Las cagadas o fallos más comunes entre videógrafos

Este artículo es una recopilación de los errores más típicos que tienen los videógrafos o filmmakers a la hora de trabajar. Y te preguntarás: ¿por qué quiero aprender los errores más típicos? Pues para tener en cuenta qué puede pasar y evitarlo. De hecho, explico tanto el error como la forma de prevenirlo.

Para asegurarme de reunir el máximo número de los típicos errores que a todos nos pasan en algún momento de nuestras carreras, he preguntado a varios videógrafos compañeros del sector, o sea que voy a aportar un buen mix de errores en diferentes situaciones.

Baterías insuficientes

El primer típico fallo que nos podría pasar es quedarnos sin baterías en un evento o rodaje.

Para evitar esto te recomiendo diferentes prácticas:

  • Ten siempre una o dos baterías cargadas en tu mochila fotográfica. Si tienes varias mochilas, en todas ellas deja una batería cargada siempre.
  • Intenta llevarte el cargador de baterías de tu cámara a los rodajes/eventos, por si a caso. Y si vas a sitios donde no vas a poder conectarlo, entonces el siguiente punto es el más interesante para ti.
  • Lleva contigo una powerbank o batería externa con la que puedas cargar las baterías de tu cámara y otros accesorios. Yo uso la siguiente y vale oro puro.
  • Usa un cargador dual de baterías para poder cargar baterías de forma simultánea mientras usas tu cámara en la propia grabación.

Llevar equipo de repuesto

Esto es aplicable no solo a baterías, sino a todo el material que sea imprescindible para trabajar. Si la luz es imprescindible, lleva dos por si a caso. Lo mismo con la cámara, baterías y tarjetas, objetivos, grabación de sonido, etc…

Caídas/roturas de material

Ten cuidado cuando trabajes con material que no es el tuyo, porque podrías tener un accidente y quedar mal con la persona que te haya contratado.

Esto suele ser muy común (trabajar con material que no es tuyo), en eventos de retransmisión en directo o similares.

Hacerte el listillo con un cliente

Hay que ser consciente de tus limitaciones, tanto a nivel de recursos como de conocimientos. Y hay que ser honestos con ello, sobre todo de cara al cliente.

Con esto lo que quiero decir es que si no tienes conocimientos o capacidades para hacer algo, simplemente dilo, pero no intentes ir de listillo y que el cliente se de cuenta de que le has mentido.

No hacer una copia de seguridad

Este es un fallo que me pasó a mí personalmente.

Se me rompió un disco duro con un trabajo que todavía no había entregado. Y claro, pasa lo que pasa. Por suerte me tocó un cliente comprensivo y pudimos repetirlo.

Para evitar esto, te recomiendo pasar el contenido a dos discos duros diferentes hasta que el trabajo esté entregado. Entonces sí puedes borrarlo de uno de ellos.

VÍDEO-TRUCO: lo que hago desde entonces es pasar el contenido al disco duro de almacenamiento y al de edición. Una vez el cliente ha dado el OK definitivo paso el material total (que se encuentra en el de edición) al disco duro de almacenamiento, sobre escribiendo la primera copia del proyecto que había.

Ser un bocazas

Esto pasa mucho, y es hablar de más delante de un cliente sin darte cuenta. En eventos y bodas, por ejemplo, evita hablar de personas que se encuentren en el evento o de temas que no deberían de tocarse cuando trabajas.

De hecho, yo evitaría este tipo de conversaciones aun cuando estés descansando en el mismo evento. Nunca se sabe quién podría estar escuchándote.

Tarjetas de memoria agotadas

Esto es evidentemente muy muy típico. Más vale que sobre a que falten Gb en tarjetas de memoria, o sea que asegúrate de tener siempre, por lo menos, el doble de las tarjetas que necesites.

Yo tengo unos 700 Gb en tarjetas de memoria. Y mi recomendación es que siempre tengas en la cámara dos tarjetas puestas y, a la vez, otras tantas en la mochila. Y las de la mochila no las saques nunca, son tu salvavidas. Por otra parte, si tienes varias mochilas, déjate unas cuantas en cada mochila fotográfica.

Usar la conexión de auriculares para conectar el micrófono

Este es otro error que me pasó a mí y conozco a más de un compañero a quienes le ha pasado lo mismo.

Estaba grabando una entrevista y conecté el micrófono a la entrada de auriculares de la cámara. Es la misma conexión (para jack) y por eso me confundí. Pero vaya, si hubiera mirado bien el icono no habría pasado.

VÍDEO-TRUCO: otra forma para evitar esto es que siempre que grabes sonido en la cámara, monitorices a la vez el mismo con auriculares. Si haces esto, escucharás perfectamente lo que suena en la grabación y, por lo tanto, si hay cualquier fallo te darás cuenta al instante.

Capturar la grabación de pantalla con una grabadora externa

Otro fallo típico para la gente que empieza a usar grabador externo es confundirse y grabar lo que se ve en la pantalla del monitor en vez del vídeo final que graba la cámara.

Si quieres saber más en que consisten los monitores y grabadores externos, te lo explico en este artículo.

Confundirte de cuenta de email al responder a un cliente

Esto me recuerda bastante al fallo de ser un bocazas, y es enviar un correo a un cliente inadecuado.

Evidentemente todos somos humanos y es relativamente normal que nos despistemos en alguna ocasión, por lo que esto nos puede pasar a todos en algún momento. De hecho, cualquiera de los fallos que estoy explicando podría pasarnos a todos. No obstante, si vamos prevenidos, mejor.

Cambios de horario de última hora

Si hay cambios de última hora, apúntalos. Y asegúrate de poder hacer frente a cualquiera de esos cambios que proponga el cliente. En el caso de que veas inviable el cambio que quiera hacer el cliente por falta de tiempo o de recursos, díselo, pero nunca arriesgues la calidad de tu trabajo porque el cliente se ponga exquisito.

Y dicho esto, termino el artículo. Espero que te haya resultado interesante. Recuerda que puedes dejar algún fallito que te haya pasado a ti en un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio