Pasar de cualquier marca de cámaras a Sony

Si estás planteándote pasarte de Nikon a Sony, o de Canon a Sony, no te vayas, porque voy a ayudarte a tomar la decisión.

Es una situación muy común actualmente, ya que Sony ha pegado el pelotazo, y lo ha pegado fuerte. Se ha metido de lleno en el segmento profesional tanto de la fotografía como del vídeo, o sea que muchos os estáis planteando si dar el salto a Sony.

Sony para vídeo

Entiendo que ya sabes cuáles son las principales diferencias de Canon, Nikon y Sony, o sea que voy a hacer una comparación que te ayude a decidirte si pasarte o no a Sony.

Hace ya años que Sony está especializada en vídeo, eso lo sabemos todos. De hecho, tiene muchas ventajas con respecto a Canon y Nikon.

El problema está para aquellos que hacemos fotos y vídeos a la vez.

Por supuesto va a ser un cambio muy bueno para aquellos que dependan de las características de vídeo a la hora de trabajar profesionalmente. Es decir, si eres casi 100% videógrafo y tus ingresos dependen, por lo tanto, casi exclusivamente de las capacidades de vídeo de tu cámara sin duda Sony es tu elección.

Para aquellos que estáis empezando pero queréis dedicaros exclusiva o casi exclusivamente al vídeo, Sony también es la mejor elección.

Por qué hago hincapié en esto, te preguntaras… Muy sencillo, porque Sony está preparada para vídeo tanto con gamas más bajas/medias (gama 6000) hasta las cámaras Full Frame profesionales.

Sony para foto

Aquí la decisión puede ser un poco más difícil. Y no porque Sony no tenga buenas cámaras para fotos, sino porque hay una competición más contundente entre Nikon, Canon y Sony.

Por supuesto, en cuanto a características de fotografía, en gamas amateurs Sony no tiene nada que hacer contra Nikon y Canon, o sea que si estás empezando en esto y no pretendes adquirir, como mínimo, una A7 II, no tiene sentido pasarse a Sony.

Para aquellos profesionales que busquen bajar el peso de sus equipos y mejorar su enfoque de una forma considerablemente mientras graban un vídeo de forma muy cómoda, Sony es, sin duda, su nueva marca. Por supuesto, pasando al sector FF.

En las gamas más profesionales Sony adelanta por la derecha a Nikon y Canon, tanto en foto como en vídeo, por lo que aquellos que estén pensando si pasar de una FF Nikon o Canon (d750 o 5d mk III, por ejemplo) a una Sony de la misma gama (Sony A7 III), la respuesta está más que clara. SONY.

Sony Alpha 7 III -...
  • ENFOQUE AUTOMÁTICO...
  • CALIDAD DE IMAGEN...
  • GRABACIÓN DE VIDEO...
  • DISPARO CONTINUO:...
  • MAYOR DURACIÓN DE...

Mi experiencia con Sony

Llevo ya más de un año con mi querida Sony A7 III, que me ha dado muchas alegrías.

En su momento me pasé de Nikon (D750) a Sony porque estaba muy limitado en vídeo por Nikon. He descubierto que, además de que en vídeo no son si quiera comparables ambas cámaras, en fotos la Sony sigue siendo una absoluta pasada que supera a la Nikon sin ningún tipo de duda. Ojo, la Nikon d750 es una muy buena máquina, y calidad precio es una bestia, pero no está a la altura se la Sony A7 III.

Además, una vez ya acostumbrado a la A7 III me tocó trabajar un día con una Canon 5d MK III, por lo que ya te imaginarás el resultado. Desastroso. En vídeo la 5d mk III resultó ser para mí una cámara casi inservible. Tampoco quiero ser exagerado contigo, pero de verdad que no tiene nada que ayuda al videógrafo.

He de decir que tuve un problema con el servicio técnico de Sony España, pero quitando eso sigo encantado con la cámara, sin ninguna duda.

Pasarse a Sony – Conclusiones

Si tienes un presupuesto para pasar directamente a una cámara Sony con sensor FF, no te lo pienses. Da igual que hagas vídeo o foto, la mejoría actualmente va a ser brutal.

Sin embargo, si sólo puedes pasar a una Sony con sensor APS-C, yo te recomiendo que lo hagas sólo si lo único importante para ti es el vídeo, ya que en estas gamas de Sony sus capacidades para foto brilla por su ausencia.

Por otra parte, considero mucho más importante que aprendas a editar bien antes de obsesionarse por tener una cámara Full Frame o pasarse a Sony. Si quieres aprender a editar profesionalmente, tanto fotos como vídeos, échale un vistazo a mis cursos de edición.

Espero haberte ayudado a tomar la decisión, y si tienes cualquier duda déjame un comentario o envíame un email.

10 comentarios en “¿Merece la pena pasarse de Nikon o Canon a Sony?”

  1. Hola, saludos llegue a este post como una redención, recién me acabo de cambiar a Sony a una A7III deje atrás mi amada D700 fue fiel a mi durante mucho tiempo y aunque no vivo de la fotografía siempre he buscado comprar equipos de calidad pero ahora siento como un una tristeza moral por haber vendido mi Equipo, claro se debe ser pragmático, de igual manera creo que el cambio debe ser satisfactorio y en todo caso para mejor, estaba entre la A7RIII y me decidí por la A7III.

    1. chamanexperience

      Hola Gabriel.

      En primer lugar, bienvenido y muchas gracias por tu comentario.

      La Nikon d700 ha sido una gran cámara por muchos años, pero si quieres mejorar el enfoque y grabar vídeo de calidad, has hecho una muy buena elección. Si tienes cualquier duda, más adelante, sobre cómo configurar cualquier aspecto de la cámara, no lo dudes y envíame un email.

      Ya verás como en un par de meses no quieres tocar otra cámara.

      Un abrazo.

  2. Hola,

    Soy fotógrafa profesional y tengo actualmente una Nikon FF D610. Estoy pensando en cambiarla por una AP SC Sony D6600 para tener un equipo menos pesado y mejorar el enfoque. ¿Crees que sería una buena elección desde el punto de vista de la fotografía?

    1. Hola Alba.

      En primer lugar, bienvenida a mi blog.

      No me has hablado de presupuesto, o sea que voy a darte dos opciones.

      Si lo que te interesa es la ligereza/tamaño y el enfoque, pero quieres seguir manteniendo el formato FF, te recomiendo la Sony A7 III, que además ahora está mucho más barata. Es la que uso yo y estoy muy contento con ella.

      Por otra parte, si tienes claro que quieres equipo todavía más ligero y pequeño, sin importarte que sea APS-C, la Sony A6600 sí es una muy buena opción. Además, a nivel de ruido se comporta muy bien para ser APS-C.

      Por otra parte, te recomiendo que la pruebes antes (con algún conocido que la tenga, o incluso que vayas a una tienda de fotografía). Pasar de FF a APS-C, de Nikon a Sony y de Reflex a mirrorless puede ser difícil (ya que vas a hacer todos esos cambios a la vez si te planteas la a6600), o sea que mejor poder probarla personalmente.

      Y dicho esto, si tienes más dudas, sólo has de decírmelo y te ayudaré cuanto pueda.

      Un abrazo.

  3. Katherine Gutiérrez

    Hola!

    Saludos desde Costa Rica, te cuento, desde hace 4 años tengo una Nikon d3300 es con que estoy aprendiendo y he logrado sacar varios trabajos pagos, sin embargo, yo deseo trabajar en fotografía y mi profesor de Foto me recomienda empezar a comprar equipo más profesional. En este caso me recomendás pasarme a Sonny de una o seguir con Nikon mientras sigo aprendiendo y mejorando?

    Gracias

    1. Hola Katherine.

      En primer lugar, bienvenida al blog.

      Estoy totalmente de acuerdo con tu profesor en cuanto a que un equipo más profesional te va a permitir trabajar con más seguridad en todos los aspectos. Y no hablo de la calidad de imagen (ya que no suele notarse la diferencia excepto en condiciones de baja luz), sino de la fiabilidad que te da un equipo profesional, desde el enfoque, hasta los dobles tarjeteros, duración de baterías, botones de acceso rápidos, pantallas de mejor calidad, etc…

      Si tienes claro que te quieres pasar a Sony, te recomiendo que lo hagas de una. Sin embargo, si vas a hacer fotografía y estás cómoda usando Nikon, no es necesario. Por otra parte, si vas a hacer vídeo y no tienes suficiente dinero para comprarte la Z6 o Z7 de Nikon, entonces sí te recomiendo pasarte a Sony.

      Sea como sea, para fotografía Nikon es muy buena marca, o sea que puedes irte a la gama 7000 (creo que van por la d7500 actualmente) y son cámaras estupendas. Otra opción sería una d610 o una d750 (yo usaba esta en su momento), las cuales son Full Frame que ya tienen años y, por lo tanto, se venden a un muy buen precio.

      Si tienes más dudas, ya sabes donde estoy.

      Un abrazo.

  4. Hola!
    Bastante interesante el blog. Además, tratas algo que a mí me frena bastante…
    En mi caso tengo una Nikon D7500, que es una pasada en foto, pero quiero poder hacer video a nivel empezar a cobrar por eventos y videoclips. Aún así, manejo mejor y más fotografía, aunque sé que tiene menor demanda.

    ¿Qué Sony me recomendarías ir mirando? No me importa que sea APS-C siempre y cuando no pierda mucho en apartado fotografía, ni que sea Full Frame si no se me empieza a salir de presupuesto (los aprox 850 de vender mi equipo + hasta ¿500? para también los objetivos y la diferencia)

    1. chamanexperience

      Hola Jandro.

      En primer lugar, perdón por haber tardado en responder, pero he tenido mucho trabajo y los comentarios del blog y del canal de youtube los responde en mis huecos libres.

      Por otra parte, bienvenido al canal. Y ahora sí, paso a responder tus dudas.

      Me encanta porque estás en mi situación hace 4 años aproximadamente. Yo usaba Nikon porque me dedicaba mitad y mitad a la foto y al vídeo, pero claro, Nikon llevaba dejando de lado al sector del vídeo en cada nueva cámara durante muchos años… Y al final me pasé a Sony y estoy super contento. Y lo mejor de todo es que me parece mejor incluso en foto también, o sea que gané en todo. Lo único en lo que veo que mi Nikon d750 es mejor que la Sony A7 III que uso ahora es en velocidad de encendido y en que se ve mucho más sellada y robusta. En el resto, gana la Sony por goleada en todo.

      Ah, y por cierto, yo también tuve una cámara Nikon de esa gama, la d7100. Qué rápido sacan cámaras nuevas eh jeje.

      Pues mira, yo te recomiendo la gama 6000 de Sony. Creo que van por la 6600, pero a partir de la 6300 vas a tener una calidad en general buenísima, o sea que te recomiendo que uses una de estas y, además, son super ligeras. Y en cuanto a objetivos, el imprescindible es el 50mm 1.8f de Sony. Super barato y calidad precio fenomenal. Y luego en función de si quieres más angular o más tele, te recomendaría uno u otro. Samyang está haciendo objetivos muy buenos calidad precio (aunque el enfoque no funciona tan rápido como el de los objetivos nativos de Sony, pero no está mal).

      Si tienes más dudas avisa y puedo hacer otro artículo o un vídeo para el canal de YouTube que pueda solucionar dudas a más de uno.

      Un abrazo.

  5. Buenas chicos soy nuevo en el blog llegué aquí por casualidad y por buscar un poco de información he migrado de Nikon a Sony hace un par de semanas paso de la Nikon d750 a la Sony @7iv hasta aquí encantado con la máquina normal mente hago solo nocturnas y utilizo el 14-24 de Nikon que la verdad me ha dado muchas alegrías y lo tengo montado en la Sony con el convertidor de viltrox q la verdad va muy bien pero tengo una espinita atorada y es si merece la pena comprar el 14mm de Sony el G máster y cambiar mi 14-24 ya que solo uso el 14mm algunos me an dicho que es un error cambiar el objetivo pero otros me dicen q el 14 de Sony es una pasada no sé qué hacer la verdad por q es un gasto y aparte un capricho pero me gustaría tener alguna opinión más objetiva muchas gracias por vuestra atención un abrazo a todos

    1. Hola Carlos.

      En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al blog.

      Sinceramente, todos los objetivos de Sony son la leche, o sea que dudo mucho que notes una diferencia a peor. Otra cosa es que en algún momento eches de menos el zoom, pero en cuanto a calidad de imagen, yo no lo dudaría, la serie G master de Sony es la leche y, en general, cualquier objetivo de Sony, tanto nativos como los zeiss, son muy buenos.

      Ya nos contarás qué tal ha ido.

      Cualquier otra duda ya sabes.

      Un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio