Mejora la calidad de tus vídeos GRATIS

Supongo que alguna vez has tenido que usar vídeos grabados con una calidad de imagen o resolución cuestionables. Pues bien, en este tutorial voy a explicarte cómo mejorar la calidad de un vídeo a través de ciertas acciones desde tu programa de edición o, incluso, desde alguna herramienta externa totalmente gratuita.

Las típicas situaciones en las que puedes necesitar mejorar un vídeo son las siguientes:

  • Vídeos ligeramente desenfocados.
  • Clips de vídeo grabados a una resolución muy baja (pixelados).
  • Grabaciones con cámaras antiguas y/o de mala calidad de imagen y que, por lo tanto, tienen poca nitidez (entre otros posibles problemas).
  • Vídeos con ruido o grano notable, así como otros artefactos.

Cómo mejorar la calidad de un vídeo

Como ya has visto, la calidad de un vídeo puede ser relativamente baja por diferentes motivos y, por supuesto, cada uno de ellos tiene una solución diferente, o sea que voy a explicarlos de forma individual.

Eso sí, voy a empezar por el más común de todos, la resolución.

Mejorar la calidad aumentando la resolución y nitidez de un vídeo

El primer y más típico de los problemas suele ser que un vídeo tenga una resolución inferior a la que te gustaría que tuviera. Esto puede ser debido a diferentes motivos:

  • El material se grabó en una resolución incorrecta.
  • Se grabó hace mucho tiempo, con una cámara que no tenía tanta resolución.
  • Has descargado el clip de una página de stock y gratuitamente y sin marca de agua solo te deja descargar hasta X resolución (si quieres una superior viene la marca de agua incluida).
  • Etc…

Aumentar la resolución sin programas y gratis

Lo más típico y común es que quieras aumentar la resolución de tu vídeo sin gastarte dinero, sin marcas de agua y sin utilizar ningún programa especial. Pues bien, te dejo por aquí un enlace a una web que sirve para redimensionar tus vídeos.

Y te voy a explicar los pasos a continuación para que los apliques:

  1. Abres la web en cuestión.
  2. Baja hasta el recuadro de color (ahí es donde ocurre todo).
  3. Clica donde pone “browse” y navega por tu ordenador hasta seleccionar el vídeo que quieras reescalar o aumentar su resolución.
  4. En el siguiente desplegable te habla de las dimensiones del vídeo, dándote 3 opciones:
    • Reescalar el vídeo manteniendo la relación de aspecto. Esta es la opción que recomiendo.
    • Redimensionar y cortar el vídeo a un tamaño fijo.
    • Reescalar y añadir bordes negros.
  5. En el siguiente punto solo has de elegir el tamaño del borde largo de la resolución a la que desees convertir tu vídeo. Por ejemplo, si es 1920×1080, deberás seleccionar 1920. Si es 4K (3840×2160) deberás de seleccionar 3840.
  6. Una vez lo tengas todo listo, le das al botón “upload vídeo”. Entonces, se subirá y se convertirá, dándote la opción de descargarlo.
  7. Descarga tu vídeo.

IMPORTANTE: intenta no hacer reescalados enormes. Por ejemplo, no te descarges un clip en 240p y le pidas al programa que te lo reescale a 3840p. Como mucho dos niveles por encima. Es decir, el de 240p a 720p, o el de 720p a 4k. Igualmente, cuanto más cerca esté la resolución del clip inicial de la que quieres que tenga finalmente, más fácil será la conversión y mejores resultados dará.

Aumentar la resolución desde Final Cut Pro X o cualquier otro editor de vídeo

Evidentemente este apartado va para cualquier editor de vídeo, pero yo te lo voy a explicar desde Final Cut Pro X porque es el programa que uso profesionalmente. Pero vaya, si usas cualquier otro solo has de seguir los pasos igualmente (como vas a ver, es super sencillo todo).

  1. Lo primero de todo es importar el vídeo que quieras reescalar (un clip de, por ejemplo, 1080p).
  2. Luego, has de crear un proyecto o línea de tiempo a la resolución que quieres que tenga el vídeo (generalmente 4K).
  3. Pones el clip en la línea de tiempo.
  4. Este paso es opcional: le das el efecto enfocar (el que viene por defecto en Final Cut Pro X) y le das un leve enfoque (no te pases o quedará artificial). Si prefieres, puedes usar cualquier otro efecto que de enfoque (como Neat Video).
  5. Exportas el proyecto.

Si ves que te pierdes un poco en cualquiera de estos pasos, te dejo por aquí el curso de iniciación a Final Cut Pro X para que le eches un vistazo.

curso básico de final cut pro x

Realmente es un proceso muy sencillo y equivale a lo que hace la web a través de la cual lo hacíamos en el primer apartado, pero en este caso desde un programa de edición y sin internet.

Evidentemente puedes elegir el modo que mejor te convenga.

Mejorar la calidad dando nitidez a un vídeo

Ahora voy a hablarte simplemente de los vídeos que han sido grabados a un tamaño o resolución oportunos, pero que les falta nitidez. En este caso, pueden deberse a diferentes factores:

  • Porque el objetivo con el que se grabó el clip no es de muy buena calidad.
  • También es posible que se haya grabado a través de un cristal/ventana o en ambientes con niebla, etc, y consideres que quieres el clip con más nitidez.
  • Puede ser que hayas usado filtros delante del objetivo y estos no sean de buena calidad, restando nitidez a la imagen.

Sea como sea, el proceso es muy sencillo, solo has de darle nitidez en el programa de edición que estés usando. En Final Cut Pro X es así:

  1. Importas el clip a la línea de tiempo (e).
  2. Abres la librería de efectos (cmd+5).
  3. Seleccionas el efecto enfocar y lo aplicas al clip.
  4. Abres el inspector de vídeo (cmd+4).
  5. Ajustas el efecto a tu gusto.
  6. Exportas el clip.

Como ves, es realmente fácil. Es muy similar al punto opcional de la solución anterior, solo que explicado algo más paso a paso.

Mejorar la calidad reduciendo el ruido o grano de un vídeo

Otro de los motivos por los que podríamos querer mejorar la calidad de imagen de un vídeo es porque este tiene ruido o grano.

Pues bien, tienes diferentes opciones para eliminar el ruido en un vídeo. Te voy a explicar cómo hacerlo en Final Cut Pro X.

Y si quieres hacerlo de forma totalmente profesional, con la mejor calidad posible, te dejo por aquí un tutorial de un plugin de pago que es oro puro, Neat Video.

Mejorar la calidad eliminando los artefactos de un vídeo

Otro de los posibles problemas que se suelen tener a la hora de grabar vídeos y producir imágenes de mala calidad son otro tipo de artefactos de vídeo. Aunque el más conocido es el ruido, puedes tener flicker, color banding, efecto fantasma, glitch, moiré, aliasing, artefactos de compresión, etc…

En este caso, ya no es algo tan sencillo como los puntos anteriores, ya que requiere un software de mejorar de calidad digital y este es el que he nombrado anteriormente que es de pago, Neat Video. Con este plugin puedes solucionar cualquier tipo de problema de los mencionados previamente. Eso sí, has de saber utilizarlo. Es posible que en un futuro haga un tutorial en profundidad de este plugin en mi canal de YouTube, o sea que échale un vistazo.

Y con esto ya termino el artículo. Recuerda que si quieres dejar información extra o tienes cualquier duda, puedes comentar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio