Cómo afrontar la crisis del Coronavirus siendo fotógrafo autónomo
Este artículo va para todos aquellos autónomos, concretamente fotógrafos, que van a tener muchas dificultades para salir de la crisis del Coronavirus y les cuesta si quiera plantear un escenario en el que las cosas salgan bien.
Además, veo muchos de vosotros que, a través de redes sociales, no sabéis muy bien que hacer en casa debido a la cuarentena y a que no tenéis trabajo actualmente. Pero no te preocupes, porque voy a darte unos consejos para que esta situación mejore y cuando acabe la crisis estés más que preparado para continuar con tu actividad económica como fotógrafo, e incluso mejorarla.
¿Preparado? ¡Adelante!
La crisis económica del coronavirus y los autónomos
El coronavirus, conocido como covid-19 es un virus muy contagioso que causó el primer infectado a finales del 2019 y que, tras haber hecho estragos en China, se ha expandido por prácticamente todo el mundo de manera exponencial, creando una crisis económica mundial.
Esta terrible situación, que está generando esta nueva crisis internacional, se prevé durará bastantes meses de forma aguda (puede que años incluso).
¿A quién afecta esta crisis del Coronavirus?
La crisis en cuestión afecta a muchos sectores, principalmente a negocios locales de un tamaño pequeño, medio o a pequeños empresarios (autónomos y freelances).
El motivo por el que el virus está causando esta crisis es porque la medida principal para frenar la expansión de este virus y poder hacerle frente es la cuarentena durante semanas por parte de toda la población (excepto algunos trabajos en concretos). Esto frena la economía y deja sin trabajo a millones de personas en el mundo, lo que afecta principalmente a los que mueven menos cantidades de dinero en el negocio y su negocio es físico o está basado en el sector servicios (como pasa en el sector de la fotografía y el vídeo).
¿A alguien le afecta menos la crisis del Coronavirus?
Por otra parte, destacar que a las personas o empresas cuyos negocios están basadas en el mundo online están siendo menos afectadas. De hecho, algunas de estas empresas están subiendo el nivel de ingresos. ¿Por qué? Muy sencillo.
La cuarentena implica que toda la población ha de quedarse en casa, y hoy en día no es como hace 50 años, hoy tenemos Wifi. De hecho, escuche ayer en las noticias que se ha aumentado un 40% el porcentaje de personas conectadas a internet en España durante el confinamiento. Esto quiere decir que la gente consume más online y menos físicamente (obvio, de eso se trata). Y esto podemos aprovecharlo a nuestro favor.
¿Qué medidas toman los gobiernos para afrontar esta crisis económica?
Ya hemos establecido quienes son los más afectados y los menos afectados por esta crisis. Pues bien, ahora falta ver cómo ayudan los gobiernos a los más afectados.
Evidentemente cada país tiene un gobierno que toma unas medidas concretas, pero puesto que los afectados más o menos son los mismos en todos los países, las ayudas van destinadas principalmente a los autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes de ahora en adelante).
En España se acepta que estos autónomos y pymes paguen sus impuestos sin intereses hasta 6 meses después de lo ocurrido.
Por otra parte, se están preparando muchas líneas de crédito para ayudar a que estos pequeños empresarios no quiebren cuando puedan volver a realizar su actividad económica y esta, a nivel global, no quede paralizada cuando acabe la cuarentena.
Entidades gigantescas como Facebook han donado millones a los gobiernos de todo el mundo para ayudar a estos pequeños empresarios.
Microsoft ha dejado una herramienta de tele trabajo un mes gratuita para todo el mundo en colaboración con la lucha contra el coronavirus.
Con todo esto lo que quiero decir es que estamos luchando entre todos contra ello y vamos a salir adelante.
Cómo afrontar la crisis del Coronavirus siendo fotógrafo autónomo
Voy a daros una lista de consejos para afrontar esta crisis, partiendo de la base de que hay que estar en casa por lo menos un mes (y puede que mucho más, dependiendo del país en el que estés) y que cuando se pueda salir de casa vas a tener mucho menos trabajo que de normal.
Par todos aquellos que no paráis de ver la tele, hablar por whatsapp y otros chat y subir historias a Instagram diciendo lo mucho que os aburrís porque ni podéis salir a la calle ni tenéis trabajo que hacer… ESTÁIS EQUIVOCADOS. Tenéis muchísimo que hacer, o sea que poneros las pilas YA.
Fórmate en aquello que necesitas para tu negocio
Lo primero de todo que te recomiendo es que te formes en todo aquello que no habías tenido tiempo de formarte y/o te había costado, pero que sabes que es igual o más importante que hacer fotos o grabar. Ahora tienes tiempo de sobra por la crisis actual.
- Marketing online: la base de cualquier negocio no es tener un buen producto, sino saber venderlo. Imagínate a Apple sin tiendas físicas ni página web. ¿Vendería sus teléfonos u ordenadores de alta gama? NO. Pero tienen un buen marketing, gracias al cual llegan a miles de millones de personas. O sea que aprende de marketing para fotógrafos.
- Diseño web con WordPress: si eres de los que lleva tiempo queriendo crear tu web, pero todavía no se ha puesto porque le da pereza. Es el momento. Aprende de WordPress y dale caña. Te dejo un artículo en el que el CEO de bluekea explica por qué es importante tener una web como fotógrafo.
- Email marketing: es un importantísimo pilar del marketing online.
- Aprende de SEO: en el mundo de la fotografía nadie sabe de SEO, o sea que lo mejor que puedes hacer es aprender a formarte sobre ello. Te dejo el enlace a mi curso de SEO básico para fotógrafos para que le eches un vistazo al temario.
- Facebook Ads: seguro que no paras de ver anuncios en las historias de Instagram o en Facebook. Pues bien, son rentables, y mucho. O sea que ves preparándote para hacer lo mismo. Eso sí, necesitas una web.
- Google Ads: muy parecido a lo anterior, aunque el cliente potencial es diferente. Los anuncios de Google merecen ser estudiados por su potencial. Sea como sea, te dejo un enlace a mi curso de marketing online para fotógrafos, por si te interesa el temario.
A continuación te voy a dejar una serie de recomendaciones para que te formes al máximo en todo lo anterior. He de decir que no me llevo un duro por nada de lo que voy a recomendarte a continuación, pero es contenido que realmente recomiendo.
Escucha podcast
Te dejo una serie de podcast que realmente recomiendo encarecidamente. Ahora es un muy buen momento para escuchar mientras hacer ejercicio o cocinas durante el confinamiento por el Coronavirus.
- El podcast de marketing online, de Joan Boluda: podcast de marketing online y emprendimiento. Es lo mejor en lo que puedes invertir tu tiempo, sin lugar a dudas.
- El podcast de SEO para bloggers, de Borja Giron: para que aprendas sobre posicionamiento en Google.
- Convierte más con Vilma Nuñez: podcast sobre emprendimiento y marketing con la gran inspiradora Vilma Nuñez.
- Like Ads: el podcast de marketing en Facebook Ads de Felipe Cuevas.
Vídeos de YouTube
Es una forma perfecta de inspirarte y formarte en todo lo anterior y mucho más durante la cuarentena por el Coronavirus, o sea que te dejo los siguientes canales:
- Romuald Fons: si quieres aprender de SEO, YouTube, Instagram y marketing en general, es tu hombre. Además, en Español.
- WP-crafter: perfecto para aprender sobre WordPress, aunque es en inglés.
Compra cursos online
Aquí llega otra forma de aprender, pagando esta vez, pero de forma más completa y ordenada. Tampoco te pongas a tirar el dinero porque estamos en crisis, pero invertir en formación es una de las mejores inversiones que puedes hacer.
- Boluda: sin duda es mi academia para emprendedores preferida, en la que puedes aprender todo lo que necesitas para tu negocio online (desde SEO, marketing online, Facebook Ads, diseño web, etc…). Funciona en forma de membresía de pago recurrente. 10 euros al mes y tienes acceso a TODO el contenido. Llevo apuntado más de 1 año y dudo que vaya a dejar de hacerlo.
- Vilma Nuñez: aquí está otra grande del marketing online, con muchísimos cursos que se venden individualmente o en pack.
- Facebook Ads: si quieres aprender a un nivel muy elevado sobre Facebook Ads, puedes inscribirte al AdsAccelerator program de Patrick Wind.
Créate o mejora tu página web
Si todavía no tienes página web eres un vago. Sí, como lo oyes, ¡eres un vago!
Ahora no tienes excusa, ya que no tienes trabajo oficial por culpa del Coronavirus. O sea que mueve el culo y empieza a formarte sobre esta temática.
Mi recomendación, sin lugar a dudas, aprende sobre WordPress y hazte la web con elementor. Probablemente cuando saque este artículo (en Marzo del 2020), todavía no tenga curso de WordPress y elementor en mi plataforma, pero si estás leyendo esto meses después, échale un vistazo al curso de WordPress para fotógrafos porque lo explico todo de forma sencilla, indicando lo que has de hacer para montarte una web de fotografía (centrándome en servicios fotográficos).
Sea como sea, en el podcast de marketing online, en el canal de WP-crafter, en la academia de Boluda.com, etc, vas a poder aprender a montarte tu web. O sea que no seas perro y hazlo porque es extremadamente importante tener una web como profesional. De hecho, si todavía no la tienes das la sensación de poco profesional.
Mejora como fotógrafo o videógrafo
La crisis del Coronavirus es el momento ideal para formarte a un nivel superior en fotografía y vídeo, o sea que voy a dejarte muchos recursos.
Blogs de fotografía y vídeo:
- Xatakafoto: el blog más grande de habla hispana de fotografía. No tengo nada más que decir.
- Blogdelfotógrafo: un blog muy cuidado sobre fotografía, en el cual he participado en alguna ocasión.
- Dzoom: otro de los gigantes de la fotografía.
- Mi BLOG: por supuesto, no te olvides de seguir mirando mi blog y dejando comentarios en los artículos que más te gusten o puedas añadir información extra.
Podcast de fotografía y vídeo:
- El podcast de fotografía de Stock: para que empieces a vender tus fotografías gracias a la fotografía de stock con Carles Navarro.
Canales de YouTube de fotografía y vídeo:
- Peter McKinnon: si sabes inglés, inspírate con esta bestia audiovisual.
- Chris Hau: otro similar al anterior, en inglés también.
- Runbenguo: perfecto para aprender sobre fotografía y vídeo.
- Kike Arnaiz: genial si quieres ver lugares perdidos del mundo (viajes) y aprender sobre fotografía de stock de vez en cuando.
- ProcessingRaw: un crack el YouTuber Antonio prado y su dominio de Capture One y de la fotografía deportiva.
Webs de formación de pago de fotografía y vídeo:
- Fotografía de stock: puedes aprender sobre fotografía de stock a través de la academia de fotodinero.
- Cursos de Runbenguo: puedes comprar algunos cursos de RunBenGuo que te interesen, de forma individual.
- No te olvides de echar un vistazo a mis cursos para fotógrafos amateurs y profesionales, que por solo 10€/mes tienes acceso a todos y tienes una prueba gratuita de 3 días.
Revisa los discos duros y sube tus fotos y vídeos a bancos de imágenes
No se si sabes en qué consiste la fotografía de stock, pero si no lo sabes te lo resumo en una frase: vender tus fotos y vídeos por internet.
Estamos en el momento perfecto para empezar en la fotografía de stock. Ya que no puedes hacer fotos por la cuarentena y falta de trabajo debido al Coronavirus, coge tus discos duros y revisa todas las fotos que tengas disponibles y súbelas a bancos de imágenes de microstcok.
Es posible que si subes mucho contenido (por lo menos algunos cientos de archivos), empieces a ganar algo de dinero extra mientras estás de cuarentena. O sea que deja de perder el tiempo y aprovecha esta “oportunidad”. Sí, soy un tío muy optimista.
Pon al día tus redes sociales
Esta es otra cosa de la que solemos olvidarnos, las redes sociales. Pues bien, entre momentos de aburrimiento en la cuarentena, puedes aprovechar y empezar a programar publicaciones para tus redes sociales.
Te recomiendo que uses Hootsuite para programar tus publicaciones. Puedes programar hasta 30 sin pagar absolutamente nada (no me llevo comisión ni es un enlace patrocinado ni mucho menos, simplemente me gusta la app/web).
Aprovecha y crea lazos con tus seguidores en Instagram, sube historias, déjate el feed bonito, crea historias destacadas, etc… El caso es que tienes mucho trabajo que hacer.
Si te interesa, tengo un curso de cómo crecer en Instagram también, o sea que échale un vistazo.
Prepárate una lista de los futuros posibles clientes a captar y las medidas a tomar
Ahora la cosa está parada económica hablando por la crisis del Coronavirus, pero cuando todo esto vuelva a la normalidad, vas a necesitar encontrar nuevos clientes, o sea que es el momento perfecto para ir preparando una lista de todos aquellos a quienes les enviarás un mail para reactivar tu economía.
Tienes tiempo para preparar tu futura estrategia. Si aprovechas bien el tiempo y te formas en todos los sentidos, podrás resurgir de las cenizas de la crisis del Coronavirus como un fotógrafo que destaque de la competencia por su formación y habilidades mejoradas.
No te olvides del tiempo de descanso y de hacer deporte
Esto es extremadamente importante, ya que si estamos así muchas semanas nos querremos pegar un tiro, o sea que te recomiendo que lo tengas muy en cuenta. Has de darte descansos, y más si vas a estar trabajando de Lunes a Domingo (ya que estamos, hay que aprovechar el tiempo).
Yo estoy trabajando ahora de 6 a 8 horas en casa de Lunes a Domingo, o sea que me doy buenos descansos a lo largo del día.
Me da tiempo a leer, ver series y películas, darme un baño relajante de vez en cuando, cocinar y, lo más importante, a ponerme en forma. Hacer ejercicio es extremadamente importante para mantenerte sano tanto física como mentalmente, o sea que si tienes que recortar tiempo no recortes de ahí.
Organízate para que te de tiempo a todo
Llegados a este punto es posible que estés exageradamente agobiado y sobrecogido. Entre el Coronavirus y yo te hemos agobiado con tanta información y estímulos nuevos. Pero no te preocupes, porque te voy a ayudar a hacerlo.
De todo lo que te he dicho, no has de hacer todo, ni te has de formar en absolutamente todo, pero sí tienes tiempo para decidir aquello en lo que más flaqueas o lo que más te apetece.
Una vez seleccionadas aquellas tareas que te gustaría realizar, has de calendarizarlas. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que con Google Calendar?
Google Calendar es una excelente forma de crearte un calendario para no dejarte ninguna tarea. Para que te hagas una idea, voy a enseñarte cómo sería una semana mía normal, en el día a día (antes del Coronavirus).
Como ves, me da tiempo a escribir en el blog, escuchar podcast, crear cursos, modificar la web, anuncios de Facebook, emails, crear cursos y contenido para stock. Ahora me falta añadir la creación de vídeos para mi canal de YouTube y será el calendario perfecto para luchar contra esta crisis.
Recuerda que tengo un curso de Timeblocking en el que explico cómo organizar un horario como este, pensado desde el punto de vista de un fotógrafo.
En tu caso, deberías de incluir mucha formación. Pero NO TE OLVIDES DE HACER. Está muy bien aprender cosas, pero si no las pones en práctica no sirve de nada.
Y bueno, dicho esto, creo que es el momento de finalizar el artículo. Si se te ocurre alguna idea extra o tienes información que pueda añadir al artículo, puedes dejar un comentario justo aquí.