¿Es Stocksy mejor y más inspirador bando de imágenes?
Encontrar inspiración para hacer sesiones de stock puede resultar un tanto difícil, sobre todo cuando estás empezando. Pero todo en esta vida se puede practicar. En este caso, me refiero a la creatividad que necesitas para que se te ocurran sesiones nuevas o incluso a qué contenido crear cuando vas a hacer una sesión para stock.
¿Por qué usar Stocksy para encontrar inspiración?
Stocksy es la agencia premium que más renombre tiene en la actualidad. Son extremadamente exigentes con sus fotógrafos y con las fotografías que estos suben, y esto es precisamente lo que convierte a esta agencia en la mejor.
En Stocksy sólo puedes estar si sabes lo que estás haciendo y tienes ya mucha experiencia a tus espaldas, por lo que si eres un novato en la fotografía de stock, no intentes aplicar porque te llevarás un rotundo NO.
Usar Stocksy para conseguir ideas de sesiones
Si todavía no sabes que sesión quieres hacer, pero tienes claro que te quieres poner las pilas, puedes usar Stocksy para conseguir ideas.
Lo primero de todo es que te vayas a la web principal de Stocksy y le eches un vistazo a la barra horizontal que hay debajo del buscador donde te aparecen los diferentes tipos de contenido que tienen.
- Curado
- Vídeo
- Arte y conceptos
- Familia
- Yoga
- Cuidado de la piel
- Cannabis
- Comida
- Negocios
- Etc…
Estas secciones varían de época en época, lógicamente, excepto la de Curado y Vídeo.
En la sección de curado entiendo que está el contenido más vendido, nuevo o de mejor calidad, por lo que está bien que le eches un ojo.
Puedes pasear por las diferentes secciones para tener ideas de las diferentes sesiones que puedes hacer.
Inspirarte para una sesión con Stocksy
Lo que hago siempre siempre siempre que hago una sesión es pasarme por Stocksy antes de quedar con los modelos y buscar temáticas similares a la sesión que pretendo hacer. De esa forma, puedo ver lo que han hecho otros fotógrafos en relación a la misma temática que va a tener mi sesión y así completo la idea que tenía previamente.
Intento fijarme tanto en foto como en vídeos. Si alguna foto me ha gustado, me meto dentro de la misma y veo otras fotos de la misma sesión para ver qué ideas ha tenido ese fotógrafo.
Créate una cuenta en Stocksy
Aunque no vayas a subir sesiones, puedes crearte una cuenta y seguir a otros fotógrafos. Esto está muy bien porque estarás al tanto de las novedades que van a subir.
Te recomiendo que de vez en cuando, aunque no tengas la necesidad de hacer una sesión, le eches un vistazo a Stocksy, sólo por el hecho de inspirarte y ver qué están haciendo el resto de creadores de contenido.
Compara Stocksy con otras agencias
Está muy bien inspirarse en Stocksy, pero aún está mejor saber cuál es la diferencia entre esta y el resto de agencias.
Prueba a abrir en una ventana Shutterstock y Stocksy en la otra. Busca la temática que quieres para tu sesión en ambas agencias y así puedes ver la diferencia de cómo se hace una sesión en microstock y cómo se hace una sesión en la mejor agencia de macrostock del mundo.
Básicamente lo que verás es que las fotos de micro son bastante parecidas entre ellas y muy poco imaginativas (por lo menos en comparación con las de Stocksy).
Apúntate las ideas
Cuando estés buscando ideas para una sesión, apúntalas en un papel, un documento de google drive o lo que quieres. No te recomiendo que copies una sesión entera, pero sí que apuntes muchas opciones de fotos para que cuando llegues tengas un amplio repertorio.
En mi caso, a veces me ha pasado que me he llevado un guión con un montón de planos para hacer y luego no he hecho ni una de esas fotos, como me pasó en la sesión con Elia en el Garbí.
Fíjate en la edición de las fotos de Stocky
Supongo que te habrás fijado, pero todas las fotos están perfectas. No vas a ver fotos torcidas, con elementos que sobren, con una mala pose, etc… Esto está claro.
Pero tampoco vas a ver fotos teñidas (excepto que sea parte de la esencia de la foto), con excesivo contraste o demasiado desaturadas, etc… Las fotos en Stocksy tienen un toque personal que aporta cada creador y, a pesar de ello, todas guardan una armonía general, tanto dentro de cada foto como entre todas ellas.
Si quieres aprender a dominar Lightroom al máximo para que tus fotos tengan ese toque a lo agencia de macrostock, échale un vistazo a mis cursos de edición.
En resumen, estés o no subiendo fotos a macrostock, creo que Stocksy es un banco de imágenes que puede inspirarnos a todos y que deberías de empezar a usar como tal para que en un futuro (espero que no muy lejano) puedas aplicar a este maravilloso banco de imágenes.
Si tienes información que aportar o cualquier duda, no te lo pienses y deja un comentario.
Me gustaría intentar entrar en Stocksy , la pregunta es lo hago con imágenes de un mismo tema o temas distintos ?
Muchas gracias
Hola Marta.
En primer lugar, bienvenida al blog.
Pues la verdad es que no puedo darte consejo sobre cómo entrar en stocksy porque a mí me han rechazado 2 veces, pero se supone que son diferentes temáticas a la vez.
Un abrazo.