Cómo vender fotos hechas con tu teléfono
Puede que hayas leído el título y tu mente haya respondido automáticamente con un “pero qué dices, tío”. Puede que hayas pensado que estoy loco. Si se pudiera vender fotos con el móvil y todos tenemos teléfono móvil, todos seríamos ricos. La verdad es que esto no es así, y a la vez SÍ se puede vender fotos con el móvil. O sea, que hoy toca responder a esta pregunta hecha por Neiro: ¿Se puede vender fotos hechas con el móvil?
Vender fotos por internet
Vender fotos en internet no es ficción, es una realidad. Se llama fotografía de stock. Ahora mismo, de hecho, yo trabajo, en parte, como fotógrafo de stock. Estoy empezando, realmente, en este mundillo.
Sea como sea, voy a explicarte por encima cómo funciona la fotografía de stock y, si te parece interesante, en unas semanas puedo hacer más artículos al respecto.
La fotografía de stock es un tipo de fotografía que consiste en realizar fotos cuya finalidad es ser vendidas a otras empresas, las cuales suelen usarlas con fines publicitarios (principalmente, aunque también pueden usarse para blogs, etc…). Estas fotografías no se venden al cliente final directamente a manos del fotógrafo, sino que pasan a través de agencias denominadas bancos de imágenes o bancos de stock.
Vender fotos hechas con el móvil
Aunque mayoritariamente las fotos que se venden en bancos de imágenes están hechas con cámaras profesionales por fotógrafos profesionales, hay algunas fotos y vídeos que están realizadas por móviles y se venden bastante bien.
¿Por qué se venden fotos hechas con el móvil?
Muy sencillo. Algunas empresas buscan el efecto homemade, fotografías más amateurs preparadas para causar esa sensación de “esto no es publicidad”. Es decir, que buscan exactamente fotografías que no se vean excesivamente profesionales.
Esto no es lo que pasa en la mayoría de los casos, pero sí hay un pequeño porcentaje de empresas que buscan algo así. De hecho, en los bancos de stock hay un filtro que consiste en que sólo te muestre fotografías realizadas con el móvil. O sea que, efectivamente, esto es algo que se busca.
¿Cómo vender fotos hechas con el móvil?
Lo primero de todo es que aprendas fotografía. Puede parecerte una tontería, pero los móviles a la luz del día funcionan muy bien, o sea que vas a tener que aprender sobre el triángulo de exposición (y todo lo que engloba), así como encuadre y composición, etc…
Te recomiendo también que le eches un vistazo a este artículo sobre editar fotos desde un teléfono móvil y que queden bien.
Si quieres aprender a editar tus fotos como un profesional (aunque estén hechas con el móvil), échale un vistazo a mis cursos de edición fotográfica.
Por supuesto, te toca aprender, ponerte las pilas a saco, y tener mucha paciencia.
Si te parece interesante todo esto, déjame tu opinión o dudas en un comentario o envíame un email para que escriba más artículos sobre esto.
Buenos días.
Me parece muy interesante y me he suscrito a tu canal xq quiero iniciarme en venta d stock.
Mi hobby es la fotografía desde siempre, me dicen q hago buenas fotos, es innato en mi el tema del encuadre y composición se me da bien y aunq hago fotos en automático o con móvil tb he aprendido a editar fotos y vídeos d manera sencilla. Me encanta viajar y tengo fotos muy bellas y curiosas aunq quizás no d muy alta calidad o resolución. El caso es q quiero dedicarme a ello más en serio y aprender por lo q quiero hacer un curso o tutoriales.
Tengo algunas dudas aunq me lo imagino. Todas las fotos q hacéis los q os dedicáis a esto supongo q después d pasarlas al ordenador y editarlas las guardáis en una nube o en memoria externa? Yo tengo la mayoría de originales d mis viajes en una memoria externa pero muchas otras en drive o carpetas en Facebook, cosa q me da miedo perderlas si un día falla algo.
Puede q mi pregunta sea muy tonta pero es q como no me dedico a ello siempre he tenido esa duda. Tenerlas en el ordenador o móvil creo q tiene peligro. Sé q se puede hacer copia d seguridad pero si algún día ocurre algo en el sistema? Estoy un poco obsoleta lo sé, soy d otra generación, jejeje!!!
Otra duda q tengo, las fotos pasan una revisión una vez en la plataforma y si hay venta la forma d pago sé q es con PayPal o payoner, quien pone el precio? Supongo q ellos según calidad foto no?
Y por último, como freelance o autónomo habrá q pagar impuestos si se pasa del mínimo, quien controla eso? Se mira el total de las ganancias anuales para calcular si hay q hacer la declaracion no?
Perdón por tantas preguntas pero es q me interesa mucho porque necesito trabajar en algo q me permita hoy por hoy estar en casa xq cuido a mis padres y el día d mañana seguir viajando y fotografiando q es mi pasión.
Muchas gracias por todo d verdad d antemano y espero no haberme enrollado mucho.
Pura Vida!!!
Saludos cordiales.
Mabel.
Hola Mabel.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al blog.
Pues bien, vamos a responder por partes:
1-Lo ideal es que tengas una copia de seguridad de todo en un disco duro o externo. Yo tengo más de 10 discos duros con todo el contenido almacenado (evidentemente esto solo nos pasa a los profesionales).
2-La plataforma de pago depende de cada banco de imágenes.
3-El precio depende de la calidad de la foto (como bien dices) y del tamaño o licencia que compre la empresa. Pueden comprar una licencia normal y costará X, pero si compran una licencia exclusiva costará mucho más, por ejemplo. También pueden comprar una licencia de la fotografía en tamaño mediano, y esta costará menos que si la compran en tamaño completo.
4-Siempre que se cobre una cantidad prudente, recomiendo hacerse autónomo a todo el mundo. Todos en algún momento de nuestras vidas hemos trabajado sin ser autónomos, pero vaya, lo ideal es que cuando la cosa vaya seria te hagas autónomo sin pensártelo. Sinceramente, dudo que hacienda mire tu cuenta de banco por unos ingresos no declarados de 200-400 euros al mes, pero vaya, ni soy hacienda ni me dedico al mundillo legal, o sea que no puedo ayudarte con ello. Supongo que eres de España, verdad?
No te preocupes por el parrafazo que me gusta ayudar. De hecho, si tienes más dudas ya sabes.
Un abrazo.