Equilibrar cualquier gimbal (Ronin SC como ejemplo)
¿Eres una de esas personas que le gusta los movimientos de gimbal, pero le cuesta la vida equilibrar los tres motores?
¿Te frustras cada vez que cambias de objetivo porque has de calibrar otra vez el gimbal?
¿Te funciona mal el gimbal porque no está correctamente equilibrado?
¿Odias que tus compañeros tengan que esperarte eternamente hasta que consigues calibrar el gimbal de nuevo?
No te preocupes, estoy aquí para enseñarte a hacerlo en unos minutos.
Me voy a centrar en el fantástico DJI Ronin SC porque es el que me he comprado recientemente, pero este artículo te sirve para aprender a calibrar cualquier gimbal.
- Ligero y compacto el...
- Mayor compatibilidad el...
- Brazo de rotación sin...
- Funciones automáticas:...
- Activetrack 3.0: la...
Si quieres puedes echarle un vistazo a este artículo para saber más sobre el Ronin SC y sus características.
¿Cómo funciona un gimbal?
Un gimbal es un tipo de estabilizador de tres ejes cuya función es mantener la cámara estable mientras ayuda a que crees ciertos movimientos de cámara (en función de la configuración que tengas establecida).
Si un gimbal está correctamente calibrado la cámara debería de quedar perfectamente centrada sin estar el gimbal encendido. De hecho, la cámara debería de quedarse en cualquier posición sin moverse.
Cuando se consigue esto, lo que haces es que el gimbal no requiera casi energía para poder mover la cámara en cualquier posición, por lo que funcionará mejor y la batería le durará más tiempo.
Además de lo anterior, si lo usas siempre estando equilibrado te va a durar más tiempo, por lo que podrás venderlo a un precio superior e día que te canses y quieras comprarte otro (si llegue algún día ese día).
Calibrar gimbal correctamente
Voy a explicarte, paso por paso, cómo equilibrar de forma adecuada todos los ejes para que tu gimbal funcione perfectamente.
Primero de todo, quiero que sepas que eje es cada uno para que no te líes cada vez que los nombre.
Asegúrate de usar la cámara con el objetivo, tarjetas de memoria y batería que vas a usar posteriormente para equilibrarlo.
Cuando tengas que ajustar el movimiento de cualquiera de los brazos o la placa donde va la cámara acuérdate de aflojar para que pueda haber movimiento y de volver a apretar para fijar esa posición (parece muy obvio, pero conozco a más de uno que se le ha olvidado aflojar y pensaba que estaba roto o se le ha olvidado apretar y se le ha ido el equilibrado al garete).
- Colócale el trípode al estabilizador y ponlo sobre una superficie totalmente plana y horizontal. Si no tiene trípode, no pasa nada, pero manéjalo con cuidado porque será más inestable.
- Coloca la zapata a la cámara e introdúcela correctamente al gimbal. Te fijarás que si sueltas la cámara, se va a caer hacia cualquier lado (es normal, ya que no está caibrado por arte de magia).
- Intenta mover la placa donde se coloca la cámara de derecha a izquierda para que la cámara no se caiga de lado y haz lo mismo hacia delante y hacia detrás. En este paso la cámara ha de quedar más o menos fija en el centro. No te obsesiones, no pasa nada si no queda 100% centrada, ya que vamos a volver a este paso posteriormente.
- Inclina la cámara hacia arriba, mirando totalmente hacia el techo o el cielo. Entonces has de mover el brazo que se encuentra a la derecha de la cámara (este es tilt, el brazo que se encuentra en contacto directo con la cámara y se encarga de los movimientos verticales) en un sentido u otro hasta que la cámara pueda quedarse mirando hacia arriba sin moverse. Una vez se quede fija de esta forma, lo has conseguido, has equilibrado el tilt.
- Ahora has de volver al primer paso y ajustar la cámara hacia delante o hacia detrás hasta que se quede perfectamente centrada (verticalmente), es decir, que no se caiga hacia delante ni hacia detrás.
- En este paso hay dos variantes, dependiendo del gimbal que uses.
- Si usas un gimbal en el que se puede ajustar el roll (es el eje que se encuentra detrás de la pantalla de la cámara (o sea, el segundo eje más cercano a la cámara): lo que has de hacer es ajustarlo para que la cámara no se caiga a la izquierda o a la derecha. Si se cae a la derecha, metes el brazo del roll hacia dentro, y si se cae a la izquierda lo sacas hacia fuera.
- Si usas un gimbal en el que no se puede ajustar el roll directamente (como es el caso del Ronin SC): lo que has de hacer en este caso es ajustar la placa donde se encuentra la cámara para moverla de derecha a izquierda hasta que la cámara quede centrada sin caerse hacia un lado u otro.
- Ahora queda el último eje de todos. El pan (el que está unido al mango). Lo que has de hacer es agarrar el gimbal del mango e inclinarlo unos 15º hacia la derecha. Si la cámara rota hacia delante, has de sacar el brazo del pan un poco hacia fuera y viceversa hasta que puedas realizar una inclinación de 15 grados sin que se mueva la cámara.
- Comprueba que todo está correctamente calibrado.
- Deja el trípode en una superficie plana de nuevo.
- Comprueba que la cámara se mantenga fija mirando hacia arriba, hacia delante, 45 grados hacia arriba y 45 grados hacia abajo, inclinando el gimbal 15º a derecha e izquierda.
- Utiliza tu aplicación móvil para hacer un balance test y confirmar si has hecho un buen trabajo (si tu gimbal viene con aplicación que te permita hacerlo, como es el caso del Ronin SC). Si te dice que lo has hecho bien, puedes usar tu gimbal sin problemas.
Recuerda fijarte en que posiciones se han quedado los brazos y la cámara en la placa para luego acordarte más o menos de cómo volver a calibrarlo cuando vuelvas a usar el mismo objetivo. Normalmente en cada brazo aparecen unos signos que cuentan los centímetros y milímetros para ayudarte a esta tarea. Algunos gimbals traen un bloqueador o marcador en la zapata que va a la cámara para que lo aprietes y sepas hasta que punto has de meter la cámara en caso de que quieras sacarla y volver a meterla posteriormente sin tener que volver a calibrar el gimbal entero.
Espero haberte ayudado y que hayas conseguido calibrar el tuyo correctamente.
Si aún no tienes gimbal, por sólo 360 € tienes el Ronin SC, que es una maravilla.
- Ligero y compacto el...
- Mayor compatibilidad el...
- Brazo de rotación sin...
- Funciones automáticas:...
- Activetrack 3.0: la...
¿Aún tienes alguna duda? Déjame un comentario y te responderé tan rápido como pueda.
Buenas, pues yo estoy desesperado puesto que hago todo lo citado y queda tal y como dice, pero al hacer el test “tilt y roll “ me da excelente pero en pan me dice que haga otro calibrado, estoy empezando a pensar que esté estropeado
Hola Jonatan.
La verdad es que es un poco raro lo que comentas, porque si el gimbal se te queda fijo en cualquier dirección y la app te dice que vuelvas a hacer otro calibrado… Es raro, la verdad. Yo si fuera tú, y por si a caso es un problema de la aplicación o de alguno de los motores, enviaría un mensaje a DJI haciendo un vídeo del problema o con una captura de pantalla de lo que dice la app. Estoy seguro de que te darán buen soporto ya que es una marca muy guay.
Cuando sepas cómo ha quedado la cosa deja otro mensaje con el resultado.
Un saludo.
Mismo problema que tu. Encontraste solución?
Hola Ernesto. Te digo lo mismo que le voy a decir al compañero. Habladme por Instagram y me decís el equipo que estáis usando, si usáis parasol, correa de la cámara, etc… Y pasadme un mini vídeo del problema. Si veo que es algo común y puedo ayudar a resolver el problema puedo hacer un vídeo de YouTube.
A ver si os puedo ayudar.
Hola,
Me pasa igual que a Jonatan. Y también estoy desesperado y decepcionado 🙁
Hola Fernando. Te digo lo mismo que a Ernesto, háblame por Instagram y dime que eres tú, me comentas qué equipo usas y me pasas un mini vídeo del problema a ver si veo que hay algún fallo de configuración o algo. Espero poder ayudaros porque a mi me parece que funciona de categoría.
Un saludo.
Yo estoy desesperado ya, me hes imposible calibrar el Pan. Me han cambiado el Ronin SC dos veces ya, porque; o esto es un fallo de fábrica o es que es imposible.
Yo he tenido otros estabilizadores antes que he calibrado a la primera, y creedme que entiendo la dinámica del equilibrado. Con el aparato apagado cumple con todas las indicaciones que dice Dji sobre el equilibrado. Es decir que todo el peso está centrado en todos los ejes, y no hay movimiento cuando se gira o se inclina.
Pero cuando le haces un test, siempre da igual: Tilt y Roll Excelente. Pan: “Re-balance Needed”. Siempre… Incluso he movido el eje del Pan milímetro a milímetro, desde el principio al final, y nada.
He probado a meterle peso como dicen algunos, porque quizás es problema de poco peso y nada. Mi cámara es una Sony A7RIII con un 50 mm.
Que desesperación…
Hola Luis.
El problema no debería de ser el peso bajo de la cámara. Si yo estuviera en tu lugar y el gimbal mantiene la cámara en cualquier posición, lo usaría igualmente, independientemente de lo que diga la aplicación. Ahora este gimbal viene con una app móvil, pero hace años la forma de comprobar que estaban correctamente calibrados era esa, o sea que no tengas miedo a usarlo si realmente lo has calibrado bien (a pesar de lo que diga la app).
Un saludo.
Encontré la SOLUCIÓN al problema en el equilibrado del PAN: “Re-Balance Needed” . Haced el test entre 25 y 30 grados. En vez de “>15” como dice Dji.
Hilo donde encontré la solución: https://forum.dji.com/thread-201126-1-1.html
Hola Luis.
Efectivamente, yo cuando hago el test lo inclino bastante (aunque no llega a estar en diagonal, vaya), o sea que sí tiene sentido que haya sido ese el problema. Me alegra que hayas dado con la solución.
Lo importante es que la cámara se mantenga estable en cualquier posición y que cuando lo uses no notes que le cuesta o tiemble en ninguna posición.
Gracias por el aporte, ya que cualquier persona que tenga el mismo problema podrá solucionarlo.
Un abrazo.
Hola hermano. Saludos desde México, logré calibrar bien. El test resultó excelente. La cámara que tengo es una canon Eos m50 y le monté un micrófono tipo rode video mic rycote. Pero la cámara se va de lado o hacia abajo. Qué puedo hacer? Edtsbiizo la cámara primero y luego monto el micro? Saludos.
Hola Juan Pablo.
Un saludo desde España.
Encantado de responderte.
Me alegra de que hayas calibrado bien el gimbal. Si lo has hecho bien al principio, lo que has de hacer para que quede perfecto es repetir el proceso con TODOS los accesorios que pretendes que lleve la cámara puestos antes de empezar a calibrar. De esta forma estarás calibrando la cámara para el conjunto de peso y distribución del mismo que va a llevar en el momento de grabar.
Es decir, repite el proceso de cero con la cámara equipada con el micro desde el momento 1.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Exactamente igual, es imposible calibrar el pan axis.
Hago lo mismo que ponen en los tutoriales. En teoría el eje se queda fijo y nada.. sigue diciendo que necesita rebalancear.
Hola Santiago.
¿Has probado a inclinar un poco más el estabilizador al hacer la prueba con la app de DJI? Lo comento en el vídeo tutorial, que a veces el fallo está ahí. Coméntame a ver si has conseguido hallar la solución.
Un abrazo.
Hola, me podrías ayudar? en la app me marca que los tres ejes estan corrector pero el estabilizador no deja de vibrabar, no se por que pasa eso 🙁
Hola Sahara.
Encantado de verte por aquí. ¿Qué cámara, objetivo y accesorios estás utilizando? Es muy posible que estés en el límite de peso o que los accesorios que estés usando distribuyan el peso de forma incorrecta. Si te apetece, mándame un vídeo del problema por mensaje privado en Instagram y te digo lo que pienso al respecto. Instagram: @chamanexperience
Un abrazo.