Aprender a editar vídeos por internet
¿Eres autodidacta?
¿No te gusta perder tiempo en ir a clase para estudiar o aprender a hacer una actividad?
¿Te quieres ahorrar dinero?
Si has respondido a las tres cosas anteriores que sí, y obviamente quieres aprender o mejorar editando vídeo, lo mejor que puedes hacer es empezar o continuar aprendiendo online.
Voy a darte un montón de opciones que tienes para aprender vídeo online.
Blogs de grabación y edición de vídeo
Tabla de contenidos:
Efectivamente, los blogs en los que se habla de vídeo son muy buenos para que empieces a aprender o mejores tus habilidades. Ya sabes que en este blog se habla de fotografía, vídeo, redes sociales y viajes, o sea que eres más que bienvenido.
Por supuesto tienes un montón de blogs que hablan sobre vídeo por ahí. Sólo tienes que echarles un vistazo y ver en cuál te sientes más cómodo y/o te explica mejor las cosas.
Es muy importante, sobre todo si estás empezando, que NO te vayas a un blog en el que se hable de vídeo exclusivamente para profesionales, porque es posible que te cueste entender la mitad de los conceptos. Te recomiendo que simplemente busques qué cosas te interesan en google y ya encontrarás artículos concretos sobre el tema que quieres.
Foros de vídeo
Generalmente son los mismos foros que los de fotografía (que tienen una sección llamada vídeo).
Te recomiendo que uses el de nikonistas o el de canonistas. En el de canonistas hay más gente, pero el de nikonistas tiene más participación (por lo menos cuando yo usaba los foros para aprender).
Las ventajas de los foros es que vas a encontrar personas que están en tu situación, aprendiendo de vídeo, y muchos otros que ya son profesionales y van a poder corregiros y daros información extra muy valiosa.
Aprende vídeo a través de YouTube
En YouTube hay mucha gente que te puede enseñar a editar vídeo. Aunque no tengan un curso completo y ordenado, seguro que hay muchos que sacan clases sueltas.
Ejemplos de ello son Peter Mckinnon (que enseña a usar Premiere Pro de vez en cuando y RunbenGuo.
Por supuesto yo también tengo mi canal de YouTube en el que tengo algunos vídeos de viaje y pronto empezaré a subir tutoriales explicando algunas cosas como hago en el blog.
Cursos de edición de vídeo online
Está claro que de forma gratuita tienes un montón de opciones, pero pagando un poco puedes acceder a una base de conocimientos más amplia y ordenada.
Hay muchos cursos online sobre grabación y edición de vídeo, o sea que tienes que fijarte que, principalmente, la persona que lo imparta tenga conocimientos técnicos al respecto y explica los conceptos adecuadamente.
Ya lo sabes, pero yo mismo imparto varios cursos de edición de vídeo en Final Cut Pro X en esta misma página, o sea que si te interesan les puedes echar un vistazo (además, a un precio muy económico).
Aprendiendo vídeo a través de grupos de facebook
Si quieres aprender junto a otras personas que también están aprendiendo, una buena forma de hacerlo es a través de grupos de facebook.
Busca en facebook: aprender edición de vídeo con “aquí pones el programa de edición de vídeo que quieras” y seguro que te aparecen algunos grupos de gente que esté interesada en aprender como tú.
En estos grupos podéis compartir los vídeos que hagáis e información y contenido de valor sobre la edición de vídeo.
Podcast sobre edición de vídeo
Si buscas en Ivoox, iTunes, spotify, etc, encontrarás seguro algunos podcast sobre la edición de vídeo de algún programa concreto. Seguro que aprendes un montón.
Yo todavía no he sacado mi podcast, aunque puede que cuando estés leyendo ya haya salido. Aún así, el mío va a tratar sobre viajes y fotografía (aunque alguna vez hablare de algo de vídeo).
Por supuesto tienes la opción de ir a un curso presencial, pero entonces ya no tienes las ventajas de las que hablábamos al principio del artículo y, además, te vas a gastar mucho más dinero que si lo aprendes online.
Si tienes cualquier duda al respecto puedes dejar un comentario aquí mismo o enviarme un email.