y hacer mejores fotos.

Inspírate con otros fotógrafos

Sigue a gente que haga trabajos que te gusten de verdad. Sigue su trabajo en redes sociales, incluso hazte amigo de alguno de ellos. Te prometo que esto va a inspirarte y a acelerar tu proceso de aprendizaje enormemente.

Herramientas como Instagram, Pinterest son fuentes de inspiración infinitas (y de distracciones, o sea que úsalas con cuidado).

También te recomiendo otra cosa muy importante.

Júntate con otros fotógrafos de tu nivel

Puede parecer una tontería, pero si estás aprendiendo puede venirte muy bien juntarte con otros fotógrafos que estén en el mismo punto que tú. Esto puede animaros a todos a seguir adelante, rompiendo barreras juntos. Podéis tener ideas comunes, compartir conocimientos, compartir inspiración, etc…

Los grupos de facebook vienen muy bien para conocer a gente con tu mismo hobby. Además, a veces hay grupos de facebook por ciudad. Es decir fotógrafos de X (siendo X el nombre de tu ciudad). Esto es fenomenal porque podéis hasta quedar en persona. Y esto, no tiene precio.

Por supuesto, esta magia haciendo fotos no viene sólo del momento de la captura de la imagen, sino de la edición (que es extremadamente importante). Si aún no consigues transmitir lo que te gustaría a través de la edición de fotos, échale un vistazo a mis cursos de edición fotográfica.

El resumen final es que aprendas a través de la práctica y del estudio. Ojo, sin separar una cosa de la otra. Nunca dejes de aprender y nunca dejes de practicar aquello que aprendes.

Si tienes cualquier duda concreta, puedes decírmela por email o dejarme un comentario aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio