Nuevos estabilizadores de tres ejes de DJI: RS2 y RSC2 | Los mejores gimbal del 2020
En el artículo de hoy toca hablar de la nueva gama de estabilizadores de 3 ejes o gimbals que ha sacado DJI, los RS2 y RSC 2, ambos bastante revolucionarios.
Desde el Ronin SC (el cual tengo en mi casa desde hace casi un año) DJI no había sacado ningún estabilizador para cámaras de consumo y, la verdad, el lanzamiento de este ha sido una bomba. Además, se han estado esperando a sacar juntos tanto la versión S (grande), como la versión SC (pequeño), lo cual es muy inteligente.
Review DJI RS 2
A partir de ahora voy a enseñarte cuáles son todas las nuevas características que tienen estos dos nuevos y espectaculares gimbals que ha sacado DJI, quien ha revolucionado en más de una ocasión el sector de los estabilizadores de tres ejes.
Aspectos generales del DJI RS 2
En primer lugar, y como puedes ver en el vídeo, el DJI RS 2 es el que tiene los brazos de fibra de carbono, pesando tan solo 1 KG, mientras que el RSC 2 pesa algo más (a pesar de soportar menos carga y se ser más pequeño), ya que no tiene estos brazos de fibra de carbono.
Autonomía de la batería del nuevo DJI RS2
Con respecto a la batería, hay un dato muy curioso. En ambos el grip que lleva la batería ha reducido su tamaño. No obstante, ambos tienen una autonomía parecida (12-14 horas), lo cual denota que la batería es muy eficiente.
Evidentemente, y como pasa con cualquier dispositivo, la batería depende del tipo de uso que se le esté dando. En el caso de un gimbal, de hecho, depende del modo que se use, así como de que el mismo esté correctamente calibrado.
Por otra parte, también depende del peso de la cámara que estés usando (aunque si el gimbal está correctamente calibrado no debería de afectar).
El nuevo DJI RS 2 tiene una autonomía de 12 horas, igual que su predecesor, pero tiene una ventaja muy grande: se carga en tan solo una hora y media (45 minutos más rápido que el antiguo Ronin S).
También tiene otra ventaja el DJI RS 2 con respecto a la batería, y es que el conector para cargarla se encuentra en esta (en el propio grip) y no en el cuerpo del estabilizador (lo cual no es del todo funcional y pasaba en el modelo anterior). Esto quiere decir que puedes separar el grip del gimbal y cargarlo de forma independiente del resto.
- ESTABILIZACIÓN: Nuestro...
- FILMA MÁS CON MENOS:...
- PANTALLA TÁCTIL A COLOR:...
- SOLUCIÓN VERSATIL: Los...
- SISTEMA DE ENFOQUE: El...
Zapata o placa de liberación ronin RS 2
El nuevo ronin RS 2 ha añadido una novedad a la zapata que une el gimbal con la cámara. Ahora tiene unos dientes en su parte inferior, los cuales hacen que, con ayuda de un tornillo de ajuste, se pueda configurar de forma muy precisa la distancia a la que va a estar la misma y, por lo tanto, hacer una calibración lo más exhaustiva posible.
En el caso del Ronin S y del Ronin SC, esto era más difícil de ajustar (en comparación, por supuesto).
Por otra parte, han añadido una placa de liberación rápida para que puedas quitar la cámara del gimbal tan pronto como puedas y volver a introducirla en el mismo sin tener que volver a calibrarlo.
Accesorios extra del DJI RS 2
Cuando compras el Kit pro, además del estabilizador, cargador, etc, te vienen un par de cosas extra:
- Una placa de liberación rápida elevada que tiene la opción de conectar los raíles de 15mm para conectar el siguiente accesorio (que supongo te estarás imaginando).
- Follow focus: tanto el motor como sus respectivas correas. El follow focus es el accesorio que llevan trayendo los gimbals de DJI en sus versiones pro desde hace años, y en este caso no iba a ser menos.
- Soporte para teléfono móvil.
- Transmisor de imagen inalámbrica.
- Tornillos de sobra.
- Llave alen.
- Cables extra.
- ESTABILIZACIÓN: Nuestro...
- FILMA MÁS CON MENOS:...
- PANTALLA TÁCTIL A COLOR:...
- SOLUCIÓN VERSATIL: Los...
- SISTEMA DE ENFOQUE: El...
Transmisor de imágen inalámbrico
El transmisor inalámbrico permite ver la imagen en una pantalla externa de forma totalmente inalámbrica, lo cual es una ventaja muy grande para grabar de la forma más exacta posible.
Además puedes usar un sistema de mímica a través del cual, y sólo cuando lo tengas activado, el gimbal realizará los mismos movimientos que estés haciendo con el dispositivo móvil (teléfono o tablet) con el cual estés visualizando la imagen del mismo.
Este transmisor también lo incluye el combo del hermano pequeño, el RSC 2.
Brazos DJI RS 2
En el caso del RS 2, este dispone de brazos de fibra de carbono, lo cual hacen que su peso sea muy inferior a su predecesor. Es decir, ahora pesa 1 Kg.
No obstante, no se ha bajado este peso ni a costa de eliminar autonomía (ya lo hemos visto), ni a costa de reducir peso de carga ni resistencia, ya que aguanta 4,5 Kg de carga máxima. Aunque como te imaginarás, lo ideal es no acercarse a la carga máxima para que los motores no trabajen al máximo (sobre todo si no eres un experto calibrando).
Por otra parte, los brazos tienen botones de bloqueo, los cuales sirven para dos cosas principalmente:
- Te permiten bloquear los motores y, por lo tanto, calibrar cada uno de ellos de forma individual e independiente al resto.
- Por otra parte, cuando lo quieres transportar, bloqueas los motores y los brazos no van a ir saltando de un lado a otro, ya que quedan totalmente fijos.
Además, las clavijas para ajustar los brazos en el equilibrado, junto al recubrimiento de teflón del mismo, hacen que esta tarea sea mucho más sencilla y precisa que en sus versiones anteriores.
Además de todo esto, han simplificado un montón la calibración del estabilizador, ya que el brazo principal (donde se conecta la cámara) no permite hacer un desplazamiento de la cámara lateralmente. De hecho, esto ayudaría a calibrar el ROLL, pero este se calibra a través del segundo brazo y no del primero y el segundo (como suele pasar en la mayoría de gimbals). Esto puede resultar algo difícil de entender si no lo visualizas, o sea que intentaré hacer un vídeo explicativo de las novedades de este gimbal cuando me haga con uno.
Pantalla táctil del nuevo DJI RS 2
Esta es una de las mayores novedades que incorpora este magnífico nuevo gimbal de DJI.
Es el primer gimbal en incluir una pantalla táctil en la parte frontal del cuerpo del mismo, la cual permite cambiar los diferentes ajustes sin tener que pasar por la aplicación del móvil y, por lo tanto, configurarlo a placer sin necesitar un dispositivo externo.
No obstante, no son todo ventajas, ya que la pantalla es excesivamente sensible, y si te olvidas de bloquearla al grabar (se puede hacer usando el botón principal una vez), puedes cambiar los ajustes del gimbal sin querer. DJI está en todo.
Por otra parte, una de las funcionalidades de la nueva pantalla es que esta te avisa si algún motor está haciendo un esfuerzo más grande de la cuenta. De esta forma, te asegurar una grabación estable y tener unos motores totalmente sanos.
Nueva rueda de enfoque en el DJI RS 2
Esta es otra de las mayores novedades que trae consigo este fantástico Gimbal, la rueda de enfoque situada en la parte trasera del gimbal (la contraria a la de la pantalla). Es decir, la rueda de ajuste de enfoque está situada perfectamente para ser usada con el dedo índice.
Esta rueda te permite grabar con una mano y modificar levemente el enfoque mientras lo haces. Digo levemente porque es bastante difícil hacer un trasfoco muy grande sin hacer movimientos que se noten en exceso.
Si no sabes lo que es un trasfoco o quieres aprender muchos conceptos de vídeo básicos, échale un vistazo al curso de grabación de vídeo.
Por otra parte, si eres de los que estaba enamorado de la rueda de enfoque del antiguo DJI ronin S, DJI todavía mantiene los conectores para que puedas usarla en este nuevo gimbal.
Estabilización del DJI RS 2
Se supone que también ha mejorado la estabilización del nuevo RS 2, sobre todo porque aguanta más carga máxima y porque han cambiado el algoritmo de estabilización, haciéndolo más eficiente.
Por otra parte, tiene una opción llamada super smooth stabilization (estabilización suave), diseñada para mejorar la estabilización tanto en equipos pesados como en teleobjetivos.
Esta opción la incorpora también su hermano pequeño el RSC 2.
Posición vertical de disparo con el DJI RS 2
El nuevo DJI RS 2 incorpora una montura que permite colocar la cámara en posición vertical, pensada totalmente para grabar vídeos profesionales para redes sociales.
Evidentemente esto no se puede hacer con equipos que rocen la carga máxima del estabilizador, pero es una opción muy interesante para grabar contenido para empresas.
Mochila de transporte para los nuevos DJI RS 2 y RSC 2
Ambos gimbals vienen con una bolsa de transporte de tela en la que en un espacio relativamente reducido caben tanto los gimbals como sus accesorios.
Modos de uso inteligentes del DJI RS 2
Ambos, el DJI RSC 2 y el RS 2 tienen modos de funcionamiento inteligentes:
- Tracking o seguimiento: detecta a una persona y sigue a la misma sin ni si quiera tener que mover el estabilizador.
- Virtual joystick: desde la app del estabilizador del móvil o tablet puedes elegir usar un joystick virtual y manejarlo desde ahí.
- Usar el móvil como manejador: esto sí es muy interesante, ya que puedes usar tu móvil para manejar el gimbal, pero no con un joystick que tengas en la pantalla, sino con el propio movimiento del teléfono.
Estos modos inteligentes vienen perfectos para situaciones complicadas, incluso para momentos en los que una persona maneja el punto de vista del estabilizador, mientras la otra persona realiza el desplazamiento. Ojo, hacer esto puede dar muy buenos resultados, pero requiere práctica y ambos profesionales han de saber qué están haciendo.
Opciones de montaje profesional del DJI RS 2
En el caso del RS 2, se ha diseñado adrede para que pueda montarse con otros accesorios profesionales, tanto de DJI como de otras marcas, tales como grúas, sliders, etc…
Esto lo hace extremadamente polivalente, ya que puede servir tanto para un videógrafo freelance como para una productora que tiene trabajos más pequeños y, de vez en cuando, trabajos más grandes en los que necesita alquilar equipo de un nivel económico superior.
Review DJI RSC 2
Ahora toca hablar del DJI RSC 2, su hermano pequeño y versión reducida en todos los sentidos.
- PLEGABLE, COMPACTO: El...
- ESTABILIZACIÓN: Nuestro...
- PANTALLA OLED: Gracias a...
- DISEÑO DE LA ESTRUCTURA:...
- BATERÍA: Disfruta de una...
Obviamente, y puesto que en la mayoría de características son muy similares y ya he hablado de todas ellas en el RS2, voy a nombrar principalmente de las diferencias que tiene con este.
- Carga máxima de 3 Kg, lo cual no está nada mal para todo aquel que lleve una mirrorless como yo. De hecho, ahora mismo el Ronin SC, cuya carga máxima es inferior a esta, y funciona perfectamente.
- La pantalla es bastante más pequeña, por lo que no ves todos los ajustes como en la del RS 2.
- Por otra parte, el RSC 2 es plegable, en vez de desmontable. No está de más, pero es más cómodo que se desmonte y poder sacar la empuñadura para cargarla por separado.
- No obstante, el hecho de ser plegable tiene otra función. Al doblar el gimbal por la mitad, lo pones en una posición en la que puedes hacer planos desde abajo mucho más cómodamente.
- Aunque es más pequeño, el peso es algo superior (1,2 Kg) debido a que no tiene los brazos de carbono (a costa, por supuesto, de un precio de 300 euros menos).
- Por supuesto, también tienes la opción de elegir el pack del combo en el cual tienes accesorios extra, como puedes ver en el siguiente enlace.
- PLEGABLE, COMPACTO: El...
- ESTABILIZACIÓN: Nuestro...
- PANTALLA OLED: Gracias a...
- DISEÑO DE LA ESTRUCTURA:...
- BATERÍA: Disfruta de una...
DJI RS 2 VS Ronin S VS Ronin SC VS RSC 2
Supongo que a estas alturas te estarás preguntando cuál es el gimbal que has de comprarte… De hecho, supongo que tendrás alguna de estas dudas:
Y es evidente que las tengas, pero yo creo que es más sencillo de resolver de lo que parece.
Yo me haría las siguientes preguntas o dejaría claros los siguientes parámetros sobre tus preferencias personales y profesionales:
- ¿Qué presupuesto tienes?
- ¿Vas a usar el gimbal con otros aparatos profesionales como grúas?
- ¿Valoras mucho el peso del gimbal?
- ¿Llevas un equipo muy pesado o valoras tener accesorios que aumenten el peso de carga en un futuro?
- ¿Sueles disparar planos desde una perspectiva bajita?
Y en función de tus respuestas, yo haría lo siguiente:
- El presupuesto va a limitar tus decisiones, pero está bien establecerlo.
- Si vas a hacer esto 100% es porque tienes un presupuesto elevado, ya que trabajas en una productora. En este caso, 100% necesitaras el nuevo RS 2.
- Si valoras mucho el peso del Gimbal, descartaría el Ronin S, y en función del resto de preferencias y tu presupuesto elegiría el RS 2, RSC 2 o Ronin SC, ya que los tres son inferiores a 1,2 Kg de peso.
- Si llevas equipo muy pesado descartaría los RSC 2 y Ronin SC, ya que están pensados para cámaras más pequeñas y equipo, en general, más pequeños.
- Si te gusta hacer planos desde una perspectiva bajita y quieres, evidentemente, hacerlo de forma habitual siendo muy cómodo, entonces te recomiendo los nuevos, o el RS 2 o el RSC 2.
Evidentemente podrías tener más cosas en cuenta, pero este es un buen resumen, por lo menos para descartar opciones.
Y dicho esto, espero haberte ayudado a decidirte.
Si tienes cualquier duda o quieres añadir información extra, puedes dejar un comentario.
Deja una respuesta