Roys Peak, Wanaka, Nueva Zelanda | Una RUTA muy famosa
Volviendo ya desde Mount Cook y con ganas de llegar a Wanaka, para poder disfrutar de las maravillosas vistas de esta ciudad. He de decir que las vistas que tienes por el camino son espectaculares.
Y sí, es el mismo Wanaka del artículo en el que hablé de los lagos Hawea y Wanaka.
¿Qué es Wanaka? ¿Dónde está Wanaka?
Wanaka es una ciudad preciosa de la isla sur de Nueva Zelanda.
Muy recomendable tanto para visitar como para vivir (aunque es un poco cara, en comparación con otras).
Tiene mucho turismo, sobre todo en invierno, ya que tiene estaciones de sky cerca y hay mucha gente que va allí a trabajar (como en Queenstown) y a disfrutar de la nieve, obviamente.
Además, tiene una ruta de trekking de las más famosas de todo el país, llamada Roys Peak.
¿Qué es Roys Peak?
Roys Peak es una montaña de aproximadamente 1500 metros de altitud, cima desde la cual hay unas vistas espectaculares, tanto de Wanaka como del paisaje natural que se queda a uno de los lados de la montaña.
Para subir hasta a cima hay una ruta de trekking de unas 2-3 horas de trayecto ida y OTRAS TANTAS DE VUELTA. En total son unas 6 horas.
Normalmente, la mayoría de rutas de montaña que he hecho en Nueva Zelanda son un poco más largas a la ida porque hay que subir, pero en este caso la diferencia de tiempo y cansancio es extrema porque hay que subir una cuesta bastante empinada desde el principio.
Puesto que hay inclinación absolutamente todo el rato, se hace relativamente dura, o sea que si tienes muy mala forma física no te plantees hacerla. Si tienes una forma física normal (si te sueles mover, hacer deporte de vez en cuando, no tienes problemas físicos de ningún tipo), te recomiendo mucho que la hagas porque las vistas arriba son espectaculares.
¿Cómo llegar a Roys Peak?
Es relativamente sencillo. Wanaka no es muy grande, y tiene tres lugares por los que preguntar: el lago Wanaka, el famoso Árbol de Wanaka, la ruta Roys Peak. Con esto quiero decirte que aparece en google y, además, cualquier persona de allí sabrá indicarte para que llegues sin ningún tipo de problema.
Obviamente está un poco a las afueras, pero tampoco en exceso, por lo que está muy accesible para todos el principio de la ruta.
¿Dónde dejar el coche en Roys Peak? ¿Parking en Roys Peak?
Conforme llegues a la ubicación que te diga google o te haya indicado algún kiwi de Wanaka, verás que hay dos parkings diferentes. El primero (y más cercano al principio de la ruta) suele estar bastante lleno. Además, es más estrecho que el segundo, por lo que si llevas caravana o una furgoneta grande te recomiendo que vayas directamente al segundo.
Ten cuidado con el suelo, que es de tierra y puede estar embarrado. Nosotros vimos como se atascaba una furgoneta en el barro y tuvieron que sacarla entre varios.
Es bastante turística esta ruta (aunque es moderadamente dura), o sea que sólo has de seguir a la gente para saber por dónde empezar.
Recomendaciones para la ruta de Roys Peak
- La ruta empieza a escasos metros del parking (unos 50-150m, dependiendo de en qué parking hayas aparcado).
- Llévate agua, porque vas a sudar.
- Lleva contigo también un par de piezas de fruta, frutos secos o algún bocata, porque vas a pasar muchas horas allí.
- No te lleves abrigo excesivo, porque a los 5 minutos vas a empezar a sudar (por mucho frío que pueda parecer que hace), ya que es TODO SUBIDA. Ojo, llévate una camiseta térmica y una sudadera por si a caso ese día hiciera mucho frío, pero no vayas con chaqueta si el día no es extremadamente malo. Te recomiendo que te lleves, también, un chubasquero por si llueve.
- Ten mucha paciencia e intenta no preguntar a los que bajan todo el rato. Si preguntas, te dirán que la subida es dura pero merece mucho la pena.
- Cuando estés a punto de llegar a la cima, verás a mucha gente haciendo cola. Allí la gente hace cola para hacerse la famosa foto de Instagram.
- No te desesperes haciendo cola, porque merece la pena. Piensa en todo lo que te ha costado llegar hasta ahí.
- Si eres fotógrafo, no hagas fotos sólo en la cima, durante el trayecto tienes un montón de spots chulos donde hacer fotos. Si quieres que tus fotos queden como estas, échale un vistazo a mis presets para Lightroom. Y si quieres aprender más a fondo sobre fotografía, échale un vistazo a mis cursos para fotógrafos.
- Por cierto, no empieces la ruta muy tarde, porque se te hará de noche en seguida y bajar por esa ruta sin luz es muy peligroso.
- Aprovecha la luz del atardecer para disfrutar de las vistas cuando bajes.
Te dejo un vídeo de nuestra experiencia en Roys Peak. La verdad es que fue espectacular.
Espero haberte ayudado. Si tienes cualquier duda o información extra que añadir, puedes dejar un comentario.
Deja una respuesta