Termina una canción con un reverb en Final Cut Pro

En el tutorial de hoy voy a explicarte cómo cortar una canción en cualquier punto y convertir el mismo en el final. Es decir, voy a enseñarte a que la canción acabe en cualquier punto usando Final Cut Pro.

He de decir que este tutorial es uno de los más esperados y de los que más han gustado en el canal, o sea que estoy muy contento por haberlo hecho. Y lo mejor de todo es que va a ser super breve, o sea que ¡vamos allá!

Acabar una canción en cualquier punto con Final Cut Pro

Antes de empezar quiero comentarte que en este otro artículo te explico cómo acortar canciones con Final Cut Pro, para dejarlas con la duración que nos interese.

En este apartado te voy a explicar el grueso del tutorial paso por paso, o sea que estate muy atengo.

Selecciona el punto en el que te gustaría que acabe la canción

Lo ideal es que ese punto tenga algún golpe de música. Es decir, que suene de repente muy fuerte algún instrumento. Si después del golpe de música el volumen de la misma baja. mejor (aunque esto no es imprescindible, ni mucho menos).

Te recomiendo que si estás eligiendo posibles finales (es decir, si crees que tienes diferentes posibilidades), pongas un marcador en todas las posibilidades (esto no es obligatorio). Esto es opcional debido a que lo más probable es que el punto que decidamos sea el definitivo a la primera.

Corta la canción justo en el inicio del final

Es decir, corta la canción justo por el marcador que has añadido (o el golpe de música seleccionado).

Lo que quieres con esto es que se quede a la derecha del corte el golpe de música.

marcador en el final de la canción final cut pro

Añade un fotograma congelado después del golpe de música

Justo cuando termine el golpe de música que queremos que sea el nuevo final, debemos añadir un fotograma congelado (se añade con CMD+H).

crea fotograma congelado en el final de la canción fcp

Este puedes alargarlo o acortarlo en función de lo que quieras que dure el reverb que usaremos para el final de la canción.

Corta el clip de música por el final del fotograma congelado

Corta el clip justo al final del fotograma congelado (de hecho, asegúrate de que no quede nada de música por la derecha). De esta forma, ya no sonará música y ese será el fotograma final de la canción.

Añade un reverb al final de la canción

Si te fijas, ahora tenemos lo siguiente en la canción:

  • Un fragmento largo de la misma a la izquierda.
  • La parte del final, muy cortita, a la derecha (la cual acaba, por cierto, con un fotograma congelado, en el que no hay nada de audio).

Ahora selecciona el fragmento corto de la derecha, el final de la canción, y añádele un reverb. Este está en efectos de sonido y se llama “catedral”.

Una vez realizado este paso, verás como el fotograma congelado se rellena con sonido, proveniente de la reverberación del golpe de música. Pues bien, este es nuestro final de la canción. Eso sí, aún hay que pulirlo.

añade reverb en la canción fcp

Crea transiciones de audio

Ahora falta que elongues ambos clips, tanto el que tiene el reverb como la canción normal, para hacer transiciones de audio. Aquí no hay una norma, ni mucho menos. Simplemente haz que sea lo más suave posible esta transición.

Para este proceso, por cierto, te recomiendo que expandas al audio del clip izquierdo y derecho y, entonces, modifiques las entradas/salidas de los mismos.

crea transiciones en la canción fcp

Una vez creada la transición, puedes contraer el audio de nuevo.

Modifica la reverberación

Una vez creada ya la transición solo falta que modifiques la reverberación en caso de que quieras que el efecto sea algo diferente, más o menos potente, se alargue más o menos, etc…

modifica la reverberación final cut pro

Generalmente no suelo modificar mucho el reverb la verdad.

Crea un clip compuesto

Una vez hayas realizado todos estos pasos (aunque también puedes hacerlo al principio), te recomiendo que selecciones todos los fragmentos de la canción y crees un clip compuesto con la misma. De esta forma, solo tendrás un clip de música en la línea de tiempo y si quieres realizarle cualquier modificación en el futuro, cuando ya tengas el vídeo montado, será más cómodo y organizado.

Si vas a cortar la canción una vez ya tienes el vídeo medio creado, te recomiendo que lleves la canción a la línea de tiempo, la selecciones y crees un clip compuesto lo primero de todo. Entonces, métete dentro del clip compuesto y haz los cortes pertinentes desde dentro del mismo. Si lo haces así, tendrás la canción en una línea de tiempo separada del clip principal y será más fácil trabajar con ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio