Sliders para hacer movimientos de cámara PROFESIONALES

Cuando aprendes vídeo de forma intensa, llega un momento en el que te ves limitado por el material y accesorios de vídeo que usas.

Está claro que tener mejor material no te va a convertir en mejor videógrafo, pero hay un punto en el que es necesario para mejorar la calidad de tus producciones.

En este caso voy a tratar el tema de los sliders, que es un accesorio que suele llamar mucho la atención a los videógrafos en sus inicios, ya que crean unos movimientos de cámara extremadamente suaves y cinematográficos.

¿Qué es un slider para vídeo?

Un slider es un accesorio que consiste, básicamente, en un rail sobre el que se monta una rótula de vídeo (en la que va, obviamente, la cámara) y sirve para realizar movimientos de desplazamiento completamente lineales. Por supuesto se pueden combinar estos movimientos con los propios que da la rótula, creando movimientos de cámara mixtos.

Es decir, es un accesorio que se utiliza para crear movimientos de cámara llamados travellings o desplazamientos que dan un aspecto muy cinematográfico a los vídeos.

Este tipo de movimientos se usa mucho en cine, muchas veces combinados con objetos en primer plano, intensificando la sensación transmitida por el mismo.

Los sliders suelen montarse sobre uno o dos trípodes, aunque algunos vienen con patas para poder ponerlos sobre el suelo, mesas, etc…

Una muy buena ventaja de usar este tipo de accesorios, además de que puedes grabar unos vídeos muy cinematográficos, es que consigues movimientos de cámara perfectamente estabilizados sin necesidad de tener que aplicar ningún tipo de estabilización en la edición.

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un slider?

Por supuesto, esto depende de tus necesidades, preferencias personales y profesionales, y del poder adquisitivo que tengas, pero yo me fijaría en los siguientes aspectos:

  • Tamaño/peso: ¿Para qué lo vas a usar? Si lo vas a usar para ir a muchos lugares, probablemente necesites un slider pequeño y de bajo peso. De hecho, igual te conviene mejor comprarte un gimbal en vez de un slider. Si lo vas a usar para vídeos con más producción, probablemente si te salga rentable.
  • Suavidad del movimiento: muy importante. Si vas a gastarte dinero en un accesorio que te va a dar movimientos cinematográficos, pero no tiene fluidez, habrás tirado el dinero.
  • Peso soportado: cada slider puede soportar una carga de peso determinada, o sea que piensa en el equipo que vas a usar con el mismo.
  • Que esté motorizado o tenga opción de estarlo: la mayoría vienen de base sin estar motorizados, o sea que los puedes empezar a usar a mano. Sin embargo, que tengan la opción de añadirle un motor a posteriori nunca está de más.
  • Longitud: dependiendo de para lo que lo quieras usar, te bastará con tan solo 60-80cm, pero para otros trabajos vas a necesitar uno más largo.
  • Precio: como siempre, es una cosa muy a tener en cuenta.

Mejores sliders para vídeo

Voy a hacer una lista de los slider para vídeo que más me gustan calidad/precio.

  • Konova K2 80cm: este slider lo he tenido durante un tiempo. Lo vendí porque me fui a vivir a otro país y no lo iba a usar, pero la verdad es que va muy muy bien. Mide 80cm, no pesa mucho, tiene unas patas para apoyarlo en superficies diferentes, aguanta bastante peso, cuesta 180 € y, lo mejor de todo, esta marca tiene adaptadores para todos sus sliders para convertirlos en motorizados, por lo que si en algún momento quieres, puedes añadirle el pack de motorizado.
Konova Resbalador Cámara...
  • Éste se hace en Corea...
  • K2 es nuestro modelo de...
  • El Cam Slide es un...
  • Se puede montar en una...
  • Neewer slider control 80cm: es parecido al anterior, pero por unos 50€ más, viene motorizado de serie. Este no lo he probado, o sea que no puedo garantizar de primera mano que vaya estupendamente.
Neewer Control Deslizante...
  • CONTROL DE APLICACIÓN...
  • CONDUCCIÓN Y PRECISO DEL...
  • LIGERO Y DISEÑO...
  • SOPORTE MÚLTIPLES MODOS...
  • COMPATIBILIDAD UNIVERSAL:...
  • Edelkrone: esta es la marca que trae los mejores, más modernos y útiles productos para grabación de vídeo. No te digo el precio porque depende de la longitud y de los extras que le quieras añadir, pero no es nada barato, y menos si lo comparas con los anteriores. Tienen otra opción, el sliderone, que es muy versátil.

¿Merece la pena comprar un slider para vídeo?

Sí y no.

Si lo vas a gastar mucho, SÍ, merece la pena. Además, si ya sabes grabar y editar vídeo perfectamente, es un buen paso para dar y mejorar la calidad de tus producciones.

Si aún no sabes editar vídeo o no lo haces con una fluidez considerable, no merece la pena que te compres un slider. Si quieres aprender, tengo más de tres cursos de edición de vídeo con Final Cut Pro X disponibles.

Espero haberte ayudado a aclarar tus ideas sobre si merece o no la pena tener un slider para grabar vídeo, en qué debes fijarte y qué opciones tienes en el mercado.

Si tienes cualquier duda, déjame un comentario y te responderé con mucho gusto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio