Ahorra tiempo añadiendo títulos automáticos en FCP
En otro artículo ya expliqué cómo añadir subtítulos de forma automática en Final Cut Pro, pero en este artículo voy a hablar de cómo añadir títulos o textos de forma automática.
La adición de títulos automáticos se hace mucho para crear vídeos verticales para las redes sociales de moda, como Tik Tok e Instagram reels, o sea que si es una de tus necesidades, te va a venir de lujo este vídeo.
IMPORTANTE: a lo largo del artículo voy a hablar de textos o títulos de forma indiscriminada, ya que en Final Cut Pro es exactamente lo mismo.
Diferencia entre títulos y subtítulos en FCP
Tabla de contenidos:
Aunque ya lo expliqué en el otro artículo que he mencionado previamente, voy a copiar y pegar las diferencias entre los títulos (o texto) y los subtítulos.
“Los títulos son textos. Estos pueden ser animados o no y, en general, son bastante modificables a nivel de formato. Además, cuentan como un elemento más en la línea de tiempo.
Sin embargo, los subtítulos se quedan superpuestos por encima de cualquier otro elemento en la línea de tiempo y, excepto que vayan incrustados, pueden activarse o desactivarse si así lo desea el espectador, así como cambiar el idioma, etc…
Por otra parte, los subtítulos suelen tener un código de tiempo, a través del cual se sincronizan con el vídeo y, además, suelen ir en un archivo separado de formato específico.
Ahora sí, ya puedo explicarte cómo añadir títulos automáticos con Final Cut Pro.
Añadir títulos o textos automáticos con Final Cut Pro
Si, como he dicho previamente, tienes la idea de crear vídeos para redes sociales (principalmente Tik Tok e Instagram), y por lo tanto, pretendes añadir en los mismos títulos o textos de forma automática, te va a venir genial este artículo.
Para añadir estos subtítulos automáticos tienes dos opciones, siendo una “gratuita” (cuando lo leas entenderás por qué es gratuita) y otra de pago. Pues bien, yo recomiendo sin duda la forma de pago, ya que es algo muy muy cómodo en comparación con la otra opción y cuesta menos de 20 euros.
Títulos automáticos en FCP con Captionator
Este es el método que más recomiendo. Captionator es un programa que se descarga desde la App Store y que cuesta 20$.
IMPORTANTE: ni me llevo comisión ni he conseguido un descuento para vosotros (lo siento, pero lo he intentado).
Lo dicho, Captionator cuesta unos 20 euros y es una app que va vinculada a Final Cut Pro. Cuando la instalas tiene un asistente que te ayuda a generar la configuración de exportación de Final Cut Pro óptima para poder usarla.
Una vez creados los ajustes de exportación necesarios solo has de seguir los siguientes pasos:
- Desactivar cualquier elemento de audio que no necesite títulos (es decir, música, efectos de sonido, etc). Si utilizar las funciones de Final Cut Pro lo harás más rápido.
- Exporta el proyecto (o el fragmento del mismo que te interese) usando Captionator como destino de exportación. Tras unos segundos se te abrirá captionator.
- Haz los ajustes pertinentes en el apartado de títulos y desactiva los del apartado de subtítulos (en caso de que no quieres generar subtítulos y títulos a la vez).
- Dale a exportar.
- Selecciona la carpeta donde quieres exportarlos.
- Selecciona la biblioteca de FCP donde quieres importar los títulos.
- Se te habrá creado un evento dentro de la biblioteca en la que has seleccionado importar los títulos. Métete dentro del evento en cuestión y dentro del proyecto con los títulos. Haz CMD+A para seleccionarlo todo (con el generador negro incluido) y CMD+C para copiarlo.
- Vete al proyecto donde quieres añadir los títulos y haz CMD+V para pegarlos (coloca el playhead o el Skimmer en el punto desde el que quieres copiar los títulos).
- Acuérdate de activar de nuevo las funciones de audio o clips que hayas desactivado previamente antes de exportar el vídeo con los títulos generados perfectamente.
Si no sabes lo que son las funciones en Final Cut Pro y quieres aprender esto y mucho más, échale un vistazo al curso avanzado de FCP.
Ahora que ya tienes los títulos en tu proyecto de Final Cut Pro solo has de echarles un vistazo para corregir los posibles errores que el programa haya hecho. Yo suelo, además, añadir los signos de puntuación necesarios y a mi gusto.
IMPORTANTE: si quieres modificar todos los títulos a la vez, puedes seleccionarlos y, desde el inspector de texto, puedes modificar la tipografía, tamaño de la misma, color, contorno, etc…
Añadir títulos automáticos GRATIS con YouTube y X-title extractor
Ahora voy a hablarte de la otra opción que tienes, la “gratuita”
En el artículo en el que hablo de cómo generar subtítulos automáticos en FCP te explico cómo usar YouTube para generar los mismos. Te recomiendo que le eches un vistazo al apartado del artículo en el que hablo de YouTube y de X-Title Extractor, ya que es el procedimiento que menciono a continuación.
Una vez generados dichos subtítulos con YouTube de forma 100% gratuita y los hayas importado a la línea de tiempo, podrás utilizar X-Title Extractor, app de pago (pero con versión de prueba gratuita), para convertirlos a títulos.
La clave para hacerlo de forma gratuita es exportar los subtítulos en cantidades limitadas (25) para no sobrepasar el límite de títulos que ofrece la versión gratuita. De esta forma, puedes repetir el proceso una y otra vez, de 25 en 25 simultáneamente, hasta tener todo el proyecto con subtítulos generados sin haber pagado nada.
Yo, repito, prefiero sin duda Captionator (y te recuerdo que no gano nada recomendándotelo, pero lo veo mucho más eficiente).
Y dicho esto, termino el artículo. Espero que te haya gustado y resultado interesante. Si tienes dudas o sugerencias, puedes dejar un comentario.