Eliminar objetos gratis con Final Cut Pro

En el artículo de hoy voy a explicarte cómo eliminar cualquier objeto con un plugin totalmente gratuito en Final Cut Pro.

Esta herramienta sirve para eliminar principalmente objetos relativamente poco definidos con Final Cut Pro.

Te recomiendo que pruebes en diferentes circunstancias la misma y aprendas a usarla. Seguro que te sirve en más de una ocasión.

¿En qué consiste el clonado?

Todos (o la mayoría de nosotros) estamos acostumbrados a utilizar las herramientas de clonación de Lightroom, Photoshop, Capture One y otros programas de edición fotográfica. Estas herramientas se usan para eliminar objetos o elementos indeseados en nuestras fotografías. Y, la verdad, funcionan muy bien con tan solo unos simples clics.

El problema es que en vídeo, al haber movimiento, es más complicado que este tipo de ediciones queden bien. Pero no te preocupes, porque he creado un efecto que va a ayudarte a realizar esta tarea lo mejor posible. Y no solo te regalo el efecto, sino que además te explico cómo usarlo en este mismo artículo.

Si no sabes todavía cómo se instala este efecto, te dejo aquí un artículo en el que explico cómo instalar efectos en Final Cut Pro.

¿Qué objetos y en qué tipo de clips son aptos para ser clonados?

Obviamente, y puesto que estamos hablando de vídeo, con este procedimiento que voy a enseñarte no vas a poder eliminar cualquier objeto. No obstante, en muchas ocasiones vas a poder sin mucha dificultad.

Voy a darte una lista de preferencias para que decidas si vas a poder o no eliminar el objeto en cuestión en tu situación concreta.

  • Si el fondo es homogéneo, mejor.
  • Además, si el fondo está relativamente desenfocado o, simplemente, tiene poca nitidez por el tipo de fondo, mejor. Un ejemplo es un cielo con nubes relativamente difuminadas. Aunque esté perfectamente enfocado, favorecerá el clonado.
  • Cuanto menos se mueva el motivo que quieras clonar, mejor. Aun así, vas a poder combinar este efecto con la herramienta de tracking para poder eliminar objetos en movimiento. No obstante, cuanto menos se mueva, mejor quedará con menos clics.

Clonar o eliminar objetos con Final Cut Pro

Como ya te he explicado, es relativamente difícil realizar un clonado de calidad con Final Cut Pro, pero te voy a ayudar a hacerlo lo más fácilmente posible.

  1. Selecciona el clip en el que tienes una mancha en el sensor o un efecto indeseado.
  2. Elige el efecto clonación que te he regalado y que ya tienes instalado en tu Final Cut Pro y aplícalo al clip.
  3. Crea una máscara que cubra el elemento en cuestión.
  4. Ajusta el degradado/suavizado de la misma.
  5. Mueve el eje X/Y en el propio efecto para eliminar el objeto.
  6. Si es necesario, puedes incluso reajustar el desvanecimiento/suavizado de la máscara para que se note lo menos posible el clonado.

IMPORTANTE: si es un clip en movimiento, te recomiendo que combines este efecto con el tracking que viene incluido por defecto en FCP. En este artículo no te voy a explicar como se usa porque no es el objetivo del mismo.

Y con esto termino este artículo. Espero que te haya resultado interesante. Recuerda que si tienes dudas o información extra que añadir, puedes dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio