Comprimir vídeos sin perder calidad para redes sociales

Muchas veces me preguntáis cómo exportar vuestros vídeos para redes sociales, ya que desde Final Cut Pro no existe una herramienta interna que te exporte los vídeos de forma personalizada (por ejemplo, que te pregunta la compresión que quieres, etc).

Pues bien, estoy aquí hoy para explicaros diferentes formas de comprimir o exportar vídeos de una forma más específica.

¿Por qué exportar vídeos con una compresión determinada?

Lo primero es hablar de para qué podrías necesitar hacer esto. Es decir, ¿por qué no te vale con la compresión básica que saca Final Cut Pro por defecto? Pues muy sencillo, ahora te lo explico.

Imagínate cualquiera de los siguientes supuestos:

  • Una red social que requiere un peso máximo para una publicación de vídeo.
  • Ahora imagina que le pasas a un cliente un vídeo y el formato de su disco duro no permite ver vídeos de más de 2Gb.
  • Pon que su sistema operativo no lee vídeos en formato MOV, pues necesitarás otro códec, ¿no?
  • Imagina ahora que el vídeo es necesario pasarlo por whatsapp. Pues necesitarás una compresión bastante contundente.

Bueno, como ves, para suplir las necesidades de tu cliente (principalmente, aunque las tuyas propias también), podrías necesitar una compresión particular.

En mi caso particular, tengo las siguientes necesidades:

  • Exportar los vídeos de boda para que quepan en un pen drive de 2Gb (que es lo que van a usar los novios para enseñárselos a la familia en la tele).
  • Exportarlos en MP4, además de MOV, por si a algún cliente no le lee los vídeos MOV.
  • Exportar vídeos para Tik Tok que casi no pesen, para tenerlos en el móvil y subirlos ágilmente a esta red social.
  • Exportar vídeos comprimidos para que el cliente los reciba por whatsapp y me de feedback.

Pues ahora vamos a ver cómo hacerlo con diferentes programas.

Handbrake

Empiezo por esta, aunque es la última de todas las que recomiendo, pero es gratis. Por eso la pongo la primera, porque sé que os interesa no pagar. No obstante, es poco intuitiva (demasiado compleja).

Yo la usé durante años. El problema es que no te da una estimación de cuanto va a pesar el clip con los ajustes que le pones.

Enlace a Handbrake.

Compressor

Compressor es una app de Apple y que, por lo tanto, es de pago (excepto que te la descargues pirata, cosa que desaconsejo totalmente). Aun siendo un software de pago, es relativamente económico (comparado con Final Cut Pro desde luego).

El precio de compressor es de unos 60 €.

Con compressor puedes, no solo comprimir vídeos de forma totalmente manual (puedes elegir codecs, formatos, cantidad de compresión (bitrate del vídeo), sino que puedes hacerlo a batches de vídeos completas (es decir, comprimir muchos vídeos a la vez).

Por otra parte, y esto es lo que hace compressor tan sumamente útil y funcional, puedes crear presets de exportación para Final Cut Pro. De hecho, en el siguiente vídeo yo mismo te regalo un pack de presets de exportación.

El problema de compressor es que quizás es muy complejo para un usuario que simplemente quiere comprimir sus vídeos de una forma sencilla. Pues bien, para ese usuario existe otra opción.

Anismall

Anismall es un compresor de vídeo de los creadores de Filmora, ese programa de edición de vídeo tan interesante.

AniSmall es un compresor de vídeo mucho más intuitivo y sencillo que Compressor, aunque quizás no tenga tantísimas opciones (pero aun así tiene muchas). De todas formas, tiene muy buena pinta en cuanto a agilidad y a lo rápido que es aprender a utilizar el programa.

Una cosa super interesante de este programa también es que es compatible con Windows, Mac y iPhone. Es decir, para aquellos que trabajéis con vuestro iPhone, también podéis utilizarlo.

Es un programa de pago, y cuesta 30€ (pago único). También tiene otras opciones de pago, pero no merece la pena ni nombrarlas.

Y con esto termino este artículo. Espero que te haya resultado interesante. Recuerda que si tienes dudas o información extra que añadir, puedes dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio