Qué son, como se usan y para que sirven los objetivos descentrables o tilt shift

En el artículo de hoy voy a hablarte acerca de los objetivos descentrables o tilt shit en fotografía. Yo diría que, junto a los objetivos anamórficos tan usados en vídeo, son de las lentes mas peculiares que se usan en este sector.

Es debido al aspecto estético de semidesenfoque que dan a las fotos el hecho de que sean tan conocidos y peculiares. Pero no solo por ese look puramente estético es por lo que merece la pena aprender sobre estas ópticas, sino porque tienen una función muy importante que veremos a lo largo del artículo.

¿Qué son los objetivos tilt shif o descentrables?

Los objetivos tilt shift o descentrables con aquellos que nos permiten desplazar el plano nodal de izquierda a derecha o de arriba a abajo, pudiendo variar las distancias relativas de los objetos que se encuentran en el encuadre al sensor, corregir perspectivas, etc…

¿Para qué sirven las lentes tilt shif o descentrables?

En algunas disciplinas como la fotografía de arquitectura o interiorismo se utilizan objetivos angulares para asegurar que mucha cantidad de elementos puedan ser capturados por la cámara. No obstante, cuanto más angular sea el objetivo, más problemas nos va a dar a la hora de usarlo.

  • Los angulares y grandes angulares deforman la imagen severamente. Cuanta menor sea la distancia focal, más se nota esta deformación.
  • Además, se aprecia mucho la perspectiva, haciendo que las líneas creen puntos de fuga en las imágenes (muy típico de líneas rectas muy largas).

Precisamente por corregir este tipo de problemas sirven los objetivos descentrables, pero es que realmente tienen más usos, incluido uno estético que veremos más adelante.

¿Cómo funciona un objetivo tilt shift o descentrable?

Cuando intentamos hacer una foto a un edificio, este aparece aparentemente deformado, con las líneas de la parte de arriba que se alejan y empequeñecen exageradamente con respecto a la parte más cercana del edificio, creando los famosos puntos de fuga.

El caso está en que si se pudiera hacer una foto totalmente en perpendicular del edificio se evitaría esta problemática, pero hay varios motivos por los que esto es prácticamente imposible en la mayoría de los casos:

  • Los edificios suelen ser monstruosamente grandes y, por lo tanto, para sacarlos enteros sin inclinar la cámara hacia arriba, tendríamos que irnos muy lejos, pero en una ciudad, por norma general, no tenemos tanto espacio para alejarnos, aun cuando estamos usando grandes angulares.
  • Es muy difícil disparar un edificio perpendicularmente a este porque, para ello, sería necesario estar subido a otro edificio/grúa a la altura de la mitad del edifico que se se quiera fotografiar. De esta forma, no habría una inclinación de la cámara con respecto al edificio y se evitarían las deformaciones mencionadas.

Pues bien, todo esto puede solucionarse con los objetivos descentrables o tilt shift y, además, tiene otros usos más estéticos que veremos a lo largo del artículo.

Si no usas objetivos tilt shift puedes corregir la perspectiva y/o distorsión desde Lightroom o cualquier otro programa de edición, o sea que te dejo por aquí el enlace al curso de revelado en Lightroom por si le quieres echar un vistazo.

curso de revelado en Lightroom

Movimiento shift o descentrable

El movimiento shift es un movimiento del objetivo que se hace lateral o verticalmente de forma totalmente paralela al plano focal o sensor. Es decir, si miras el objetivo una vez se le ha realizado un cambio de posición como este, verás que no hay un ángulo en su movimiento, sino que parte del objetivo está por encima del resto (o lateralmente).

Este tipo de movimiento permite realizar diferentes tomas sin tener que mover la cámara con el fin de realizar fotografías panorámicas sin tener que hacer correcciones de perspectivas a la hora de editar.

También se utiliza este movimiento para capturar líneas rectas sin distorsión al desplazar parte de la lente hacia arriba o lateralmente.

Movimiento tilt o basculante

El movimiento tilt o basculante, sin embargo, sí representa un movimiento que genera un ángulo en el propio objetivo. Es decir, hace que la parte delantera de la lente deje de estar paralela al sensor o plano focal.

Este movimiento, aun cuando no afecta a la profundidad de campo de forma teórica, permite elegir un punto concreto como zona enfocada. La estética producida en las fotos al haber enfocada una zona y el resto estar desenfocada (aun cuando están a la misma distancia del sensor) se llama efecto maqueta.

FOTO-CURIOSIDAD: se llama efecto maqueta porque cuando fotografías una maqueta la profundidad de campo es muy reducida, ya que la foto la haces estando muy cerca. Pues bien, el objetivo descentrable, cuando se usa realizando un tilt, provoca un desenfoque parcial en la fotografía, dando la sensación de que la profundidad de campo es limitada y, por lo tanto, haciendo parecer que lo que se está fotografiando es de un tamaño muy reducido.

Usos de los objetivos descentrables o tilt shift

Aunque antes te he hablado de para que sirven los objetivos tilt shift de forma más general, ahora voy a hablarte de sus usos más específicos.

Panorámicas usando lentes tilt shift

La gracia de este tipo de objetivos para conseguir fotografías panorámicas es que no vas a tener que corregir las perspectivas como cuando usas un simple gran angular y, por lo tanto, vas a tener que editarlas desde un programa especial.

Y no solo sirve para hacer panorámicas en paisajes, sino también para hacer cualquier tipo de foto panorámica, como la típica de la ciudad o cualquier otro ambiente urbano.

Fotografía de paisaje con objetivos descentrables

También se pueden utilizar estos objetivos para realizar fotografía de paisajes. aunque es cierto que depende mucho del gusto que tengas. He de decir que a mí sí me gusta su uso en fotografía de paisaje (cuando es algo más artística), aunque personalmente nunca he tenido uno de estos objetivos en mis manos.

Como puedes ver, al usarse un objetivo movimiento tilt en fotografía de paisaje, se logra enfocar solo una zona dentro del mismo, dándole mucha importancia a esa parte de la imagen. Es decir, podría incluso servir como técnica de composición fotográfica.

Y si todavía no estás al día en técnicas y herramientas de composición fotográfica, te dejo por aquí un enlace a mi curso completo de composición fotográfica, para que le eches un vistazo.

curso composición fotográfica

Fotos de boda usando ópticas tilt shift

La fotografía de bodas ha evolucionado mucho, y ha pasado de ser un tipo de fotografía de eventos o fotoreportajes sencillos que documentan un día a ser algo más creativo. Y puesto que ahora este tipo de fotos son más creativas, se han empezado a usar algunas herramientas que ayudan a que esto avance en este sentido. Y una de esas herramientas es el uso de los objetivos descentrables.

Interiorismo usando objetivos descentrables

Por supuestísimo cualquier tipo de fotografía que requiera corregir perspectivas es apta para que se usen objetivos descentrables. En el caso de la fotografía de interiores, el uso de este tipo de objetivos va a ayudar a que todas las lineas estén rectas y aparentemente paralelas al sensor. Es decir, se evitarán los famosos puntos de fuga.

Si te dedicas o pretendes dedicarte a la fotografía de interiores para inmobiliarias o particulares, te recomiendo que adquieras y aprendas a usar uno de estos objetivos porque te va a venir de fábula.

Fotografía de arquitectura gracias a los tilt shift

En fotografía de arquitectura pasa exactamente lo mismo que en fotografía de interiores. No obstante he de destacar una cosa, que no hay nada de malo en que aparezcan puntos de fuga. De hecho el punto de fuga es un recurso compositivo para guiar la mirada del espectador hacia un punto concreto. Lo que pasa es que si lo que quieres mostrar es un edificio al completo sin deformaciones, lo ideal es evitarlo.

fotografía de arquitectura atardecer

Objetivos tilt shift para Sony, Nikon y Canon

En líneas generales hay poca variedad de objetivos tilt shift, o sea que te he dejado este Samyang 24mm 3.5f como objetivo descentrable apto para cualquiera de las monturas más típicas usadas en el mercado, Sony, Nikon y Canon. Evidentemente cada marca tendrá sus soluciones a precios más elevados, pero esta opción relativamente económica parece tener una calidad precio cojonuda, sobre todo para empezar.

OFERTA Samyang MF 24mm F3.5 T/S...
OFERTA Samyang F1110903101 -...
OFERTA Samyang F1110901101 -...

Y con esto termino este artículo. Si tienes dudas o información extra que añadir, puedes dejar un comentrio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio