Crear un holograma profesional en Final Cut Pro
En el artículo de hoy voy a explicarte paso a paso cómo crear un holograma con Final Cut Pro, sin necesidad de pasar por programas de edición de animación o efectos especiales externos, como pueden ser Motion (de Apple), After Effects (de Adobe) o Blender.
Sé que muchos de los que me seguís os gusta editar todo, a ser posible, desde un mismo programa. Y hay muchas veces que los efectos son relativamente difíciles de crear desde el propio programa de edición de vídeo. Pues no padezcas, porque te voy a explicar cómo hacerlo sin necesidad de comprar plugins de pago ni de tener que utilizar programas externos.
Te voy a explicar dos formas de hacerlo. En la primera, solo necesitas efectos que se encuentran por defecto en Final Cut Pro y, en la segunda, te enseñaré cómo hacerlo con mi propio efecto que yo mismo he creado.
¿En qué consiste el efecto holograma?
Tabla de contenidos:
- 1 ¿En qué consiste el efecto holograma?
- 2 Cómo hacer el efecto holograma con Final Cut Pro GRATIS
- 3 Cómo usar el efecto holograma profesional
Antes de crear un efecto hay que analizar en qué consiste el mismo. En este caso, un holograma suele salir de un dispositivo electrónico y consiste en una imagen de color azul (aproximadamente), con una especie de halo de luz.
Para hacer el efecto necesitamos cubrir diferentes aspectos del mismo:
- La animación de entrada y salida, que ha de ser desde el dispositivo electrónico (en este caso, usaremos un teléfono móvil).
- El propio holograma, con efecto 3D y que cuadre con la posición del dispositivo (aproximadamente).
- También hay que tener en cuenta que, si quieres hacer el efecto holograma más profesional, hay que hacer un seguimiento del movimiento del teléfono móvil y simularlo con el propio holograma.
Pues bien, ahora que tenemos claro cómo hacerlo, solo necesitamos ponernos manos a la obra.
Cómo hacer el efecto holograma con Final Cut Pro GRATIS
Como te he explicado previamente, en este apartado te voy a explicar cómo hacer este efecto sin necesidad de comprar plugins o efectos de pago externos a Final Cut Pro.
1-Crea el holograma
Para crear el holograma, tienes que seguir los siguientes pasos:
Selecciona el clip de vídeo que vas a usar como holograma.
Puede ser tanto un objeto 3D, como un objeto 2d. Eso sí, si es un objeto 2D, necesitarás que cuadre con el dispositivo electrónico del que sea emitido (desde un teléfono móvil sí tiene sentido que salga un objeto 2D. Aún así, luego le vamos a dar profundidad, aunque sea un objeto 2D.
Es decir, da igual que sea un objeto 3D o 2D porque luego le vamos a dar profundidad, convirtiéndolo a un espacio 3D, para que cuadre con el ambiente en el que se va a encontrar.
Añádele los efectos para darle aspecto de holograma
Para darle aspecto de holograma, necesitaremos añadirle más de un efecto (puedes acceder a ellos desde el explorador de efectos al que se accede con cmd+5):
- Tono (en la sección de Aspectos). Este efecto añade una dominante de color a la imagen, selecciona la que desees. Lo normal es un holograma de tonos azules-cianes. Puedes bajar la cantidad u opacidad de este efecto desde su controlador.
- TV defectuoso (en la sección de estilizar). Este efecto le va a dar un aire de proyección de baja calidad. Ponle una cantidad del efecto bajita (un 5 aproximadamente).
- Resplandor (en la sección de Luz). Añádele este efecto con un punto intermedio.
Vale, ya tienes el holograma creado, ahora falta el resto de aspectos del efecto.
2-Dale tridimensionalidad al holograma
Lo siguiente que has de hacer es instalar el efecto tridimensionalidad que te voy a dejar aquí. No te preocupes, es totalmente gratuito.
Una vez lo hayas instalado, solo has de aplicarlo al clip de vídeo y cambiar un par de cosas.
IMPORTANTE: aunque te ponga captura de pantalla con mis ajustes, has de modificar el efecto en función de la posición que quieras que tenga tu holograma.
3-Haz el seguimiento del dispositivo móvil
Ahora toca que hagas un análisis del movimiento del teléfono móvil o el dispositivo que vayas a utilizar para aplicarle un seguimiento al propio holograma.
Si no sabes cómo hacer un seguimiento usando los nuevos rastreadores en Final Cut Pro, te dejo un tutorial.
IMPORTANTE: recuerda que cuando apliques el seguimiento al holograma, has de desplazar este un poco por encima del dispositivo porque lo que quieres es que aparezca en otra posición, y no justo encima, aunque realice un seguimiento de su movimiento.
4-Crea la animación de entrada y salida del holograma
Para hacer una animación de entrada y salida, es relativamente sencillo. Solo has de modificar los valores de escala y posición creando fotogramas clave de la siguiente forma:
- Escala: el fotograma inicial sea de un tamaño pequeño (por ejemplo, 2%) y el final sea el que quieras que tenga el propio holograma.
- Posición: la posición inicial ha de ser justo la pantalla del teléfono o dispositivo que uses. La posición final ha de ser aquella donde quieres que esté el holograma.
También has de tener en cuenta las siguientes cosas para realizar esta animación:
- Además de hacer la animación de entrada, es posible que también quieras hacerla de salida, o sea que te toca crear fotogramas claves con el orden inverso que los de entrada.
- Te recomiendo que la animación dure poco (unos 10 fotogramas aproximadamente).
- Por otra parte, si añades un desenfoque de movimiento a la animación, quedará más profesional.
Si no sabes crear fotogramas clave para cambiar los parámetros de transformación (u otros), te dejo por aquí el curso básico de Final Cut Pro, para que le eches un vistazo al temario.
Una vez realizada esta animación de entrada o entrada y salida del propio holograma, junto al seguimiento del clip, ya tienes un maravilloso efecto holograma gratuitamente creado. Enhorabuena.
Cómo usar el efecto holograma profesional
En este apartado te voy a explicar cómo hacerlo, pero usando mi propio holograma, el cual se incluye dentro del pack de efectos para Final Cut Pro que tengo a la venta disponibles en mi página web. Además, también se incluyen las animaciones de entrada/salida.
Recuerda que si compras el Super Pack de cursos para Filmmakers también tendrás acceso automático a todos los efectos, generadores, transiciones, títulos, etc, que tengo disponibles para Final Cut Pro.
Dicho esto, te voy a explicar cuáles son las diferencias al usar este efecto con respecto a cuando se hace sin él (el proceso que hemos visto anteriormente a lo largo del artículo).
1-Crea el holograma
En vez de aplicar los efectos que te he explicado anteriormente, has de aplicar mi efecto holograma, que se encuentra en la carpeta de CE efectos en el explorador de efectos (cmd+5).
Como ves, vas a tener muchas más opciones a la hora de modificar atributos del holograma, haciéndolo a tu gusto y tan realista como quieras.
De hecho, va a quedar mucho mejor que de la forma anterior, tú mismo lo vas a notar cuando lo compares. De hecho, en el video tutorial puedes verlo por ti mismo.
2-Dale tridimensionalidad al holograma
Este paso es exactamente igual que con el método gratuito, o sea que no lo voy a explicar.
3-Haz el seguimiento del dispositivo móvil
Este paso también es exactamente igual, o sea que no tengo nada que decir.
3-Crea la animación de entrada y salida del holograma
En este caso, dentro de los efectos también vas a tener las animaciones de entrada y salida para poder aplicarlas al fotograma de forma automática.
Como ves, es más sencillo y queda mejor usando los efectos que yo mismo he creado.
Y si quieres aprender a usar FCP a un nivel superior, te dejo por aquí el curso avanzado de Final Cut Pro, para que le eches un vistazo al temario.
Y con esto acabo el artículo. Si tienes dudas o quieres añadir información extra, puedes dejar un comentario.