Baterías portátiles y portables para videógrafos y fotógrafos

En este vídeo te voy a hablar de diferentes tipos de powerbanks o baterías externas para fotógrafos y videógrafos, para poder cargar las baterías de todo nuestro equipo, incluyendo las baterías de las cámaras, drone, teléfono y hasta el ordenador portátil.

¿Qué es una powerbank o batería externa?

Una powerbank, también llamada batería externa, batería portátil o banco de energía, es un aparato que tiene electricidad acumulada, así como enchufes para poder cargar ciertos dispositivos. Estos aparatos son portátiles y tienen diferentes características (que vamos a analizar a continuación).

Características de PowerBank o baterías portátiles

En este apartado voy a hablarte de las características que pueden tener las baterías portátiles, para que elijas la que más te convenga cuando vayas a comprar la tuya.

  • mA o capacidad de carga total que tienen. Por ejemplo, una powerbank de 30000 mA e cargará 10 veces un teléfono con 3000 mA de batería.
  • Tamaño y peso. Lógicamente este es un punto muy importante, tanto si la quieres llevar en el bolsillo como si pretendes llevarla en una maleta de mano.
  • Enchufes (tipo y cantidad). Algunas tienen solo enchufes USB-A, otras tienen USB-C. Otras tienen ambos. Algunas incluso tienen enchufes de corriente 220V (los de casa de toda la vida).. Algunas tienen solo uno o dos y otras 6 o 7. Tendrás que encontrar la que mejor se adapte a ti.
  • Carga inalámbrica. Algunas powerbanks están hechas para poder cargar dispositivos compatibles con la carga inalámbrica (por ejemplo, in iPhone). Para mí es imprescindible esta característica, ya que si se te moja el conector de carga del teléfono, podrás seguir utilizándolo a través de cargarlo de forma inalámbrica. Y sí, esto me ha pasado porque uso mi iPhone como cámara para hacer snorkel y a veces tarda varios días en secarse al 100%.
  • Carga solar. Sí, algunas tienen paneles solares incorporados. Aunque suelen ser muy poco eficientes, podrían servirte para cargarse en una emergencia.
  • Resistencia a golpes, agua, etc… Algunas vienen preparadas para la aventura.
  • Amperios máximos de salida. Esta es una característica que te indica dos cosas: si la powerbank puede cargar o no iPads, portátiles, etc; la velocidad de carga (a más mA, más rápidamente te cargará todo).
  • Linterna. Algunas vienen con linterna e, incluso, con la capacidad de enviar diferentes mensajes en morse usando la misma.

Usos de baterías externas para un videógrafo o fotógrafo

Ahora que ya hemos visto las posibles características, voy a hablarte de lo que les podríamos exigir a nivel de rendimiento para cargar nuestros dispositivos audiovisuales.

  • Lo más lógico es que te cargue las baterías de la cámara. Tengo un adaptador externo para cargar 2 baterías simultáneamente (tanto a través de USB-C como micro USB).
  • En mi caso, además, quiero que cargue mi teléfono móvil (si puede ser de forma inalámbrica, mejor), ya que lo uso para trabajar por diferentes razones:
    • Para comunicarme con el cliente o compañeros durante un rodaje.
    • Como GPS para desplazarme de una localización a otra en un rodaje.
    • Como pantalla para poder pilotar el drone.
    • Como monitor externo para que el cliente u otros compañeros puedan ver lo que estoy grabando sin acercarse a la cámara.
  • Por supuesto necesito que cargue mi drone. En mi caso, el drone que he comprado tiene una entrada USB-C, por lo que con una powerbank puedo cargarlo sin necesidad de adaptadores.
  • Lógicamente que cargue también el mando del drone es ideal (aunque la batería dura mucho). También es USB-C.
  • El Gimbal, aunque también dura bastante, también podría necesitar cargarlo con la powerbank (y me ha pasado en alguna boda, o sea que no es nada irreal).
  • Lo ideal es que cargue, por lo menos, 3 dispositivos a la vez (es relativamente normal que me toque cargar baterías de cámara, gimbal/drone y teléfono a la vez).
  • Viajo mucho, por lo que si puede cargarme el ordenador portátil, mejor. Para saber si carga portátiles y a qué velocidad, lo puedes medir con el PD (power delivery) en Vatios (W). A partir de 50w ya suelen poder cargar portátiles).
  • Aunque esto no pasa en mi caso, sería posible querer que las baterías carguen otras baterías (de focos, por ejemplo) o incluso, que puedan conectarse dispositivos con tomas de corriente a 220V (como un foco LED, por ejemplo).

Por lo tanto, en mi caso necesito una powerbank con las siguientes características:

  • Carga inalámbrica.
  • Entrada/salida USB-C (por lo menos una).
  • Mínimo 3 salidas, para poder cargar diferentes dispositivos a la vez.
  • Mínimo 20000 mA.
  • A ser posible, que cargue el ordenador portátil.

Tipos de baterías portátiles

Aquí voy a enseñarte los diferentes tipos de powerbanks que tenemos disponibles en el mercado.

Baterías portátiles normales

Las baterías portátiles normales son aquellas que reúnen diferentes características de las que he nombrado, pero sin tener las características típicas que vamos a ver en los dos siguientes tipos de baterías externas que voy a explicarte a continuación.

Te voy a poner 3. La primera tiene alta capacidad, pero creo que no carga portátiles. Las otras dos cargan portátiles, pero tienen menos capacidad total:

Baterías portátiles de aventura

Ahora vamos a ver las powerbanks de aventura, que son aquellas que suelen tener las siguientes características:

  • Resistencia a golpes
  • Una alta capacidad (mínimo +20000 mA)
  • Carga solar
  • Carga inalámbrica
  • Iluminación (linterna)
  • Son más grandes y pesadas que las normales

Yo tengo una de estas, la roja para ser exactos.

Baterías portables (power stations)

Aquí vamos a ver la última categoría, en la que se engloban las baterías que tienen una alta capacidad de carga y que pueden cargar aparatos de alta potencia (como mínimo ordenadores portátiles).

El primero, como vemos, es el más ligero y no tiene opción de cargar aparatos de 220V, pero para la mayoría será más que suficiente.

Y con esto termino este artículo. Espero que te haya resultado interesante. Recuerda que si tienes dudas o información extra que añadir, puedes dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio