Objetivos angulares de Canon, Nikon y Sony para hacer fotografía de paisaje

En este artículo tengo la idea de hacer un pequeño resumen de los mejores objetivos que puedes encontrar para hacer fotografía de paisaje, tanto para Sony, como para Nikon o Canon.

Es decir, un resumen completo de objetivos angulares, grandes angulares y ultra grandes angulares.

Pero lo mejor de todo es que no voy a hablar solamente de cuáles son los mejores objetivos, sino de en qué te has de fijar para elegir el mejor objetivo para este tipo de fotografía. De este modo, aunque pasen los años y se actualicen los objetivos, seguirás siendo capaz de elegir el que más te conviene.

Características de los objetivos angulares para paisajes

Como siempre que hablo de material fotográfico, toca hacer mucho hincapié en aquellas características en las que has de fijarte para elegir esa pieza de material en concreto. En este caso, toca que te hable de las características en las que has de fijarte a la hora de comprar un objetivo para fotografía de paisaje, o sea que vamos allá.

Obviamente cada una de estas características dependerá del tipo de fotografía de paisaje concreto que pretendas hacer y de si vas a usar o no ese objetivo para otro tipo de técnica fotográfica.

IMPORTANTE: los objetivos que voy a mostrar son para Sony E (montura Full Frame para las Sony mirrorless), Canon Full Frame y Nikon FX (Full Frame). Elijo estas monturas porque las Full Frame se pueden usar en las APS-C y al revés no, por lo que tiene más sentido hacer esta selección. No obstante, hay otros objetivos en el mercado exclusivos para sensores APS-C.

¿Qué uso le vas a dar al objetivo angular?

Como acabo de dejar claro, lo primero que has de plantearte es “¿para qué vas a usar este objetivo?”. Sí, está claro que para fotografía de paisaje, pero ¿sólo para fotografía de paisaje o pretendes usarlo, por ejemplo, para fotografía deportiva o de arquitectura?

Y dentro de la fotografía de paisaje, lo quieres para hacer paisaje diurno, nocturno, etc…

Puede parecerte que te estoy haciendo demasiadas preguntas, pero depende de para qué lo quieras, tendrás que fijarte en unas u otras necesidades.

Peso y tamaño de un objetivo de paisaje

Aunque a muchos fotógrafos no les supone ninguna preocupación, para mí sí es algo decisivo tanto el peso como el tamaño de un objetivo. ¿Por qué le doy tanta importancia? Porque soy un fan de la comodidad y de llevar cuanto menos equipo en la mochila, mejor. De esta forma, cuido mi físico y paso más desapercibido.

En fotografía de paisaje es normal que te toque andar varios Km hasta llegar a la localización que deseas para hacer la mejor foto. Pues bien, cuanto menos peso lleves, mejor.

Por otra parte, yo viajo mucho, y viajar mucho trae consigo la necesidad de tener que llevar ligereza en la mochila, o sea que cuanto más ligero, mejor.

No obstante, que un objetivo sea ligero y/o pequeño tiene sus desventajas también. Por ejemplo, los objetivos más pequeños y ligeros suelen cumplir las siguientes características:

  • Suelen ser objetivos fijos.
  • En la mayoría de los casos, la apertura máxima es 1.8f, ya que si llega a 1.4f el objetivo ya es demasiado pesado.
  • Normalmente no están sellados contra el polvo y la humedad.
  • Suelen tener pocos elementos y grupos dentro del mismo. Generalmente, cuantas más lentes internas tenga un objetivo, más calidad tiene el mismo y, a la vez, más pesa.

Entonces hay que intentar llegar a un equilibrio entre calidad y peso/tamaño.

Por ejemplo, en mi caso, tengo un 50mm 1.8f, en vez de tener el típico sigma art 50m 1.4f. No voy a poner enlace a este objetivo porque no lo considero de paisaje. Sin embargo, sí puedo comparar entre mi 28mm 2f y el 24mm 1.4f de Sigma Art, ya que sí podrían usarse para paisaje de forma más asidua.

Objetivos ligeros para fotografía de paisaje: Sony, Nikon y Canon

Te voy a dejar 3 opciones de objetivos ligeros, uno de cada marca, pensados para paisaje. El orden es: Sony, Nikon, Canon.

Objetivos angulares pesados: Sony E, Nikon y Canon FF

Y ahora, te voy a dejar 3 objetivos que también se usan para paisaje, pero esta vez de la marca Sigma (la gama Art). Todos ellos tienen una nitidez brutal y abren hasta 1.4f, pero pesan muchísimo más.

Por supuesto, y aunque he usado los Sigma Art para ejemplificar el equivalente pesado de los objetivos anteriores, también tienes algunos de focales parecidas y grandes aperturas (1.4f) de las mismas marcas, los cuales también son muy pesados. He elegido los de la gama Sigma Art porque son muy pesados en comparación.

Conforme vaya avanzando a lo largo del artículo voy a ir añadiendo objetivos en cada apartado, intentando no repetirlos y, al final del mismo, haré una pequeña recomendación/resumen teniendo en cuenta todo lo que habremos visto hasta entonces.

Distancia focal para paisaje

Bueno, aquí está la primera característica en la que se suele centrar todo el mundo. Y no es para menos, ya que es realmente importante.

Lo primero es saber si tienes una cámara Full Frame, una cámara APS-C o, incluso, cualquier otro tamaño de sensor disponible.

Una vez sepas el tamaño del sensor que tiene tu cámara y el factor de multiplicación que has de aplicar para tu cámara, te toca elegir la distancia focal.

Para elegir la distancia focal has de preguntarte también qué tipo de fotografía vas a hacer, ya que para fotografía de paisaje se pueden usar objetivos grandes angulares o ultra grandes angulares, a pesar de que estas focales deforman la imagen en gran medida. No obstante, si además de usarlo para fotografía de paisaje lo pretendes usar para, por ejemplo, arquitectura, entonces no deberías usar una distancia tan angular.

Objetivos grandes angulares para fotografía de paisaje Sony E, Nikon FF, Canon FF

Voy a dejarte los típicos objetivos grandes angulares que suelen usarse para fotografía de paisaje.

Como puedes fijarte, estos tres objetivos no es que tengan un precio excesivamente barato. De hecho, son de gamas bastante altas, o sea que voy a dejarte otros tres de gamas más bajas o, incluso, de otras marcas, para que no tengas que vender un riñón para poder hacer fotografía de paisaje.

Apertura de diafragma en objetivos angulares

Y después de la distancia focal, que es lo más importante, toca ver la apertura de diafragma.

Lo primero de todo es dejar claro tanto el presupuesto como el uso que le vamos a dar. ¿Por qué? Porque si lo quieres para hacer fotografías de la vía láctea, por ejemplo, necesitarás un gran angular con una apertura de diafragma muy grande y, a ser posible, tener también una cámara Full Frame.

Si no lo quieres para disparar fotos en lugares con una cantidad de luz muy escasa, entonces podrás comprar cualquiera.

Objetivos luminosos angulares para fotografía de paisaje Sony E, Nikon FF, Canon FF

Si lo que necesitas son grandes aperturas, 100% tendrás que irte a objetivos muy luminosos, mínimo 1.8f.

Como ves, una vez nos vamos a objetivos grandes angulares o ultra grandes angulares y buscamos, además, que sean luminosos, el precio se dispara terriblemente.

Bajo mi punto de vista también hay otra opción. En vez de ir a ultra grandes angulares, puedes adquirir un 20mm 1.4f de Sigma Art que, en este caso, te va a servir por su gran luminosidad, a pesar de no ser tan angular. Aunque claro, esto depende de tu prioridad. Si tu prioridad es la luminosidad y una distancia focal muy angular, entonces te toca gastarte más dinero. Sin embargo, si tu prioridad es la apertura de diafragma y no lo es tanto una distancia focal muy angular, entonces puedes tirar de un 20mm 1.4f.

Yo tuve uno de estos en su momento, cuando usaba Nikon. De hecho, ahora que lo pienso también lo he tenido para la Sony E y, la verdad, es que son objetivos con una calidad de imagen extraordinaria. El único problema es que pesan casi 1 Kg. Entre el peso y que apenas lo usaba, lo acabé vendiendo, pero el objetivo era fantástico.

Objetivo angular fijo o zoom para fotografía de paisaje

Este punto esté estrechamente ligado tanto a la apertura de diafragma, como al uso que vayas a darle, como al peso y tamaño del mismo.

Por partes:

  • Si sólo lo quieres para un tipo de fotos, puedes elegir comprarte un fijo sin problema.
  • Del mismo modo, si priorizas la luminosidad, también necesitarás un fijo.
  • No obstante, si lo vas a usar para diferentes tipos de fotografía como, por ejemplo, tanto para fotografía de paisaje como para fotografía de arquitectura, entonces te conviene un zoom.
  • Si no tienes claro para lo que vas a usarlo, también te conviene un zoom.

Yo soy fan de los objetivos fijos porque, generalmente:

  • Tienen mayor calidad de imagen.
  • La apertura de diafragma es mayor y, por lo tanto, son más polivalentes en cuanto a condiciones de luz.
  • Pesan menos, generalmente. Digo generalmente porque si te vas a un ultra gran angular 1.4f, este ya pesa mucho debido a su gran apertura de diafragma.
  • Suelen ser más baratos. Digo suelen por lo mismo que el punto anterior. Aún así, si te vas a un zoom 2.8f el precio sube considerablemente también.

No obstante, los zooms son muy polivalentes y eso no lo puedo negar. Voy a ponerte zooms muy interesantes para este tipo de fotografía.

Objetivos zoom angulares para fotografía de paisaje Sony E, Nikon FF, Canon FF

Voy a empezar con los objetivos zoom grandes angulares de cada marca, los cuales son extremadamente caros, pero ofrecen calidades de imagen supremas.

En el caso de Sony E, tienes dos opciones, ambos de muy buena calidad. Como ves, uno es 2.8f y el otro 4f y, por lo tanto, tanto el peso como el precio varían bastante.

Ahora voy a hacer lo mismo con los de la marca Canon, ya que ofrecen tres opciones muy interesantes, dos f4 y uno 2.8f. Ojo porque aquí cambian las distancias focales también, siendo más angular uno de los f4 que el 2.8f. De hecho, el 16-35 está en dos modelos diferentes, con diferentes aperturas.

Bueno, y por aquí tenemos los de Nikon. Uno 4f y otro 2,8f. Ojo que varían levemente las distancias focales mínimas entre ellos.

Y ahora voy a dejarte objetivos zoom angulares, para las mismas marcas (aunque la marca que lo fabrique sea otra), con precios inferiores. Obviamente a estos no se les puede exigir la misma calidad que a los que valen 3 veces más, pero algunos calidad precio están cojonudos.

Enfoque de un objetivo angular para fotografía de paisaje

En este apartado voy a hacerte una reflexión sobre una característica que a veces nos obsesiona demasiado, el enfoque automático.

Dentro del enfoque automático, podemos encontrar las siguientes cosas a valorar:

  • Exactitud o precisión del enfoque.
  • Velocidad del enfoque.
  • Sonido que realiza el objetivo al enfocar.

Solo si vas a usar el objetivo para otro tipo de fotografía, además de para paisajes, es cuando has de ponerte a valorar seriamente estas características.

Sin embargo, si sólo lo quieres para fotografía de paisaje, no sólo no has de ser estricto con esto, sino que además no es ni si quiera imprescindible que el objetivo tenga enfoque automático. De hecho, conseguirás algunas mejoras si no lo tiene.

  • El objetivo será más pequeño y ligero.
  • No hará ruidos al enfocar.
  • El precio será bastante inferior.

Objetivo angular para fotografía de paisaje con enfoque manual

Te dejo por aquí un objetivo que he encontrado antes con enfoque manual y muy buena pinta para fotografía de paisajes.

Además, he de añadir que un objetivo angular o gran angular es muy fácil de usar con enfoque manual, ya que tiene muy poca profundidad de campo y es relativamente sencillo encontrar la distancia hiperfocal.

Calidad de imagen de un objetivo para fotografía de paisaje

Bueno, ya estamos llegando al final.

Realmente en este apartado sólo quiero comentarte en qué has de fijarte a la hora de decidir sin un objetivo tiene una calidad de imagen buena.

Has de fijarte, además, en estas características, en diferentes condiciones:

  • A lo largo de todo el recorrido de distancias focales.
  • En diferentes aperturas de diafragma.

Y para acabar con esta sección, quiero decirte que en la página DXomark hacen reviews de las calidades de imágenes que ofrecen tanto sensores de cámaras como de objetivos fotográficos. Está página hace las reviews de forma muy exhaustiva y objetiva, o sea que es 100% de fiar. De hecho es la página que realiza reviews objetivas más de fiar que hay en la web ahora mismo.

Puedes mirar las características, hacer comparaciones entre objetivos, etc…

Objetivos para fotografía de paisaje baratos

Supongo que después de todos los objetivos que te he enseñado te habrás llevado un poco de susto si es que estás empezando y no quieres invertir mucho dinero en esto. Te entiendo perfectamente. Y es precisamente por esto por lo que he creado esta sección en este artículo, en la cual voy a enseñarte otras opciones.

IMPORTANTE: antes de empezar, quiero dejarte claro que con estas opciones no vas a conseguir la calidad de imagen, ni por asomo, de un objetivo de verdad.

De lo que quiero hablarte es de los conversores de distancias focales. Son lentes que se ponen delante de la lente frontal de tu objetivo y convierten a este en una distancia focal diferente.

Neewer lente de 0.43 X HD...
  • Se atornilla fácilmente...
  • Compatibilidad de la...
  • Modelos de cámara: Canon...
  • Nota: comprueba el...

OJO, has de fijarte que el objetivo que uses tenga un diámetro igual al del conversor.

Y antes de acabar me gustaría enseñarte el curso de material fotográfico, en el que hablo de todas estas características y de aquellas en las que te tienes que fijar para comprarte cualquier otro tipo de accesorio o equipamiento fotográfico.

curso de material fotográfico

Mejor objetivo angular para fotografía de paisaje

Y ahora toca darte mi opinión, valorando todas las características de los objetivos de paisaje que han de ser tenidas en cuenta.

Para mí, el ganador es el Sigma Art 20mm 1.4f, a pesar de que pesa mucho.

¿Por qué?

  • Su precio es elevado, pero no extremadamente caro.
  • La calidad de imagen sí es extremadamente buena, sobre todo en nitidez.
  • Tiene una gran apertura de diafragma, lo cual te permite usarlo para hacer vías lácteas.

Y ahora sí que sí, termino el artículo. Recuerda que si quieres añadir cualquier objetivo o tienes alguna duda, solo has de dejarlo en un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio