Objetivos de cine anamórficos

El artículo de hoy va para todos aquellos interesados en aprender sobre las lentes anamórifcas, que son de las lentes más usadas en cine y que estoy seguro que más de uno de los lectores de este blog estaría encantado de poder tener (si no costaran un dineral).

O sea que si quieres saber que son los objetivos anamórficos, no dejes de leer este artículo.

Te recomiendo que le eches un vistazo al artículo sobre las diferentes relaciones de aspecto para que puedas entender mejor este artículo.

¿Qué son las lentes anamórficas?

Las lentes anamórficas u objetivos anamórficos son aquellos que se empezaron a usar en la etapa de 1950 en cine con la finalidad de obtener una imagen más panorámica. Cuando hablo de imagen más panorámica me refiero de una imagen que tiene mayor ángulo de visión lateralmente.

Las lentes anamórficas son lentes que actúan de una forma muy concreta para dar ese aspecto cinematográfico. Lo que hacen es comprimir horizontalmente la imagen, por lo que es mucho más cuadrada de lo que será luego y, posteriormente, se descomprime en edición (estirándose horizontalmente). De esta forma se consigue una imagen mucho más estirada que la que se obtendría con lentes esféricas.

¿Características de las lentes anamórficas?

Las lentes anamórficas, además de su funcionamiento explicado anteriormente, tienen otras características que las hacen tan deseadas para cine, o sea que vamos a verlas.

  • Ángulo de visión: evidentemente esta es la primera característica deseada de este tipo de lentes y que está estrechamente relacionada con su funcionalidad.
  • Bokeh: el bokeh característico de los objetivos anamórficos es algo que puede ser la característica más importante para algunos a la hora de decantarse por uno de estos objetivos en vez de un esférico. El bokeh de estos objetivos es alargado verticalmente (ovalado) y es muy característico.
  • Flare: los flares que se obtienen con los objetivos anamórficos son totalmente característicos, y llegan a ocupar casi el 100% de la imagen con líneas totalmente horizontales (generalmente azules). Si no sabes lo que es el flare o cómo usarlo, échale un vistazo al artículo que te adjunto.

Estas son las características principales de los objetivos anamórficos que los hacen tan especiales.

¿Lentes anamórficas VS lentes esféricas?

Las lentes anamórficas y las esféricas tienen muchas diferencias que pueden hacer que prefieras unas frente a otras.

Antes hemos hablado de las características de las lentes anamórficas. Pues bien, en estos parámetros las lentes esféricas funcionan de forma diferente (además de en otros tantos).

  • Las lentes anamórficas dan un ángulo de visión mucho mayor, a pesar de la distancia focal que se use. Esto hay que tenerlo en cuenta porque un 50mm anamórfico podría confundirse con un 24mm esférico.
  • En el caso de las lentes esféricas, estas provocan un bokeh mucho más esférico que el anamórfico (que es más ovalado). Esto hay a quien le gusta más y a quien le gusta menos.
  • Los objetivos esféricos crean un flare más redondeado y que se distribuye de forma más intermitente en la imagen, mientras que el de las anamórficas suele consistir en una línea azul que ocupa horizontalmente toda la imagen. Es muy característico.
  • Las lentes esféricas suelen tener menos aberraciones y una nitidez y aperturas de diafragma mayores (generalmente), lo cual es un aspecto positivo para estas.
  • Los objetivos anamórficos tienen un viñeteo muy característico.
  • Suelen ser más caras las lentes anamórficas que las esféricas.
  • Las lentes anamórficas se han convertido en las lentes de referencia en cine y ahora ya sólo relacionamos el cine a estas lentes (aunque no siempre se usen estas).
  • Como se puede ver en una vista frontal de un objetivo, las lentes anamórficas son más cuadradas (primera imagen), mientras que las esféricas son totalmente circulares (imagen de la derecha).

¿Merece la pena usar lentes anamórficas?

Depende es la respuesta. Un gran depende, de hecho.

Las lentes anamórficas han sido las lentes de referencia en cine desde hace mucho tiempo. Ojo, esto no quiere decir, ni mucho menos, que sean las mejores para ello. Lo que pasa es que estamos acostumbrados al efecto de las mismas en la gran pantalla y, por lo tanto, las esféricas no son tan cinematográficas porque no estamos acostumbrados a relacionar el aspecto de las mismas con las producciones de cine más famosas.

Si quieres una relación de aspecto 2,35:1 y no quieres desperdiciar píxeles en tu imagen, entonces deberías de usar lentes anamórficas. Si, por el contrario, no te importa desperdiciar píxeles y quieres este aspecto o quieres otro aspecto, puedes grabar con otras lentes y ponerle una letterbox con proporción 2,35:1 a la imagen resultante, consiguiendo esta proporción mediante un recorte por la adición de franjas negras en los lados superior e inferior de la imagen.

Tras tener estos dos aspectos en cuenta, has de fijarte en las características del punto anterior, paras ver qué es lo que más te llama la atención y decantarte por un formato de lente u otro.

Recuerda que si quieres aprender más sobre vídeo, fotografía, edición, marketing y redes sociales dentro de este mundillo, puedes echarle un vistazo a mis cursos para fotógrafos y videógrafos.

Espero que hayas aprendido con este artículo. Si tienes información extra que añadir o alguna duda que pueda resolverte, no dudes en dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio