Cómo ahorrar batería al usar FCP con tu Mac

Este artículo es muy útil e importante, ya que voy a darte unos trucos para que puedas ahorrar batería mientras trabajas con tu Mac editando vídeo con Final Cut Pro.

IMPORTANTE: voy a darte una serie de trucos y has de usar aquellos que te vengan mejor o peor, ya que dependiendo de diferentes factores y preferencias personales/profesionales, no todos van a adaptarse a ti al 100%. Por ello has e decidir usar los que mejor te convengan.

Ahorro de batería general en un mac

Lo primero de todo es configurar el ordenador para trabajar de forma que se consuma la menor batería posible. Para ello: sigue los siguientes pasos:

  • Cierra todas las aplicaciones que estés usando.
  • Mantén el brillo del monitor al mínimo (pero que sea suficiente para que puedas trabajar cómodamente).
  • Si tienes dispositivos externos que no estés usando, desconéctalos.
  • El volumen también deberías de bajarlo a niveles mínimos que te permitan trabajar cómodamente.
  • Otra opción es usar auriculares, si es que los tienes y te resulta cómodo para trabajar.

Estos son los trucos más sencillos, ahora toca aprender cómo configurar FCP y trabajar con el programa de forma que gaste menos batería.

Configuración de FCP para gastar menos batería

En este apartado te voy a explicar cómo usar Final Cut Pro para que puedas editar vídeo durante más tiempo con el mismo.

Para consumir el menor porcentaje de batería por hora posible, has de intentar que el programa trabaje lo menos posible. Para ello hay que conseguir:

  • Evitar que renderice muchos clips una y otra vez.
  • Que no haga tareas en segundo plano durante todo el rato porque, aunque estas no estén ejecutándose, cada vez que pueda se pondrá a trabajar. Esto hará que consuma mucha energía.
  • Hay que intentar que no cree miniaturas cada dos por tres.
  • Evitaremos también que los videoscópios estén abiertos de forma permanente, ya que no es algo necesario y gasta recursos igualmente.
  • Que no se reproduzcan y/o rendericen efectos que usen desenfoque de movimiento.
  • Etc…

Llegados a este punto ya nos hacemos una idea de lo que hay que evitar para hacer que Final Cut Pro gaste menos batería durante le edición de vídeo. Ahora voy a explicarte paso a paso cuáles son las buenas prácticas para un buen flujo de trabajo que prolongue el uso de la batería.

Flujo de trabajo y buenas prácticas para editar en Final Cut Pro durante más tiempo

Hablemos de buenas prácticas en nuestro flujo de trabajo para aumentar al máximo el tiempo de batería de nuestro ordenador al editar con Final Cut Pro.

Prevé que vas a editar sin estar conectado a la corriente

Lo primero de todo es que si vas a editar de vez en cuando sin poder conectarte a la corriente, esto lo has de prever, para evitar ciertas acciones que vamos a ver más a delante.

Dentro de un flujo de trabajo normal tienes muchas tareas diferentes a realizar. Pues bien, si te dejas solo aquellas que más batería consumen para cuando estés conectado a la corriente y aquellas que menos para cuando no tienes la opción de estar conectado, aumentarás las horas de trabajo sin conexión a la toma de corriente.

Deja la renderización y creación de proxies para cuando tengas toma de corriente

Excepto que tengas mucha urgencia y, por lo tanto, te veas obligado a usar una toma de corriente para cargar el ordenador, lo ideal es que dejes las tareas que más recursos consumen para cuando sí que puedas estar conectado.

La renderización es la tarea final, la exportación del clip. Consume bastantes recursos, o sea que te recomiendo dejarla para el final de la edición o, a ser posible, para cuando ya tengas una toma de corriente.

En el caso de la creación de proxies, si es que los necesitas para editar en tu flujo de trabajo (yo no los uso), lo ideal es que los crees en el momento de la importación y, a ser posible, estando conectado a la corriente.

Si tienes varios proyectos que has de editar a la vez para diferentes clientes y todos ellos requieren de la creación de proxies, te recomiendo que hagas la importación y crees los proxies de todos esos proyectos cuando estés conectado a la corriente y, de esta forma, cuando no puedas estar conectado podrás prolongar la batería de tu ordenador evitando crear proxies de cada uno de estos proyectos (ya que ya los tendrás creados).

Evita la renderización en segundo plano

Otra opción que te recomiendo es que te vayas al menú de preferencias >> reproducción >> desmarca la casilla de renderización en segundo plano.

De esta forma, vas a evitar que FCP esté renderizando todo el rato, aun cuando no sea necesario para una correcta previsualización.

Si en cualquier momento necesitas renderizar algún plano para poder previsualizar correctamente lo que has hecho, te recomiendo que lo hagas de forma manual, con “control+R” teniendo los clips en cuestión seleccionados.

Disminuye la calidad de imagen/previsualización

Otra cosa que puedes hacer para que el programa consuma menos batería es seleccionar una previsualización de rendimiento óptimo o de proxies (si es que los tienes creados).

Elimina las miniaturas

Otra de las propuestas que te hago es que elimines la previsualización de miniaturas. De esta forma, conforme vayas avanzando por la línea de tiempo no se tienen que ir creando miniaturas cada dos por tres. Aun así, con el skimmer ya vas a poder ver en el visor, a tiempo real, el clip sobre el que tienes el playhead.

Ten un flujo de trabajo lógico

En el flujo de trabajo que te propongo en este vídeo, te explico qué orden sigo yo para editar un vídeo evitando que el programa gaste demasiados recursos.

Oculta elementos que consuman muchos recursos

Si eres como yo y, por ejemplo, te gusta ver el color de vez en cuando y lo aplicas a una capa de ajuste. Ocúltala desde el primer momento (con la letra “V”) para dejar de ver todo el rato esos ajustes. De esta forma no harás trabajar tanto al ordenador. Y si en cualquier momento quieres volver a ver ese ajuste, solo has de seleccionar la capa y volver a darle a la V.

Lo mismo puede pasar con títulos, u otros efectos. Puedes añadir este tipo de recursos y dejarlos desactivados hasta que estés finalizando el proyecto.

Como puedes ver, hay infinidad de trucos para que la batería dure más. Lo más importante para elegir cuáles son mejores para tu trabajo y ordenador es entender cómo funciona y trabaja Final Cut Pro internamente y, para ello, te recomiendo que le eches un vistazo al curso avanzado de Final Cut Pro.

PACK DE CURSOS de edición de vídeo con Final Cut Pro

Y con esto termino el artículo. Si tienes dudas o sugerencias, puedes dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio