Biblioteca de recursos para Filmmakers PRO (Premiere Pro, Final Cut y Davinci Resolve)

En el artículo de hoy voy a hablaros de una biblioteca de contenido de stock muy variado pensada para editaros de vídeo y que es tremendamente grande e útil para cualquier proyecto de vídeo profesional, Envato Elements.

Si necesitas recursos de todo tipo para tus vídeos, sin duda, Envato Elements, es tu biblioteca. Y lo mejor de todo, es que tiene un truco para conseguir recursos gratis (lo vamos a ver en el artículo).

O sea que, vamos allá.

¿Qué es Envato Elements?

Envato Elements es una biblioteca de contenido de stock y recursos pensados para el videógrafo o filmmaker (ahora destriparé más en profundidad todos los detalles de esta plataforma tan sumamente útil).

En esta biblioteca encontrarás tanto contenido gratuito como contenido de pago (a través de una suscripción mensual), que te servirá para editar unos vídeos increíbles.

¿Qué recursos incluye Envato Elements?

En Envato Elements vas a encontrar recursos de todo tipo, y todos ellos son extremadamente útiles para el videógrafo.

Por cierto, algunos de los recursos que vamos a ver son específicos para programas de edición en concreto. Pues no te preocupes porque los hay para los siguientes programas:

  • Final Cut Pro X.
  • Premiere Pro.
  • Davinci Resolve.
  • Algunas plantillas también están disponibles en After Effects.

Muy bien, pues ahora voy a hacerte una lista de todos los recursos que están disponibles en la plataforma:

Vídeo de stock

Con respecto al vídeo de stock en Envato Elements, igual que pasa con la música, tenemos dos categorías bien diferenciadas:

  • Vídeos. En esta categoría encontrarás vídeos de stock normales y corrientes.
  • Animaciones/motion graphics. En esta sección estará todo el contenido de Motion Graphics no modificable (por ejemplo, gráficas, luces, etc). Digo no modificable, porque el modificable está en el siguiente apartado.

Esta sección es extremadamente útil para cualquier videógrafo.

Plantillas de vídeo

Las plantillas son el segundo recurso que tenemos disponible y, dentro de estas, se incluyen muchos recursos diferentes:

  • Paquetes de emisión: son plantillas para cualquier programa para el que estén disponible. En estas, puedes cambiar las fotos u otros recursos que se usen en las mismas.
  • Elementos. Este es de los apartados que más le gusta a la gente. Aquí se pueden encontrar transiciones y efectos de todo tipo (luces, zooms, glitches, etc). También puedes encontrar efectos, como circulitos u otras figuras, etc…
  • Infografía: este apartado es super útil. Básicamente encontrarás infografías o gráficos animados. Por ejemplo: estadísticas, gráficos de quesito, etc… Por supuesto, son modificables.
  • Animación de logotipos. En este caso son plantillas para que incluyas tu logo y se vea el mismo en plan introducción. En algunas puedes cambiar los colores de las intros, así como los textos, etc…
  • Aperturas. Son las típicas intros para los vídeos de YouTube con animaciones, fotos, vídeos y textos modificables.
  • Promos de productos. Básicamente son plantillas en las que lo que destaca son las fotos que va a haber en su interior y se supone que promocionan productos. Realmente son muy similares a las aperturas y los paquetes de emisión.
  • Títulos (textos). Los títulos puedes instalarlos en tu programa de edición y modificarlos a tu gusto desde el mismo para personalizarlos (cambiando fuentes, tamaño de letras, el propio texto, etc).
  • Plantillas de vídeo. Este apartado la verdad no lo veo muy útil para el profesional. Son plantillas de vídeos preparadas y modificables. Incluyen vídeos (que podrás cambiar), así como otros elementos modificables (textos, transiciones, etc).

Audio de stock

Aquí tenemos el siguiente tipo de material más útil y utilizado por los Filmmakers. El audio de stock. Dentro del mismo, tenemos dos categorías. De hecho, en el menú superior están estás dos categorías bien diferenciadas, pero las meto en el mismo saco adrede porque van de la mano.

  • Música de stock: la música ya sabes que es de lo más importante, o sea que aquí podrás elegir tu canción perfecta. Como es lógico, vas a disponer tanto de un buscador como de filtros (por mood, tipo de vídeo, categoría musical, etc), para poder encontrar la canción que encaje con tu proyecto. Dentro del apartado de música tenemos dos categorías bien diferenciadas.
    • Canciones normales. Equivale a pistas de música de duración normal.
    • Música/audios para logos. Son como mini pistas/efectos de audio musicales, pensados para intros y animaciones breves.
  • Audio de stock: también se incluye audio de stock, es decir, una cantidad de efectos de sonidos que vas a poder utilizar para complementar tus vídeos. En este caso también tienes filtros para poder encontrar el que deseas (lo veremos más adelante en profundidad).

Plantillas de gráficos

En este apartado tienes todo tipo de grafismos que puedes utilizar:

  • Mockups
  • Diseños web
  • Etc…

Gráficos

En este apartado, aunque son diferentes, encontrarás cosas similares/comunes al anterior.

  • Texturas
  • Iconos
  • Logos
  • Etc

Plantillas de presentación

Sinceramente, este apartado me ha sorprendido, ya que no me esperaba para nada que estuviera. Básicamente vas a encontrar las típicas plantillas para hacer presentaciones PowerPoint y similares.

Para el videógrafo medio no es lo más útil, pero vaya.

Fotos de stock

Las fotos de stock son el contenido de stock más conocido del mundo, o sea que no necesita de una explicación. Pues bien, en Envato Elements también tienen.

Fuentes

Aunque no es necesario para la mayoría porque existe Google Fonts, también hay una biblioteca de fuentes disponible en Envato Elements.

Mas categorías

En esta sección tenemos diferentes categorías muy útiles para trabajos creativos y autónomos o freelances.

Plantillas web

Plantillas para hacer páginas web.

Plantillas CMS

Un CMS es un software de gestión de contenido, es decir, el que uses para hacer una página web. El más conocido de todos es WordPress, pero tiene su propia sub sección de plantillas para este. Sea como sea, aquí tienes plantillas web para otros CMS, como Joomla, Shopify, Magento, etc…

Plantillas wordpress

Estas plantillas también son para hacer páginas web, pero con wordpress.

3D

Aquí básicamente tienes un montón de elementos y objetos en 3D. De esto no entiendo mucho, o sea que no puedo darte más información al respecto.

Archivos gratis

Este es el punto interesante que vamos a utilizar para, poco a poco, ampliar nuestra biblioteca gratuita con Envato (en caso de que no quieras pagar la suscripción, cosa que realmente merece la pena, la verdad).

Tutorial Envato Elements

En este apartado voy a explicarte cómo funciona de forma breve Envato Elements, para que entiendas un poquito más en qué consiste usar su plataforma.

Interfaz básica y menú principal de Envato Elements

En primer lugar, cuando abres Envato Elements, llegas a la página de inicio. Pues bien, dentro del menú principal (arriba), vas a tener las secciones importantes.

  • En el primer recuadro vemos los un filtro de búsqueda, en el cual puedes seleccionar el tipo de recurso que buscas, además de buscar por palabra.
  • El siguiente recuadro nos muestra todas las típicas opciones que están relacionadas con el pago, las licencias, etc… Vamos, su llamada a la acción para que pagues.
  • En el siguiente recuadro pequeñín tenemos las opciones de tu cuenta de usuario.
  • En el último y más importante de todo tenemos el menú principal, con todas las opciones de recursos que podemos descargar (que ya las hemos visto).

Recursos

Lo primero de todo es que si ponemos el cursor sobre cualquiera de los items del menú, se nos desplegará un submenú interactivo para seleccionar el recurso que queremos ya filtrado (por ejemplo, dentro de vídeo, encontraremos la opción de motion graphics para seleccionar).

Si clicamos en cualquiera de las opciones de los recursos (vídeos de stock, plantillas, Música, Gráficos, etc), se nos abrirá algo similar a lo siguiente (digo similar porque, evidentemente, variará levemente dependiendo del tipo de recursos).

Pues bien, voy a dividir el tutorial por zonas.

  • La primera zona será la barra lateral izquierda con todos filtros.
  • Luego la barre de ordenar pequeñita de arriba a la derecha (la cual es super simple y no voy a hablar de ella en profundidad).
  • Y por último el propio contenido/recursos (el recuadro más grande de todos).

Barra lateral y filtros

En la barra lateral izquierda tienes los filtros, los cuales serán diferentes dependiendo del recurso que elijas (plantillas, música, fotos, vídeos, gráficos, etc).

Como ves, si eliges cualquier recurso que tenga que ver con un programa de edición de vídeo, uno de los filtros será por programa, ya que habrá recursos para Premiere Pro, Davinci Resolve, FInal Cut Pro, etc… Sin embargo, si eliges música, podrás filtrar por la duración, el género, el mood, el tempo, etc…

Contenido/recursos

Y bueno, este es el punto más importante, los propios recursos de Envato Elements.

Cuando estás en los recursos, si pasas el puntero por encima, puedes ver una previsualización del mismo, y si clicas sobre él, te llevará a la página de descarga del recurso (en la cual te da más información sobre el mismo, por cierto).

En esta página, podrás ver las características del mismo y podrás descargarlo, reproducirlo a un mayor tamaño e, incluso, añadirlo a las colecciones (de lo que hablaremos en breves).

Cuando estás en la vista general de los recursos, si te fijas te aparece lo siguiente:

  • En el primer recuadro se ve el nombre del recurso y del creador.
  • El segundo recuadro es el de descargar recurso (sin pasar por la página específica del mismo que hemos visto antes).
  • Si clicas en el botón de añadir a una colección, que es el que tiene el signo “+”, se te abren unas opciones para que lo añadas a una colección ya existente o bien crees una nueva, añadiéndolo en ese momento.

IMPORTANTE: puedes crear colecciones de cualquier recurso en el que estés interesado. Incluso puedes mezclar diferentes tipos de recurso en una misma colección. Por ejemplo, puedes meter en una sección que llames “intro” planos de drone, motion graphics y títulos que quieras usar en el inicio de tus vídeos.

Si pasas el puntero sobre un recurso que es de vídeo (títulos, efectos, transiciones, intros, vídeos de stock, motion graphics, etc), se te reproducirá a tiempo real para que veas si te interesa.

En caso de que estés en la sección de música o efectos de sonido, cambia la forma en la que ser ven los recursos.

  • Lo primer que tienes es el botón de reproducir música, sencillo.
  • Lo siguiente el nombre de la canción y, como era de esperar, del autor.
  • Luego tenemos la onda de la canción. Esto para un videógrafo es super útil para saber si una canción tiene cambios de intensidad diferenciados, lo cual es importante para elegir la canción perfecta.
  • En último lugar, tenemos información concreta de la canción (duración, el número de pistas y los BPM), así como los botones de descargar y añadir a colecciones que ya conoces.

Precios y perfil de usuario

Aquí vamos a ver ya las últimas partes que nos faltan por tratar.

¿Cuánto cuesta Envato Elements?

Lo primero de todo, voy a añadir una captura del precio de la suscripción.

  • Como ves, su estrategia es una “no brainer decisión”. Es decir, pagas “solo esto” y te llevas “todo esto”. Fácil y sin complicaciones, 14,5€/mes + IVA, o sea, menos de 20€/mes.

Envato Elements GRATIS

Está claro que a todos nos interesa tener cosas gratis, por lo que voy a explicarte lo que te recomiendo si no puedes permitirte pagar la suscripción (aunque merece muchísimo la pena, la verdad).

TRUCO: en el menú principal, dentro de más categorías tienes un submenú que pone “archivos gratis”. Pues bien, aquí cada mes ponen descargas gratuitas para cualquier persona que tenga una cuenta creada (aunque no hayas pagado). O sea que todos los meses puedes ir adquiriendo unos pocos recursos sin pagar.

Y ahora ya solo queda la parte final, la cuenta y el perfil de usuario.

Cuenta y perfil de usuario

Como ves, en la cuenta vas a tener muy pocas opciones, y muy sencillo todo.

Ni voy a explicarlas porque se entiende perfectamente qué es cada una de estas secciones.

Canal de YouTube y blog de Envato Elements

En su canal de YouTube y en el blog vas a aprender con información que van publicando. La verdad es que totalmente recomendable.

Y dicho esto, termino ya con este artículo. Espero que te haya parecido por lo menos la mitad de interesante que a mí porque, desde luego, me ha dejado flipado esta plataforma.

IMPORTANTE: voy a intentar conseguir un descuento para la comunidad, o sea que si consigue que creen un cupón para vosotros, lo pondré a mitad del artículo.

Si tienes cualquier duda o información extra que añadir, solo has de dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio