¿Cómo organizar fotos y vídeos? | Mejor programa para organizar
Este artículo va para todas aquellas personas que son despistadas o desorganizadas en general y que acaban perdiendo las fotos o vídeos en discos duros sin saber cómo encontrarlas. O sea, que si quieres saber cómo organizar tus fotos y vídeos o te interesa encontrar el mejor programa para ello, no dejes de leer este artículo.
Todo empezó cuando, hace relativamente poco, tuve que comprarme un nuevo disco duro ya que no tenía espacio suficiente. Entonces me di cuenta de que tenía todas las carpetas mezcladas y no tenía ningún tipo de patrón a la hora de organizarme. Entonces decidí crear una forma de organización para que no vuelva a pasar algo similar.
Sistema de organización de fotografías y archivos en general
Lo primero que me encontré es que todos mis discos duros tenían un mix de archivos de todo tipo (fotografías, vídeos, proyectos de Final Cut Pro X, etc), o sea que decidí que iba a organizar los discos duros, ya que ese es el primer nivel de organización general.
Organización de discos duros
Puede parecer algo cutre, pero lo primero que hice fue nombrar los discos duros en función de el contenido que iban a albergar y de qué año a qué año era el contenido que tenían, por lo que finalmente tengo:
- Disco duro 5tb antiguo
- Disco duro 4tb Nueva Zelanda 2018-2019
- Disco duro 4tb stock-viajes <2019
- Disco duro 4tb stock-viajes 2019-2020
- Disco duro 4tb cursos
- Disco duro 4tb trabajo 2019-2020
Por supuesto tengo un par de discos duros extra de menor cantidad de GB que apenas uso y un par de discos duros SSD para edición de vídeo (cuyo material acaba en estos discos duros de almacenamiento).
El caso es que ahora mismo, sin ni si quiera tener que conectar el disco duro al ordenador, ya sé exactamente cuál es el disco duro correcto, por lo que ahorro tener que ir probando discos duros (son todos el mismo modelo).
Por cierto, uso discos duros de almacenaje Western Digital de 4Tb, y que están por sólo 110€ en Amazon.
- Protección mediante...
- Capacidad de...
- Puerto USB 3.0...
- Compatibilidad: con...
Organización de carpetas dentro de los discos duros
Dentro de los discos duros tengo carpetas que están nombradas de la siguiente forma: “año-mes-día_nombredelevento”. El motivo por el cual uso esta nomenclatura es porque si pones primero el año, luego el mes y luego el día, se van a ordenar por orden cronológico perfectamente. Eso sí, tanto el mes como el día han de tener dos dígitos. Es decir, si ls fotos son del 3 de agosto de 2014 el nombre sería “2014-08-03_NombreSesión”.
En caso de que no necesites tener un disco duro por temática (es decir, si no eres profesional o haces trabajos pequeños), puedes sustituir el uso de estos discos duros por carpetas. Es decir, podrías tener cinco carpetas diferentes dentro de un mismo disco duro:
- Carpeta trabajos
- Carpeta viajes
- Carpeta cursos
- Etc…
Y, por supuesto, dentro de estas carpetas tener la organización que te he dicho previamente.
Copias de seguridad de los discos duros
Hasta la fecha no he realizado copias de seguridad de ninguno de los discos duros, lo cual tiene delito ya que me dedico profesionalmente a ello. Pero nunca he llegado a tener tiempo y tengo demasiado material para duplicar en discos duros.
Sin embargo, ha llegado un punto en el que he tenido hasta miedo, o sea que estoy buscando un servicio de nube que me permita guardar archivos ilimitados sin compresión y, entonces sí, hacer copias enteras de todos los discos duros.
Probablemente acabaré en Google Suite, Amazon o Apple, ya que son las empresas en las que más confío para este tipo de cosas. El problema es que la Google Suite es muy cara si quieres almacenamiento ilimitado, Apple sólo ofrece un máximo de 2tb y Amazon sólo ofrece espacio ilimitado para fotos (y no para vídeos u otros archivos).
Puesto que aún no ofrecen lo que necesito, acabaré esperándome a que tengan espacio ilimitado.
Evidentemente, y si no tienes muchos discos duros (como es mi caso), sí te recomiendo tener un disco duro o dos para hacer copias de seguridad físicas del material.
Organización de fotos mediante Lightroom
Ahora que ya te he explicado cómo organizo mis archivos de forma general, falta que conozcas cómo organizo mis fotos dentro de Lightroom.
Antes de meterme en materia, te tengo que decir que además de los curso de revelado fotográfico y revelado práctico, tengo un curso de organización en Lightroom.
Lightroom es un programa que sirve para revelar fotos y, a la vez, como explorador y base de datos de fotografías a través del catálogo de Lightroom.
Si cada vez que creas una carpeta la importas a Lightroom, esta va a ordenarse por fecha perfectamente (gracias a la nomenclatura usada para las carpetas previamente explicada).
Te recomiendo que, además del nombre, le añadas alguna palabra clave a todas las fotos (durante la importación) para que más adelante, en caso de necesidad, puedas encontrar las fotos que quieras más cómodamente.
Clasificación en Lightroom
Dentro de Lightroom puedes, además, clasificar tus fotos con estrellas y con etiquetas de color, de tal forma que cada una signifique una cosa concreta para ti.
Esto facilitará la tarea de filtrado posterior para que puedas encontrar fácilmente la foto que deseas.
Ejemplo, las fotos que más te gustan las clasificas con un estrella, las de paisaje con la etiqueta verde, y las de retrato con la etiqueta roja.
Filtrado en Lightroom
Cuando estás en buscando una de tus fotos, si has hecho bien el paso anterior y has filtrado correctamente encontrarás lo que buscas.
Un ejemplo. Si quieres encontrar fotos de retratos hechas en un viaje a Islandia con un 85 mm y que te gusten mucho, sólo has de hacer un filtro que te enseñe las fotos:
- Hechas con un 85mm
- Pertenecientes a una carpeta con la palabra Islandia en el nombre
- Con la etiqueta roja
- Que tengan una clasificación de una estrella
Si has viajado a Islandia más de una vez, podrías hasta poner un filtro de año.
Todo esto y mucho más es lo que puede hacerse con Lightroom a nivel organizativo, o sea que te recomiendo que aprendas a organizar con Lightroom para que esta tarea sea más sencilla.
Organización de vídeos
De momento ya te he explicado cómo organizar los discos duros, las carpetas que hay en los mismos y las sesiones dentro de la base de datos de Lightroom.
Ahora falta aprender cómo organizar los vídeos para que no tengas problemas de sincronizaciones ni pérdidas de archivos.
Imagínate que tengo una carpeta en la que he hecho fotos y vídeo de la misma sesión (una sesión de stock, por ejemplo). Dentro de la misma carpeta donde están las fotos tengo una carpeta llamada CLIP donde guardo todos los clips de vídeo de la sesión. Pues dentro de esa carpeta creo una biblioteca de Final Cut Pro X. ¿Por qué? Porque si transfiero la carpeta de la sesión entera (con fotos y vídeos incluidos) a cualquier otro disco duro, el proyecto de vídeo va a estar en la misma carpeta y los brutos también, por lo que para trabajar con ella sólo necesitaré abrir la biblioteca, y enlazar otra vez los archivos con Final Cut Pro X (se hace con un par de clics).
Sin lugar a dudas, mi recomendación más grande es que empieces a organizar desde ya todos tus archivos en vez de esperar a necesitar encontrar algo, porque entonces será demasiado tarde para ello y tendrás un cacao enorme en tus discos duros, carpetas, etc…
Espero que te haya parecido interesante este artículo. Si necesitas cualquier cosa concreta o información extra, no lo dudes y deja un comentario por aquí.
Deja una respuesta