Diferencias entre cámaras de fotos
Es una duda que suele tener toda persona cuando empieza a interesarse por la fotografía. Isa me preguntó, entre otras cosas, cuáles eran los diferentes tipos de cámaras fotográficas que existen hoy en día, o sea que este va a ser el tema que voy a tratar en este artículo.
Diferentes tipos de cámaras fotográficas
Tabla de contenidos:
Aunque voy a hacer más hincapié en las cámaras que más se usan actualmente, evidentemente existen otros tipos de cámaras de fotos, como las SLR.
Cámaras SLR
Este tipo de cámara fotográfica son las cámaras reflex analógicas. Las voy a mencionar porque hasta hace unos años son las que han usado los profesionales de la generación anterior y merecen esta mención. Realmente, ya no se usan globalmente como otras cámaras fotográficas profesionales, ya que requieren que se usen carretes (cosa que cuesta dinero, tiempo y mucho trabajo para revelar).
Obviamente mi recomendación es que no te compres una de estas excepto que sepas lo que haces y dónde te estás metiendo.
Cámaras DSLR
Dentro de los tipos de cámaras fotográficas, estas, las reflex de toda la vida (por lo menos de toda mi vida, que soy joven) son, sin duda, las más usadas de todas. Es decir, son las reflex digitales, las que llevan usándose desde hace tiempo.
Tienen la ventaja de tener objetivos intercambiables, cuerpos robustos (depende de la gama más o menos, lógicamente), duración alta de las baterías. Es la típica cámara que está acostumbrado a usar el profesional, aunque no necesariamente tiene que tener características profesionales.
Aunque ahora están un poco amenazadas por las mirrorless, o sea que no tengo claro si es mejor comprar una reflex o una mirrorless ahora mismo.
Actualmente suelen ofrecer tanto vídeo como foto, y controles manuales de todo. Son las cámaras disponibles para el usuario medio que mejor calidad ofrecen del mercado, sin ninguna duda.
Disponen de una barbaridad de accesorios preparados para que puedas ampliar y complementar sus capacidades.
El problema principal es tanto el peso como el tamaño que ocupan. Pero bueno, sigo manteniendo la opinión de que para empezar, lo mejor es que te compres una de estas y más adelante ya decidirás si te renta cambiarte de formato o no.
Todo esto y mucho más lo vemos en el curso de material fotográfico, o sea que te lo dejo por aquí para que le eches un vistazo.
Cámaras compactas
De todos los tipos de cámaras digitales de toda la vida (sin contar las de acción), estas son las más pequeñas y no tienen objetivos intercambiables.
Este tipo de cámaras hace años se usaban mucho, pero la tecnología avanza muy rápido y están seriamente amenazadas por los teléfonos móviles, con los que pueden hacerse fotos increíblemente buenas hoy en día.
De hecho, si quieres aprender a hacer fotos con tu teléfono, te dejo por aquí el curso de fotografía desde móvil.
Por esto mismo no recomiendo a nadie que se compre una cámara compacta hoy en día. Con cualquier móvil vas a tener la misma calidad sin llevar un aparato extra.
Este tipo de cámara de foto es usada por personas amateur o por el típico profesional adicto a la fotografía que tiene la necesidad de llevar una cámara en el bolsillo a todas partes, dado su tamaño y facilidad y rapidez de uso.
Una característica extra que hay que mencionar es que son totalmente capaces de grabar vídeo.
Cámaras mirrorless
Las cámaras mirrorless son las nuevas cámaras profesionales. Es mi tipo de cámara fotográfica favorito, sin lugar a dudas.
Del mismo modo que las reflex, no necesariamente todas las mirrorless son profesionales. De hecho, las mirrorless amateur están menos hechas para el profesional que las reflex amateur. Entonces, ¿por qué digo que son las nuevas cámaras profesionales? Pues porque los nuevos modelos que están saliendo de gamas medias-altas son cámaras adaptadas al profesional y que se están comiendo ese segmento del mercado profesional.
Sus características principales y diferenciadoras son que no tienen espejo y, por lo tanto, son más pequeñas. A la vez tienen un visor electrónico en vez de óptico que tiene la ventaja de mostrarte a tiempo real la foto que estás haciendo y su respectiva exposición.
Como supongo que ya te habrás imaginado, son cámaras intermedias entre las compactas y las reflex, pero con una calidad de imagen superior a las últimas. Además, son relativamente pequeñas, por lo que puedes pasar desapercibido en cualquier situación, y tienen unas velocidades de enfoque generalmente muy rápidas.
El año pasado Sony sacó el modelo Sony A7 III, la mejor cámara del año. Ahora mismo en amazon está en oferta la Sony A7 III, de hecho. Es la cámara que uso actualmente y, sin lugar a dudas, la mejor que he usado hasta la fecha.
- ENFOQUE AUTOMÁTICO...
- CALIDAD DE IMAGEN...
- GRABACIÓN DE VIDEO...
- DISPARO CONTINUO:...
- ÓPTIMO PARA: usuarios...
Si ya llevas un tiempo en el mundillo de la fotografía y no necesitas cámaras super guerreras (a nivel de resistencia física, me refiero), sin duda una mirrorless de gama media alta es tu siguiente paso a dar (si te interesa las diferencias en características técnicas con respecto a las DSLR, por supuesto).
Si estás empezando en fotografía, tanto una mirrorless como una reflex son muy buenas opciones. Y si quieres aprender desde cero, te dejo por aquí mi curso de fotografía básica.
Cámaras bridge o semireflex
Este tipo de cámaras, las cámaras bridge (también llamadas semireflex), son cámaras similares a las reflex, pero sin objetivos intercambiables. Se llaman bridge porque son un paso intermedio entre una compacta y una reflex. Es decir, son un puente entre un formato y el otro.
Estas cámaras suelen tener la ventaja de ser más pequeñas que las reflex y de tener zooms ópticos que generalmente tienen una distancia focal muy grande.
En el resto de características, por supuesto, nada tienen que ver con las reflex y las mirrorless (a nivel de calidad, me refiero).
Este tipo de cámaras están muy bien para gente que se va de safari o a un viaje y no sabe si luego será aficionado a la fotografía. Es decir, es una muy buena primera toma de contacto. Aún así, si tienes medio claro que te gusta la fotografía y quieres aprender, te recomiendo que evites esta toma de contacto y pases a por una reflex amateur directamente.
Muchas de las cámaras de este tipo graban vídeo, pueden disparar en formato raw y ofrecen controles manuales, o sea que no es, ni mucho menos, una mala opción si quieres empezar de forma sencilla.
Cámaras de acción
Aunque hay diferentes marcas y modelos de cámaras de acción, son las cámaras rollo gopro hero 7 que sirven principalmente para ser usadas en deportes de acción como bicis, motos, deportes submarinos, etc…
- Resolución video: 4K...
- Pantalla/visor:...
- Estabilización de...
Tienen las características de usar lentes muy angulares y ser muy resistentes.
Además suelen venir con una serie de accesorios que te permiten engancharlas en tu cuerpo, bicicletas o cualquier superficie (generalmente con velcros o cuerdas).
A nivel de fotografía o vídeo profesional no me gustan, están muy limitadas, pero sí es cierto que para lo que sirven funcionan muy bien.
Cámaras 360º
Estas cámaras se han empezado a poner de moda ahora. Sirven para grabar toda la imagen en 360º. Realmente su forma de funcionar es teniendo varias cámaras a la vez y juntando la imagen. Esto genera archivos muy pesados, aunque realmente no tienen una calidad de imagen especialmente buena.
Para cierto tipo de contenido puede resultar interesante, pero no me llama especialmente la atención, ni mucho menos.
Cámaras de formato medio
Estas cámaras son las cámaras que usan los mayores profesionales en los sectores que más dinero mueven (como la moda y la publicidad).
Son cámaras extremadamente caras (entre 10,000 y 30,000 euros). Poseen sensores muy grandes que permiten capturar imágenes de más de 60 mpx.
Sin duda, no están al alcance de cualquiera.
Bajo mi punto de vista no son, ni mucho menos, necesarias.
Espero haberte ayudado a decidir qué cámara comprar (una reflex, si estás empezando) y a que llegues a conocer los diferentes tipos de cámaras que existen.
Si tienes cualquier duda o puedo ayudarte en lo que sea, déjame un comentario y te responderé encantado.