Apps y webs para conocer la legislación de drones internacional
Este artículo es super clave, ya que en él explico cómo puedes volar tu drone internacionalmente cumpliendo la legislación pertinente de cada país (o, por lo menos, asumiendo las consecuencias tras saber si es o no legal hacerlo).
Llevo varios días informándome sobre este tema ya que para un videógrafo viajero como yo es imprescindible saber en qué países puedo volar el dron abiertamente y en qué países, incluso, tengo que esconderlo en la frontera porque es ilegal.
Lo primero y más lógico sería mirar en Google la información específica sobre el país al que vayas. Algo en plan: “is it legal to fly a drone in X?”. Pero claro, si viajas mucho, al final lo mejor sería usar una plataforma donde te diga si es posible en cada uno de los países.
Volar el drone en España
Tabla de contenidos:
En España ha cambiado la legislación y ahora por fin es relativamente sencillo volar el drone en este país. Lo que has de hacer es irte a la web de enaire y buscar la zona en la que quieres volarlo. Entonces te aparecerá información sobre las limitaciones/restricciones/prohibiciones si es que las hay, así como un email para que puedas ponerte en contacto con la persona encargada de determinar si puedes o no volar el drone y qué pasos has de seguir para hacerlo en esa zona.
Volar el drone en otro país de Europa
Aunque es España sigue siendo un poco complicado por toda la burocracia y lo poco fácil que lo ponen, por lo menos tenemos esa App/web que nos permite conocer todas las condiciones. En el resto de Europa, aunque también es posible, es algo relativamente desconocido para la mayoría.
Con respecto a volar el drone en el resto de la Unión Europea, la legislación superior proviene de la misma, mientras que la más restrictiva o específica viene de cada país en el que te encuentres. Por ello, lo ideal sería hacer un pequeño estudio antes de volar el drone en cada uno de los países.
Sea como sea, lo ideal es tener una base de datos, web o App móvil donde poder consultar de forma más fácil donde es posible volar de forma rápida. Y eso es lo que voy a intentar descubrir.
IMPORTANTE: aquí tienes los detalles para volar el drone en cualquier país de la Unión Europea, así como qué hay que hacer para registrarse, etc, en este enlace.
Volar el drone internacionalmente
Para volar el drone internacionalmente voy a fijarme en diferentes herramientas.
UAV Forecast App
La primera se llama UAV Forecast. Es una app y web que te habla de la meteorología en una ubicación concreta pero es que, además, te permite seleccionar por zonas donde quieres volar y, por lo tanto, te dice si hay restricciones.
De hecho, en esta App te aparecen las restricciones que están definidas por DJI. Por lo tanto, está de lujo que entiendas cuáles son las restricciones establecidas por DJI en su web.
Una vez entendidas, vamos a analizar cómo se usa la aplicación UAV.
Lo primero buscas la ubicación, o bien abres el propio mapa. En este mapa te aparecerán las zonas de restricción de DJI, en las que puedes basarte para saber si vuelas el drone o no. Aun así, es algo orientativo, ya que no te habla de la legislación específica de cada país. Pero vaya, generalmente suele encajar bastante bien (o eso quiero pensar).
IMPORTANTE: puesto que la aplicación de DJI no es oficial en cuanto a la legislación de cada país, he comparado las restricciones que marca la misma con la de EnAire (solo para España, la oficial) y esta última tiene más restricciones y es más específica. Con esto quiero decir que lo que vamos a ver en UAV Forecast va ligado a las zonas GEO de DJI y, por lo tanto, es algo orientativo.
Coverdrone Fly Safe App
Esta es una aplicación de Coverdrone, una aseguradora de drones. He hablado con ellos y me dicen que en su App te dicen las restricciones para volar un drone en cada país. He probado y funciona bastante aceptablemente, o sea que la recomiendo. Ah, y se puede usar si crear cuenta ni estar dado de alta.
IMPORTANTE: estas apps te destacan las zonas donde se puede volar y sus respectivas restricciones. No obstante, el hecho de que pueda volarse un drone en cierta zona no quita que sea necesario un permiso o carnet especial en ese país. Esto no viene detallado en ninguna de las aplicaciones que estoy destacando, por lo que sigue siendo confuso para todos.
Volar drone a nivel mundial
Realmente este apartado va a ser un resumen con unas matizaciones y reflexiones propias.
Si nos ponemos técnicos, va a ser muy difícil cumplir con la legislación de todos los países. Y ya no solo por donde se pueda volar el dron o donde no, sino por el hecho de que cada país tiene sus requerimientos legales (que tengas la licencia de piloto, seguro, etc). Entonces, y puesto que no vas a sacarte la licencia de piloto ni darte de alta como operador en cada país cada vez que viajes, lo lógico es que acabes volando “ilegalmente en el país”. No obstante, y para evitar problemas serios, lo que yo haría es volar en zonas “no restringidas de DJI”, ya que en las restringidas es relativamente fácil que haya radares que detecten tu dron y manden a las autoridades locales, facilitando una posible multa.
Es decir, acabaré saltándome las leyes, pero en lugares en los que es más difícil que me pillen.
Si eres de las personas que quiere cumplir 100% la legislación, tendrás que sacarte la licencia de pilotos y dar de alta tu dron en el país en el que vueles (así como cumplir cualquier otro requisito legal, como tener seguro, etc). Es decir, deberás de informarte sobre la legislación pertinente. Espero que no viajes mucho, porque sino tendrás que invertir muchísimas horas informándote y pagar el dinero de las licencias y permisos pertinentes.
Y con esto termino este artículo. Espero que te haya resultado interesante. Recuerda que si tienes dudas o información extra que añadir, puedes dejar un comentario.