¿Cuál es mejor, el softbox o el paraguas? | Diferencias
En el artículo de hoy voy a hablarte de los parecidos y las diferencias entre el softbox o ventana de luz y el paraguas, ya que son los dos modificadores de luz más conocidos de todos y creo que la gente no conoce muy bien las ventajas y desventajas reales de cada uno.
Una vez hayas terminado de leer y analizar todo el artículo, serás capaz de realizar la mejor elección para tu caso concreto y, lógicamente, teniendo en cuenta tus preferencias personales y profesionales.
Softbox VS paraguas
Tabla de contenidos:
Este artículo lo estoy haciendo porque considero que, aunque el paraguas quizás sea el modificador de luz que ha salido en más películas y, por lo tanto, es el más conocido para las personas que no se dedican a la fotografía y el vídeo, para aquellos que sí están en este sector está bastante infravalorado.
Es decir, considero que el paraguas tiene muchas más ventajas de las que parece, pero hay bastante desconocimiento sobre ellas y, por eso, la gente directamente piensa que el mejor modificador es una ventana de luz o softbox.
IMPORTANTE: hay que destacar que a lo largo del artículo voy a comparar ambos modificadores de luz, pero no hay uno mejor que el otro, simplemente depende de la circunstancia particular para lo que lo quieras usar y de tus preferencias.
Características | Ventajas y desventajas del softbox y el paraguas
En este apartado ya voy a hablar de las ventajas y desventajas de cada uno de estos modificadores. De hecho, voy a nombrar de forma individual cada una de las características en las que has de fijarte y hablar de ambos modificadores.
Una vez haya establecido todas estas características, evaluándolas en cada uno de estos dos modificadores, analizaré las diferentes situaciones en las que podría elegirse uno frente a otro.
Precio
El precio es la primera característica a analizar, ya que sé que muchos de vosotros os quedaréis simplemente con la opción que mejor se adapte a vuestro presupuesto.
Pues bien, es muy sencillo, el paraguas siempre es más barato (bastante, de hecho).
Te voy a poner el softbox más barato que vea de 80cm y el paraguas más barato que vea de 80cm en Amazon, para que puedas comparar.
Como puedes ver, estos paraguas son super baratos. En uno de ellos se vende un pack de 2, y el otro es un solo paraguas que tiene la opción de ser blanco, negro o plateado. Fíjate si el precio es barato.
En este caso, tenemos dos softbox de unos 80cm de diámetro también a precios relativamente baratos (suelen ser más caros también), aunque bastante más caros que los precios de los paraguas. Eso sí, en el caso de estas ventanas de luz, vienen individuales, sin ir en pack como en el caso de los paraguas.
Características físicas
En cuanto a características físicas, puedo decir diferentes cosas sobre ambos.
Lo primero de todo es que el softbox no suele ser plegable, aunque sí que existen algunos modelos que lo son. Pues bien, aun comparándolos con estos últimos, los paraguas son infinitamente más ligeros y pequeños.
El hecho de que no sean, por norma general, plegables, quiere decir que hay que montarlos y desmontarlos totalmente cuando se quieren transportar, o bien hay que moverlos de un sitio a otro estando montados (lo cual hace el transporte super aparatoso).
Difusión de la luz
Por otra parte, he de decir que el paraguas tiene dos telas difusoras, una interna (que no se ve) y otra externa. Esto hace que le reste bastante cantidad de luz al foco o flash que estés usando.
Esto quiere decir que vas a perder mucha más intensidad lumínica usando un softbox que usando un paraguas. Eso sí, a cambio tiene la siguiente ventaja.
Precisión, control y calidad de la luz
El softbox ofrece una calidad de la luz superior. Esto quiere decir que la luz la vamos a tener más tamizada, difusa, debido a que va a atravesar dos difusores, uno interno y otro externo. Además, durante el camino entre el flash/foco y la salida de la ventana de luz, la luz rebota todo el rato y sin parar en las paredes laterales internas del propio softbox (las cuales son plateadas o blancas). Esto quiere decir que la luz sale muy difusa.
En el paraguas, sin embargo, la luz va directa del foco/flash a la tela difusora del mismo. Por el camino, en vez de rebotar en ningún sitio (ya que el paraguas no es estanco), gran parte de la luz se escapará por los laterales. Esto quiere decir que se iluminará indirectamente el resto del habitáculo y no solo el protagonista.
Si volvemos hablar de la ventana de luz, además de lo ya mencionado he de decir que es mucho más direccional que el paraguas, ya que al ser estanco y tener una forma interna determinada que modifica la dirección de la luz, está va muy dirigida hacia un punto en concreto. Y podría ser todavía más direccional si tenemos en cuenta el siguiente punto.
¿Sientes que te pierdes cuando te hablo de conceptos de iluminación? Pues te dejo por aquí el curso de iluminación en fotografía y vídeo, para que le eches un vistazo y aprendes más profundamente los cimientos de la misma.
Combinación con otros modificadores
El softbox o ventana de luz puede combinarse con otros modificadores de luz. El más típico es una rejilla, la cual hace que controles todavía más la luz y la direccionalidad de la misma. Es decir, todavía vamos a poder ser más precisos a la hora de iluminar con el softbox.
IMPORTANTE: más adelante te explicaré un truco para “resolver” parte de los problemas o desventajas que tiene el paraguas a la hora de controlar la luz de forma precisa.
Facilidad de montaje/uso
Evidentemente aquí vuelve a ganar el paraguas otra vez.
Ya no hablo solo de la portabilidad debido a que sea plegable, o del peso o tamaño del mismo, sino de lo fácil que es montarlo y desmontarlo.
El paraguas se abre y cierra, literalmente, como un paraguas de lluvia. Es decir, más fácil imposible. Y para montarlo en la fuente de luz (flash/foco), solo hay que meterlo en un agujero y apretar una rosca (haciendo lo contrario para desmontarlo). Como ves otra vez, más fácil imposible. Además, tu ligereza hace que sea todavía más sencillo.
En el caso del softbox, vas a necesitar montarlo (tardando 5-10 minutos en hacerlo). Y si es uno plegable, aún así vas a tardar más que un paraguas en abrirlo y será más difícil montarlo en la montura del flash/foco (generalmente será con montura Bowens). Es algo más difícil de meter porque la montura tiene unas pequeñas piezas que hay que encajar y, además, como la propia ventana va a pesar y ser demasiado grande, es algo costoso (en comparación con el paraguas, por supuesto).
TRUCO para usar un paraguas con más precisión
Hasta el momento, excepto por el control y calidad de la luz como tal, el paraguas gana en el resto de características. Sin embargo, te voy a enseñar un truco para conseguir que las desventajas en cuanto al control de la luz del paraguas, sean más ligeras. Además, te voy a explicar una característica extra que le otorga una ventaja muy grande al paraguas frente al softbox.
En primer lugar, lo ideal es usar el paraguas junto al reflector típico que viene de fábrica con el flash o foco. ¿Por qué? Porque esto le va a otorgar direccionalidad al mismo. Además, evitaremos que se escape tanta luz por los laterales. Por lo tanto, usar el reflector junto al paraguas, conseguiremos lo siguiente:
- Direccionar la luz en mayor medida.
- Evitar la pérdida de luz lateral, solucionando el hecho de que el paraguas no sea un modificador estanco.
- Evitaremos, por lo tanto (por los dos puntos anteriores), que se contamine tanto el fondo con la luz rebotada que proviene del flash/foco como si no usáramos este reflector.
Y ahora la ventaja extra del paraguas.
- La ventana de luz tiene unas dimensiones fijas, por lo que la calidad de la luz (la dureza) solo puede modificarse acercando o alejando la fuente emisora del sujeto iluminado.
- Sin embargo, el paraguas puede meterse más o menos profundamente en el orificio del flash/foco y, por lo tanto, podemos hacer que esté más cerca o más lejos de la fuente emisora, modificando su dureza. Cuanto más cerca esté el paraguas del foco, más dura será la luz. Y cuanto más lo alejes del mismo, más suave. Como ves, esto nos abre un mar de posibilidades.
¿Cuándo usar un paraguas y cuando usar un softbox?
Ahora vamos a hablar de aquellas situaciones en las que tendrá más sentido usar un modificador u otro, en función de las características que hemos visto previamente.
- Para gente con un presupuesto muy bajo se descarta el softbox.
- Si necesitas usar diferentes tipos de calidad de luz, pero no tienes espacio/tiempo para cargar con diferentes modificadores de luz, entonces el paraguas también será tu elección.
- Si estás en estudio, por lo que no has de estar montando y desmontando luces y quieres tener la luz lo más controlada posible, sin duda softbox será tu elección perfecta en este caso.
- En caso de que quieras una luz muy precisa para que no contamine el fondo, sin duda el softbox también será la opción ideal.
- Si ti preferencia es aligerar peso y espacio en el transporte, entonces el paraguas está hecho para ti.
- Cuando te toque trabajar en un rodaje o sesión con tiempo relativamente limitado y no tienes ayudantes, el paraguas hará que agilices tu trabajo y no retrases a todo el equipo.
Y ahora es cuando dices, pero es que me interesan más de una de estas opciones. Pues bien, eres tú quien tienes que valorar a cuál de las características das preferencia.
Y con esto termino este artículo. Espero que te haya parecido interesando y hayas aprendido. Y si tienes dudas, puedes preguntar.