Vídeo en en 4K o UHD (ultra high definition)
Hace ya unos cuantos años que se empezó a poner de modo el Full HD (1920x1080px), pero hace menos que está de moda el 4K (3840x2160px).
La pregunta del millón es: ¿tengo que grabar en 4K actualmente?
Vamos a ver todas las ventajas y las desventajas sobre todo esto en los siguientes párrafos.
¿Qué es el 4K?
Tabla de contenidos:
4K, o también llamado UHD (ultra high definition), es una resolución que lleva unos años usándose cada vez más, tanto como técnica de marketing para vendar (como pasó en su momento con los mp en las cámaras de fotos), como para tener ciertas ventajas de verdad en vídeo.
Lo primero de todo que quiero que entiendas es que realmente el 4K es un tamaño, pero no tiene por qué tener que ver con la calidad de la imagen obligatoriamente.
Ventajas de grabar en 4K
Obviamente, este tamaño de imagen tiene muchas ventajas, o sea que voy a explicártelas una por una, y más adelante veremos los contras.
- Calidad de imagen: realmente el 4K no es que tenga más nitidez, lo que pasa es que lo visualizamos en el mismo tamaño de pantalla y por eso nos da la sensación de que tiene más calidad. Pero vaya, teniendo en cuenta que las pantallas tienen el mismo tamaño y ponemos vídeos cada vez más grandes dentro de las mismas, podría decirse que sí tiene más calidad, aunque sea a nivel de percepción humana.
- Tamaño de imagen: la imagen es más grande, eso está claro. De hecho, es 4 veces más grande (más o menos). Esto nos da la ventajas de poder trabajar mejor el vídeo (podemos reencuadrar en edición sin el problema de la pérdida de nitidez que teníamos con el Full HD).
- Además, gracias a este tamaño de imagen, también es posible hacer estabilizaciones de imagen contundentes, en caso de necesidad. Si quieres aprender a hacer este tipo de cosas y mucho más, échale un vistazo a los cursos de Final Cut Pro X.
- Marketing: está muy de moda el 4K. La gente se piensa que 4K es mejor, solamente por ser 4K. O sea que puedes aprovecharte de eso para vender más.
Te dejo por aquí el pack de cursos de Final Cut Pro, para que puedas sacarle el máximo proyecto a tus vídeos en 4K.
Desventajas de grabar en 4K
Efectivamente no todo lo que reluce es oro y grabar en 4K no es todo ventajas.
- Archivos muy grandes: prepárate para comprar discos duros con decenas de TB de memoria para almacenar todos estos archivos y sus renders cada vez que los edites.
- Archivos pesados difíciles de trabajar: puesto que son muy pesados, a los ordenadores les suele costar trabajar con estos archivos, por lo que vas a necesitar un ordenador muy potente para trabajar con fluidez con archivos 4k.
- Menos FPS: generalmente se busca grabar a un frame rate o fotogramas por segundo lo mas elevado posible. Esto es debido a que gracias a ello se pueden hacer cámaras lentas muy lentas. Sin embargo, el 4k todavía no suele permitir grabar a altos frame rates como está pasando con el Full HD. Aún así, esto cambiará en cuestión de meses o años. Por otra parte, si quieres utilizar archivos 4K de alta calidad y además tener un alto frame rate, prepárate para gastarte dinero en un muy buen ordenador además del que has gastado en la cámara.
- Recorte: muchas cámaras graban en 4K con un factor de recorte. Bajo mi punto de vista esto es un insulto. O sea, si te compras un objetivo con una distancia focal de 35mm y te ponen un factor de recorte en 4K de 1,5x, significa que tu 35mm se ha convertido en un 50mm (aproximadamente). Lo cual implica que tus angulares dejan de ser angulares. Entonces, ¿de que te sirve comprarte objetivos habiéndolos seleccionado cuidadosamente?
Supongo que si estás aquí es porque estás aprendiendo la teoría sobre el vídeo digital y te apetece aprender a grabar, o sea que si quieres aprender todo esto y mucho más, échale un vistazo a mi curso sobre grabación de vídeo.
El 4K es el futuro CERCANO
A pesar de todo esto, en cosa de meses o años el 4K va a estar implantado en nuestras vidas. No obstante, requeriremos ordenadores mejores, televisiones mejores, móviles mejores, etc…
Por otra parte, nunca será suficiente. Cuando haya 4K en todas las pantallas, se pondrá de moda el 8K. Tengo curiosidad de ver que pasa cuando cumpla 15 o 20 años más. Igual escribiré un post sobre el 20K.
Opinión personal sobre el 4K
Lo cierto es que yo no uso 4K por una sencilla razón. Todavía no me veo obligado y para mí no es una ventaja. Me encanta el slow motion, y por lo tanto prefiero usar Full HD a 100 fps antes que 4K a 25 fps.
Cuando todo esto mejore y lo use tanta gente que me vea obligado a cambiar el equipo, entonces y sólo entonces lo haré.
Y tú, ¿que opinas sobre esto? Déjamelo en un comentario. Si tienes dudas, por supuesto puedes comentarlas también y te responderé encantado.