Ventajas y desventajas de las reflex y mirrorless

Hoy toca hablar de vídeo. De hecho, voy a hablar de una duda que tenéis muchos cuando empezáis. ¿Con qué cámara grabar? ¿Me tengo que comprar una cámara de vídeo especializada? En verdad, la respuesta es: depende. Bueno, hoy voy a explicar por qué grabar vídeo con una cámara reflex y con una mirrorless, ya que tienen muchas ventajas.

Como siempre, empezaré desde el principio.

¿Qué es una cámara reflex?

Una cámara reflex es la típica cámara que se ha usado para hacer fotos desde hace muchos años y que, recientemente (hace unos pocos años), empezaron a adquirir la característica de grabar vídeo digital.

Las mirrorless son cámaras parecidas, pero sin espejo. De hecho, considero que las cámaras sin espejo van a sustituir el mercado de las reflex dentro de pocos años.

Estas cámaras (ambos tipos) está pensadas para hacer fotos, principalmente, pero conforme pasan los años van adquiriendo ciertas características y capacidades que las hacen más idóneas para grabar vídeo.

¿Por qué las cámaras reflex NO están pensadas para grabar vídeo?

Puesto que estas cámaras son consideradas cámaras de fotos, tanto por su ergonomía como por sus características técnicas generales, hay una legislación detrás que las identifica exclusivamente como cámaras de fotos.

Puesto que están consideradas como cámaras de fotos, tienen algunas limitaciones para vídeo:

  • La tasa de transferencia de datos: esto hace referencia a la cantidad de información que se capta al hacer vídeo. Para que lo entiendas, esto quiere decir que el vídeo de las reflex aún está muy comprimido.
  • Duración de vídeo máximo: todas las cámaras reflex o mirrorless tienen unas limitaciones de 20-30 minutos seguidos de grabación. Esto es, por una parte, debido a que la legislación le marca un límite máximo de grabación debido a que están consideradas cámaras de fotos y NO de vídeo y, por otra parte, porque no están optimizadas para grabar tanto tiempo (se calientan demasiado, etc…).
  • Ergonomía: están hechas para cogerlas con la mano y hacer fotos. Su forma las hace que sean útiles para eso y no para vídeo.
  • Accesorios, etc: no están centradas en tener todo tipo de complementos para vídeo.

Sin embargo, conforme avanzan los años, están más preparadas para vídeo, o sea que ahora vamos a hablar de lo contrario.

¿Por qué grabar vídeo con una cámara reflex o una mirrorless?

Ya han pasado bastantes años desde que salieron las primeras reflex que grababan vídeo. Conforme han pasado los años han ido incorporando una serie de características muy útiles y ahora estamos en un punto en el que se le puede dar un uso profesional a estas cámaras para grabar vídeo sin ninguna duda.

De hecho, actualmente tienen algunas ventajas, incluso, sobre las cámaras que están especializadas en vídeo. Y más si tenemos en cuenta que las mirrorless (concretamente las de Sony) lo están haciendo muy bien en cuanto a las características de vídeo de sus cámaras nuevas.

Voy a dejaros algunas de las ventajas que permiten grabar vídeo con reflex o mirrorless de forma profesional.

  • Son muy compactas: tienen un tamaño y peso muy muy reducido, en comparación con las cámaras de vídeo especializadas.
  • Precio reducido: obviamente, tienen un precio significativamente inferior a muchas cámaras de vídeo profesionales (excepto a las blackmagic). Esto lo hace muy interesante porque…
  • Son cámaras de fotos: es decir, tienes una cámara con la que puedes hacer tanto foto como vídeo a un nivel profesional.
  • La calidad de imagen en vídeo ha mejorado en los últimos años.
  • Incorporan estabilizadores en los sensores.
  • Tienen muchas más opciones que antes para accesorios de vídeo.
  • El autoenfoque de algunas de ellas va cojonudamente bien.

En este punto te estarás preguntando “¿Entonces, Fran, cúal es tu opinión?”

Las cámaras reflex y mirrorless están perfectamente adaptadas para grabar vídeo actualmente

Efectivamente, es lo que opino ahora mismo sobre este tema. Sin lugar a dudas, si vas a empezar con el vídeo, cómprate una de estas cámaras y, más adelante, si te quedas corto con el equipo que hayas comprado (cosa que dudo), puedes plantearte comprarte una cámara especializada para vídeo.

Si además de aprender sobre vídeo en general quieres aprender a editar como un pro, échale un vistazo a mis cursos de edición de vídeo (entre otros).

Si tienes más dudas sobre el vídeo, la fotografía o cualquier cosa que tenga que ver con esto, envíame un mail o deja un comentario.

3 comentarios en “Grabar vídeo con una cámara reflex y mirrorless”

  1. luis yuncar martinez

    pero una pregunta las camaras mirrolless tienen ese imite de tiempo
    como por ejemplo me estoi pensando en comprarme la nikon z6 y no estoi seguro si puede grabar mas de 20 o 30 minutos

    1. chamanexperience

      Hola Luis.

      Creo que están empezando a sacar cámaras que no tienen esa limitación. La nikon z6 te va a gustar seguro. Es una muy buena compra. Envía un email a cualquier tienda en la que la vendan y pregúntales por el límite de tiempo de grabación para no llevarte sorpresas.

      Un abrazo.

  2. Si ya estás diciendo que están limitadas a 30 min lo tienes muy dificil para grabar un concierto de música en el que debas grabar de carrerilla una hora completa. Por el precio de una reflex te haces con una cámare de reportero digna, vamos eso pienso yo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio