Interfaz personalizada con espacios de trabajo en Final Cut Pro

En el artículo de hoy vamos a hablar de la interfaz de Final Cut Pro. De las partes que tiene y de cómo modificarlas. También veremos qué son los espacios de trabajo (directamente relacionados con las partes de la interfaz), cómo cambiarlos, así como guardar diferentes configuraciones de la interfaz como espacios de trabajo personalizados.

En definitiva, voy a explicarte cómo conseguir tener una interfaz lo más adaptada a tu flujo de trabajo y, concretamente, a las acciones de edición que realizas en cada momento.

Interfaz de Final Cut Pro

En este apartado voy a hacer un breve recordatorio de la interfaz de Final Cut Pro.

modificar interfaz fcp para trabajar con pantallas pequeñas
  • Explorador: son los dos primeros cuadrángulos de la izquierda. Aquí puedes ver todo el contenido que tienes disponible. Bibliotecas, eventos, proyectos, vídeos y otros tipos de clips, etc… También puedes seleccionar las bilbiotecas/librerías de audio, generadores, títulos, etc…
  • El bloque central superior es el visor. Desde aquí visualizas todo lo que se esté reproduciendo y, a su vez, puedes modificar esa visualización (activando videoscopios, por ejemplo).
  • A la derecha tenemos el Inspector, con sus respectivas subsecciones (inspector de vídeo, audio, texto, información, etc).
  • En la parte inferior tenemos la línea de tiempo. Dentro de esta tenemos todo el contenido que se encuentre dentro de un proyecto, así como en clips multicámara, compuestos, sincronizados, etc. En esta sección podemos desplegar también las librerías de efectos/transiciones y el índice.

Si ves que te ha costado seguir este apartado, échale un vistazo a los cursos de Final Cut Pro.

PACK DE CURSOS de edición de vídeo con Final Cut Pro

Modificar la interfaz de FCP

Todas estas ventanas y secciones que hemos visto son modificables, tanto ocultándolas y haciéndolas visible como modificando su anchura, altura, etc…

Por ejemplo la más típica es esconder y visualizar el inspector de vídeo con CMD+4. Este es uno de los atajos de teclado más típicos y útiles de Final Cut Pro.

Dependiendo de la acción que estés realizando te será más cómodo tener un tipo u otro de configuración de la interfaz. Por ejemplo:

  • Si editas color querrás ver los videoscopios en el visor y las ruedas de color en el inspector. Para que esto ocupe más espacio, puedes ocultar el explorador de eventos/bibliotecas y hacer la línea de tiempo más pequeña.
  • Sin embargo, si estás organizando una biblioteca, puedes ocultar la línea de tiempo, los videoscopios e, incluso, el inspector de vídeo (excepto que estés modificando metadatos).
  • Por otra parte, si lo que estás haciendo es edición de efectos, con tener la línea de tiempo, el visor sin videoscopios, el inspector de vídeo y el explorador de efectos/transiciones tendrás más que suficiente (ocultando, por supuesto, el explorador).

Como ves, hay muchas opciones interesantes.

Espacios de trabajo en Final Cut Pro

Como hemos visto previamente, tenemos muchas posibilidades a la hora de configurar la interfaz de Final Cut Pro, pero también podemos usar las configuraciones predeterminadas, también conocidas como espacios de trabajo.

Cada una de las configuraciones que he puesto de ejemplo previamente podría ser un espacio de trabajo que has creado. No obstante, para volver a acceder a esa configuración concreta, deberás de guardarla. Pero antes de guardar espacios de trabajo personalizados, quiero hablarte de los espacios de trabajo por defecto.

Si te vas a pestaña “Ventana >>> espacios de trabajo” podrás ver que hay diferentes espacios de trabajo predefinidos en FCP. Si te fijas, por defecto están los siguientes:

  • Organizar (oculta el inspector y la línea de tiempo) y deja, por lo tanto, el explorador bien grande.
  • Color y efectos. Oculta el explorador y muestra los videoscopios, el inspector de vídeo y el explorador de efectos/transiciones (y la línea de tiempo, por supuesto).
  • Pantallas dobles. En caso de tener conectado un monitor externo te aparecerá esta opción.

Es decir, si seleccionas cualquiera de estos espacios de trabajo, se te colocará la interfaz con esta configuración de forma automática.

Crear espacios de trabajo en FCP

Cuando tengas una configuración de la interfaz que encaje con cualquier acción que suelas realizar demasiado a menudo en FCP será muy recomendable que la guardes como espacio de trabajo personalizado.

Para ello solo has de ir a “Ventana >>> espacios de trabajo >>> Guardar espacio de trabajo como” e introducir el nombre que deseas.

Si en cualquier momento quieres actualizar el espacio de trabajo que tengas seleccionado en un momento dado, solo has de hacer lo siguiente “Ventana >>> espacios de trabajo >>> Actualizar espacio de trabajo X“.

Exportar e importar espacios de trabajo en FCP

Otra cosa que has de aprender es a importar y exportar espacios de trabajo en Final Cut Pro. Esto puede ser util si trabajas con diferentes ordenadores o cuando te cambias de un ordenador a otro nuevo. De esta forma podrás trabajar de la misma forma.

Para ello, solo has de ir a “Ventana >>> espacios de trabajo >>> Abrir carpeta de espacio de trabajo en el Finder“. Aquí tendrás todos los espacios de trabajo con sus respectivas configuraciones. Puedes copiarlos y llevarlos a esta misma carpeta, pero de otro ordenador, y viceversa, por supuesto.

Y con esto termino este artículo. Espero que te haya resultado interesante. Si tienes dudas o sugerencias, puedes dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio