Ángulos y puntos de vista en fotografía
Muchas veces lo que diferencia una foto top de una foto normal en simplemente el ángulo desde el que ha sido tomada. Otras veces, sin embargo, abusar haciendo fotografías desde ángulos extraños puede hacer que no consigas sacar una foto buena. Hoy, el artículo va para Luz, quien quiere saber cuáles son los mejores ángulos para hacer fotografías.
¿Qué tipos de ángulos hay a la hora de hacer fotografías?
Cuando pretendemos hacer una foto, tenemos la opción de realizarla desde diferentes ángulos. Obviamente, cada ángulo va a dar una sensación diferente. Y sí, esto forma parte de la composición fotográfica.
Cuando hablo de ángulo, me refiero al ángulo que tiene la línea imaginaria que une la cámara con el motivo fotografiado.
Y aunque es muy difícil saber interpretar cada uno de ellos en cada situación independiente, voy a explicarte las diferentes opciones básicas que hay y la sensación que transmiten de forma general (aunque depende en mucha medida de la escena global que estés fotografiando).
- Normal: una fotografía con un ángulo normal es cuando la línea entre la cámara y el motivo está completamente paralela al suelo (en caso de estar completamente horizontal). Esta tipo de ángulo no intenta dar ninguna sensación rara. Asemeja la visión normal de un sujeto desde los ojos de una persona.
- Picado: este ángulo implica que la fotografía se realiza desde una altura superior a la del motivo fotografiado. Cuando se trata de retratos, se quiere mostrar como la persona retratada está en inferioridad, física o mental. Y aunque esta característica no tiene por qué ser cierta, suele dar esa sensación.
- Contrapicado: es el contrario al caso anterior. Se realiza la fotografía desde debajo del sujeto, haciendo que este tenga un protagonismo considerable en la fotografía. Los objetos suelen parecer más altos de la cuenta. Si se aplica a un retrato puede dar la sensación de persona poderosa, fuerte y superior. Por supuesto, si combinamos esto con el uso de un objetivo angular, el efecto se acentúa considerablemente.
- Cenital: este plano es parecido al picado, pero la fotografía se hace desde arriba completamente del sujeto. Es decir, que la línea imaginaria que une la cámara con el sujeto es completamente perpendicular al suelo. El plano cenital se usa mucho en cine y en planos aéreos (drone, helicóptero, etc…).
- Nadir: llegados a este punto, ya puedes imaginarte lo que es este. Efectivamente, lo contrario al cenital. Es una toma 100% desde debajo del sujeto. En este caso, la línea imaginaria que une la cámara con el sujeto es 100% perpendicular con el cielo.
¿Cuándo usar los diferentes ángulos para hacer fotografías?
Obviamente este tipo de planos son recursos que hay que usar de vez en cuando para dar un sentido a una fotografía.
Tampoco hay que forzar la maquinaria en intentar usarlos en todas las composiciones, porque se notará estrictamente forzado.
Eso sí, cuando te quedes sin ideas en mitad de una sesión, además de cambiar de lugar, luz, poses, etc… Puedes cambiar de ángulo y obtener una composición que no esperabas.
Por supuesto, en otras ocasiones, vas a tener clarísimo cuándo disparar un contrapicado, cuando un nadir, etc, porque la ocasión lo requiere.
Está claro que el ángulo que le des a tus fotos va a ayudar mucho a transmitir una sensación concreta con tu foto, que es lo que te interesa principalmente. Pero, además del ángulo y la composición general de la misma, un buen procesado te va a ayudar a crear la atmósfera que quieres que tenga tu foto.
Si aún no sabes editar o quieres mejorar tus habilidades, échale un vistazo a mis cursos de procesado fotográfico (entre otros).
Espero haberte echado un cable con respecto a cuáles son los mejores ángulos para hacer fotografías y que ya no tengas tantas dudas al respecto.
Si tienes cualquier otra duda, ya sabes que estaré encantado de responderte a través de un artículo. Puedes dejar el comentario por aquí o enviarme un email.
excelente material, me gustaría ver ejemplos
Muchas gracias Tulia. Me alegra que te guste. Intentaré hacer algunos artículos más prácticos, más adelante. Un saludo.
Y los ejemplos???? Un post de ángulos de fotos sin fotos??? No mmaaaa…
Hola Jesús.
En primer lugar, bienvenido al blog.
Muchas gracias por la apreciación. Fue uno de mis primeros artículos que escribí, o sea que anda algo pobre en comparación con los nuevos. O sea que sí, tengo que solucionarlo. Sea como sea, si te pasas por los nuevos artículos del blog, verás una notable mejoría en calidad.
Cualquier duda, puedes preguntarme con total libertad.
Un abrazo.