Subtítulos y traducciones automáticas en Final Cut Pro
Este artículo va dedicado a Gilberto, que me preguntó si sabía alguna forma de añadir subtítulos automáticos a Final Cut Pro y que fuera, además, gratuita. Pues eso es precisamente lo que voy a explicar en el mismo.
A lo largo del artículo explicaré diferentes herramientas para generar subtítulos de forma automática en Final Cut Pro. Algunas de ellas serán de pago y otras gratuitas.
¿Qué son los subtítulos en Final Cut Pro?
Tabla de contenidos:
Los subtítulos son un tipo de contenido en Final Cut Pro que se utilizan para que la persona que no pueda escuchar el contenido hablado, por cualquier motivo, pueda activarlos y leerlo, aportando un extra a la experiencia de usuario del mismo.
A su vez, puedes crear subtítulos en diferentes idiomas, facilitando el tener audiencias que no procedan del mismo lugar y que, por lo tanto, hablen idiomas diferentes.
Esto, evidentemente, es un poco costoso de crear, aunque necesario para cierto tipo de contenido. Por ello lo ideal sería una herramienta que auto detecte e interprete correctamente la voz de lo que se está diciendo en el vídeo y añada automáticamente los subtítulos en Final Cut Pro.
Pero antes, quiero explicarte cuál es la diferencia entre un subtítulo y un título o texto normal en Final Cut Pro.
Diferencias entre subtítulos y títulos (texto)
Los títulos son textos. Estos pueden ser animados o no y, en general, son bastante modificables a nivel de formato. Además, cuentan como un elemento más en la línea de tiempo.
Sin embargo, los subtítulos se quedan superpuestos por encima de cualquier otro elemento en la línea de tiempo y, excepto que vayan incrustados, pueden activarse o desactivarse si así lo desea el espectador, así como cambiar el idioma, etc…
Por otra parte, los subtítulos suelen tener un código de tiempo, a través del cual se sincronizan con el vídeo y, además, suelen ir en un archivo separado de formato específico.
Ahora sí, ya puedo explicarte cómo crear subtítulos y/o traducciones automáticas en Final Cut Pro.
Subtítulos y/o traducciones automáticas en Final Cut Pro
Voy a hacer una lista de las diferentes herramientas que he encontrado online, bien sean gratuitas o de pago, así como una breve descripción y comparativa entre las mismas.
He de decir que puede que lo que estés buscando no sea un programa para añadir subtítulos como tal, sino títulos. Esto es muy común en Tik Tok o vídeos de Instagram. Pues bien, esto te lo explico en este vídeo sobre cómo añadir títulos o textos automáticos en Final Cut Pro.
CheckSub
Checksub es una herramienta que te permite generar subtítulos automáticas gracias a una inteligencia artificial. No solo dispone de servicio de creación automática de subtítulos, sino también de traducción de los mismos.
Tiene una versión de prueba gratuita, orientada a que veas si funciona o no correctamente y, por lo tanto, que decidas si pagar por la versión de pago. La versión gratuita te permite generar 5 minutos de subtítulos al mes, com marca de agua y hasta 720p de resolución. Como ves, está bastante limitada, ya que está orientada a que puedas probar el servicio.
Captionator
Captionator es un programa de pago que, de hecho, yo mismo he adquirido porque tiene muchas ventajas sobre el resto, está vinculado con Final Cut Pro y, además, es super cómodo de usar en líneas generales.
Cuesta 20 €, pero si lo vas a usar de forma recurrente, realmente merece la pena pagarlos.
Por cierto, ni me pagan ni tengo enlaces de afiliados ni me ha salido gratis la licencia, pero he de decir que es muy cómodo de usar y por ello tengo que hacer especial mención a este.
Lo bueno que tiene captionator es que, a través de una inteligencia artificial, detecta todo lo que dices y crea subtítulos, títulos o ambas a la vez, de forma totalmente automática.
En este tutorial explico en detalle cómo usar captionator con Final Cut Pro.
YouTube
Una forma que tienes de crear subtítulos de forma automática es la siguiente:
- Subes un vídeo en oculto a YouTube.
- Te vas al menú subtítulo (dentro del menú lateral de YouTube Studio) y activas los subtítulos automáticos (si es que no estaban activos en el momento de la subida del vídeo).
- Clicas en los 3 puntitos de la derecha de los subtítulos automáticos y descargas el fichero de subtítulos (te recomiendo que descargues el formato .srt).
- Final Cut Pro >> archivo >> importar >> subtítulos (elige el idioma).
Si quieres aprender a añadir subtítulos manualmente, así como modificarlos o, incluso, crear títulos, etc, te dejo por aquí el pack de cursos de Final Cut Pro, para que le eches un vistazo.
Convertir los subtítulos a títulos con X-Title Extractor
Una vez tengas los subtítulos, podría interesarte convertirlos a títulos. En tal caso, te recomiendo que uses el programa X-Title extractor, que te convierte los subtítulos a títulos en Final Cut Pro, entre otras cosas.
El problema es que solo te deja hacerlo con 25 subtítulos de forma gratuita, pero hay una solución (además de pagar por la licencia de 40 dólares)…
Envías el proyecto a XTE y te devolverá otro proyecto con 25 títulos convertidos. Pues bien, borras los primeros 25 subtítulos y vuelves a hacer lo mismo. Entonces te devolverá otro proyecto con los siguientes 25 títulos creados. Y repites el proceso hasta tener todos tus subtítulos totalmente convertidos a títulos.
Y dicho esto, estas son las formas que recomiendo para crear subtítulos de forma automática en Final Cut Pro,
Si tienes dudas o recomendaciones, puedes dejar un comentario.