Cómo hacer movimientos de cámara | Básicos y complejos

Si estás leyendo este artículo es porque ya tienes conocimientos básicos sobre el vídeo digital y quieres dar un paso más.

Considero que estás haciendo lo correcto, primero aprendes un poco de teoría y luego practicas un montón.

En esta lección voy a explicarte todos los tipos de movimientos de cámara que hay para que puedas tenerlos en cuenta a la hora de grabar tu siguiente vídeo y así tengas más recursos para hacer una mejor creación que el anterior que hiciste.

O sea que, ¡vamos allá!

Movimientos de cámara

Cuando estás grabando cualquier trabajo o proyecto personal has de tener en cuenta muchos factores a la hora de elegir que plano vas a realizar y qué movimiento de cámara va a haber.

No siempre es bueno que haya un movimiento de cámara, ya que hacer todo un vídeo con movimientos de cámara puede denotar inexperiencia y falta de recursos, excepto que se haya hecho así expresamente para representar mucho dinamismo (si el proyecto lo requiere, como en un vídeo de acción, por ejemplo).

Es bueno que sepas cuáles son todos los tipos de movimientos de cámara para que cuando estés grabando puedas recordarlos y tener ideas nuevas.

Paneos, pan o panorámicas

Son movimientos realizados sobre alguno de los propios ejes de la cámara y que, por lo tanto, no conllevan un desplazamiento de la misma.

  • Paneo horizontal: giro horizontalmente de la cámara.
  • Paneo vertical: grio vertical de la cámara.
  • Paneo oblicuo: combinación del horizontal y vertical, creando una diagonal. Un ejemplo sería girar la cámara desde la izquierda hacia la derecha y hacia arriba a la vez.
  • Barrido: los barridos son paneos rápidos que se usan a modo de transición (principalmente) y que no permiten que se visualiza detalladamente nada de lo que hay en el plano debido al desenfoque de movimiento en la imagen.

Generalmente los paneos tienen una función narrativa y descriptiva en la que muestran una relación entre un sujeto (al que se sigue con dicho movimiento) y un destino final (el lugar al que se aproxima). También existe la opción de mostrar un descubrimiento (se inicia el paneo mostrando unos elementos y se termina mostrando nuevos elementos/escenas).

Son movimientos muy sencillos (si tienes trípode) que aportan mucho valor a la escena y que, por lo tanto, son aplicables por todos.

Travelling o desplazamiento

El travelling es un movimiento de cámara que requiere un desplazamiento.

Este puede ser relativamente complejo, ya que depende del tipo de travelling que queramos hacer requeriremos un equipo u otro. Si tienes un estabilizador de cámara puedes hacer cualquier tipo de travelling (aunque, obviamente, hay algunos para los que el gimbal no está especialmente optimizado).

  • Acompañamiento: básicamente es un movimiento que se encarga de seguir a un sujeto. Generalmente se intenta no cambiar el encuadre. Suele crear una sensación de intriga y vínculo con el sujeto, ya que estás acompañando a un sujeto sin ver nada más, por lo que no sabes muy bien lo que va a pasar después o lo que está pasando en el entorno.
  • Acercamiento/alejamiento: es un movimiento que consiste en alejarte y/o acercarte a un sujeto. Obviamente crea tensión, intriga y otras emociones (dependiendo de en qué situación se utilice).
  • Horizontal y vertical: estos son los típicos movimientos generados por una dolly o un slider. Se utilizan mucho para seguir a un sujeto realizando un movimiento muy lineal o para descubrir nuevos elementos. Funciona muy bien y de una forma muy llamativa si se combina con un trasfoco o se usa con un objeto en primer plano desenfocado (relacionando el motivo principal con el ambiente).
  • Circular: movimiento circular alrededor del sujeto. Suele crear bastante tensión.
  • Travelling zoom: es un tipo de movimiento de cámara que da una sensación de agobio, ansiedad, miedo, etc… Consiste en alejar o acercar la cámara del sujeto mientas cambias la distancia focal (haciendo zoom). El efecto provocado es que el sujeto no varia su tamaño, pero se ve más o menos fondo debido al cambio del ángulo y la distorsión de la imagen.

Foco

Son movimientos de cámara que consisten en enfocar partes o elementos de una escena, ocultándolos al espectador para, posteriormente, enfocarlos y mostrar una sensación de novedad y descubrimiento.

Muchas veces los verás llamados trasfocos.

Todos estos movimientos de cámara, entre muchas otras cosas, los vemos en el curso de vídeo para principiantes, o sea que te lo dejo aquí para que le eches un vistazo.

curso de grabación de vídeo

Zooms

En estos movimientos el protagonista es el zoom o la distancia focal de la lente.

Se usa este tipo de movimientos para centrar la atención en un sujeto o, por el contrario, para dejar de tener la atención centrada sobre el mismo y dar importancia al resto de elementos que conforman la escena.

Muchas veces, este simple movimiento puede cambiar la percepción de una escena por parte del espectador.

Por supuesto, los movimientos de cámara hay que intentar realizarlos de la forma más suave posible. Aún así, si no te salen perfectos en un primer momentos, puedes estabilizarlos en el programa de edición de vídeo que estés usando.

Si quieres aprender a editar vídeo conmigo, échale un vistazo a mis cursos para fotógrafos y videógrafos entre los cuales tengo ya tres cursos de edición en Final Cut Pro X, un curso básico de grabación de vídeo y uno de material de vídeo.

pack cursos

Además de todo este tipo de movimientos de cámara que existen , hay algunos más complejos, resultantes de la combinación de varios de estos y otros realizados con drones, pero los planos de drone los veremos en otro artículo.

Si tienes cualquier duda o información que aportar, puedes hacerlo a través de un comentario o enviándome un email.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio