Exportación y marcas de agua en Lightroom | Lección 14
En esta lección te voy a enseñar cómo exportar tus fotografías y, además, cómo añadir alguna marca de agua a las mismas (en caso de que la uses).
Con esta lección acaba el curso de organización de Lightroom.
¿Cómo exportar fotografías en Lightroom?
Si has llegado hasta aquí es porque ya sabes usar Lightroom casi a la perfección a nivel organizativo.
Ahora sólo te queda exportar tus fotografías de la forma que quieras e, incluso, crear y guardar algunos ajustes de exportación para seguir ahorrando tiempo de trabajo en tus sucesivas exportaciones.
¿Cómo añadir marcas de agua a tus fotografías en Lightroom?
Junto a la exportación puedes, entre muchas otras cosas, añadir marcas de agua a todas tus fotografías, lo que es extremadamente útil para ciertos tipos de trabajos fotográficos.
O sea que, deja de leer y ¡vamos allá!
LECCIONES
- Lección 01 – Introducción al curso de organización en Lightroom
- Lección 02 – ¿Qué es un catálogo en Lightroom y cómo crearlo?
- Lección 03 – ¿Cómo importar fotos a Lightroom?
- Lección 04 – ¿Cómo importar fotos a Lightroom desde una tarjeta de memoria?
- Lección 05 – Módulo de biblioteca en Lightroom
- Lección 06 – Vista de carpetas en Lightroom
- Lección 07 – Vista de cuadrícula y vista de lupa en Lightroom
- Lección 08 – Vista de comparación y vista de encuesta en Lightroom
- Lección 09 – Apilamiento de imágenes en Lightroom
- Lección 10 – Palabras clave en Lightroom
- Lección 11 – Filtros avanzados de la biblioteca de Lightroom
- Lección 12 – Colecciones y colecciones inteligentes en Lightroom
- Lección 13 – Sincronización de ajustes en Lightroom
- Lección 14 – Exportación y marcas de agua en Lightroom