Haciendo fotos de mascotas

Este artículo se me ocurrió porque el crack de Miguel se ha puesto a hacer fotografía de mascotas en su nueva cuenta de Instagram y me dijo que a bastante gente le gusta este tipo de fotografía. Y eso me cuadra ya que, como amante de los animales y dueño de un perro y gato, en mis inicios en este mundillo de la fotografía sí les hacía fotos a ellos.

O sea que hoy voy a daros algunos tips de cómo hacer fotos a mascotas y, además, hare una recopilación de los mejores fotógrafos de mascotas.

¿Qué es la fotografía de mascotas?

Aunque está bastante claro, he de matizar que dentro de la fotografía de mascotas voy a incluir los retratos de los animales domésticos, tanto dentro de casa, como en un estudio fotográfico o, incluso, en exterior.

En la fotografía de mascotas se usa mucho el estilo de fotografía FineArt, o sea que puedes echarle un vistazo a ese artículo sobre el tema que tan de moda está.

Podría decirse que hacer retratos a mascotas es relativamente parecido a hacer retratos a bebés, dado que tienes muy poco control sobre ambos. La diferencia radica, quizás, en que tienes algo más de control sobre las mascotas (las bien educadas), pero se mueven más rápido que los bebés.

¿Cómo hacer fotos a mascotas? CONSEJOS

Bueno, en este apartado empieza la serie de consejos que puedo darte para que consigas hacer unas muy buenas fotos a tus mascotas.

Todos estos consejos no sólo tienen que ver con aspectos técnicos de la fotografía, o sea que presta atención.

Ajustes de cámara básicos para hacer fotos a mascotas

Lo primero de todo, y puesto que sé que suele interesar mucho, voy a hablar de los ajustes de cámara generales.

Hay que tener en cuenta que dependemos de muchas cosas para decidir los ajustes de cámara, entre ellas, el color del animal, del fondo, si la mascota se mueve mucho o no, si queremos mayor o menor profundidad de campo, si disparamos con flash o luz natural, etc…

  • Velocidad de obturación: puesto que suelen moverse bastante, usaría siempre un mínimo de 1/320s. Obviamente si está durmiendo (por ejemplo) no será necesario, y si quieres hacerle una foto corriendo o saltando necesitarás por lo menos 1/640. Pero vaya, lo importante es que, por si a caso, mantengas una velocidad de obturación media/elevada.
  • Diafragma: esto depende de la profundidad de campo que quieras obtener, pero si tienes una cámara de gama baja es posible que le cueste enfocar a diafragmas muy abiertos, o sea que cerrarlo un poco puede ayudarte a controlar el enfoque.
  • Enfoque: yo usaría un seguimiento de enfoque continuo y, si ves que es posible, incluso enfoque manual usando el focus peaking.
  • Modo de cámara: yo siempre disparo en modo manual, pero te recomiendo que uses el modo de prioridad de velocidad y pongas una velocidad fija de, por ejemplo, 1/500s.
  • Modo de disparo: sin duda usa la ráfaga, porque seguro que alguna buena sacas.

Todo esto lo explico en el curso de cómo manejar tu cámara, o sea que échale un vistazo.

Gánate su confianza

Lo primero que has de conseguir es que el animal, bien sea perro, gato o cualquier otra mascota, se sienta agusto a tu lado. Algunos perros o gatos son miedosos, o sea que puedes aprovechar la primera media hora para que se familiarice contigo, tu equipo de trabajo y el entorno.

Incluso, en caso de que sepa hacer trucos, puedes probar a darle órdenes y las recompensas que suela darle su dueño.

Evidentemente si la mascota es tuya, este punto habría que saltárselo.

Haz que se canse

Un buen truco para que luego esté menos activo es que juegues con él antes. Estoy hablando concretamente de los perros o de cualquier otra mascota con la que se pueda jugar o pueda pasearse (como los hurones, por ejemplo).

Si llega a la sesión con menos energía mejor porque, en vez de ponerse nervioso y activo, quedará completamente relajado.

Enfoca a los ojos

Está claro que puedes hacer el tipo de composición que quieras pero, generalmente, en un retrato se suele enfocar a los ojos (excepto que se quiera centrar la atención en otro lugar).

Para ello, te recomiendo que uses el seguimiento al ojo (si tu cámara tiene en animales) o que enfoques al ojo en modo manual.

Muévete despacio

Esto hay que tenerlo muy en cuenta. Si realizas movimientos lentos, no vas a distraer a la mascota ni querrá ir a jugar contigo, o sea que es lo mejor que puedes hacer si lo que quieres es pillarlo haciendo de las suyas.

Prueba a hacer fotos macro

Aunque no es algo muy frecuente, puedes intentar hacer fotos macro de partes concretas del animal en animales grandes (como la nariz o las almohadillas plantares de un perro),

En caso de que sea una mascota pequeña, como puede ser un hamster o un lagarto, un simple retrato de su cara con el fondo totalmente desenfocado quedará muy bien.

Involúcrate en la foto

Esta es otra opción que tienes. Puedes meterte en la composición o, incluso, meter solamente tu mano (por ejemplo).

La interacción entre el dueño y el perro puede dar lugar a fotos preciosas, y estoy seguro de que al dueño le hará mucha ilusión.

Ponte a la altura de tu mascota

Está claro que no todos queremos el típico retrato de nuestra mascota, pero en caso de ser así lo ideal es que sitúes la cámara a la altura de los ojos del perro o un poco por debajo de esta. Esto es lo que suele hacerse en fotografía de retratos de personas por norma general, lo cual hará que consigas unos retratos de mascotas bastante correctos.

Usa una medición de luz puntual o ponderada central

En general, no uses la medición de luz matricial, porque no te expondrá al perro correctamente (sobre todo si es negro o blanco absoluto).

Mi recomendación es usar o puntual o ponderada central para evitar que el fondo contamine la medición de la luz correcta sobre el animal.

Usa juguetes para dirigir su atención o mirada

Puedes utilizar cualquier tipo de premio, incluyendo comida o juguetes para dirigir la atención al hacer una foto.

Esto no sólo funciona con perros y gatos, sino con cualquier tipo de animal (incluso con reptiles).

Haz ruidos o expresiones raras

Si quieres la típica foto del perro o el gato mirándote con la cabeza de lado, te recomiendo que hagas sonidos o movimientos extraños y exagerados.

Lo de girar la cabeza es un gesto que hacen la mayoría de animales cuando hay una situación que no entienden. En estos casos giran la cabeza con el fin de entender lo ocurrido desde otro punto de vista.

Yo suelo hacer la gallina (ruidos y gestos incluidos) para que mi perro o mi gato gire la cabeza (y funciona muy bien).

Espera a que bostece

Siempre queda bien la típica foto de cualquier mascota bostezando. Para ello, has de estar prevenido con una velocidad de obturación alta, enfoque automático y la ráfaga activada a su máxima velocidad.

Para que bostece has de intentar que el perro o gato esté lo más tranquilo y relajado posible (antes ya te he dicho que si juegas con él un rato antes o lo has sacado a pasear previamente será más fácil conseguirlo).

Usa atrezo para tu mascota

Puedes usar prendas de ropa, mantas, o incluso sus propios juguetes para complementar tus composiciones.

Inspírate con los mejores fotógrafos de mascotas

Te voy a dejar varios de los fotógrafos de mascotas más conocidos hoy en día.

Santos Roman

Conocido en todo el mundo, aunque es de Barcelona, España. Santos Roman es, sin duda, una leyenda viva de la fotografía de mascotas.

Se caracteriza por la técnica y la creatividad que aporta a sus fotos.

Ha trabajado con las mayores empresas de alimentación animal en el mundo (affinity, royal canin, purina, etc).

Os dejo un enlace al Instagram de Santos Roman.

santos-roman-retratista-animal

Mutley’s Snaps

Aquí tenemos a otro gran fotógrafo de mascotas. En este caso, es un escocés que hace fotografías relativamente similares a las del anterior.

Os dejo un enlace a la web de Mutley’s Snaps y otro enlace a su Instagram.

Mutley's Snaps

Lo característico de este gran fotógrafo de mascotas es que le da igual tener que caminar por la montaña, barro, colgarse de un árbol o lo que sea necesario con tal de conseguir la foto perfecta.

Underlook

Me encanta porque este es el más peculiar de todo. Como puedes ver, en el Instagram de Underlook, no sólo hace fotos a perros y gatos, sino a erizos, caballos, lo que sea.

Lo más particular de su trabajo es que todas las fotos están hechas desde abajo. La verdad es que tiene un toque personal absolutamente único.

Dejo por aquí un enlace a la web del fotógrafo en cuestión, Andrius Burba y de todo su trabajo.

Recomendaciones de Miguel, el fotógrafo canino

Miguel es un fotógrafo de bodas que, además de ese tipo de trabajos, está muy centrado en la fotografía de stock y en la fotografía de mascotas, o sea que os dejo el instagram del fotógrafo canino para que le echéis un vistazo.

Ahora sí, voy a proceder a las recomendaciones y tips en general que nos da este gran fotógrafo:

  • Paciencia y mucha paciencia. Y después, más paciencia. Espero que te haya quedado claro.
  • Lo primero que has de hacer es elegir una buena localización, que sea impactante. Además, esta localización debería de tener el menor número de distracciones posibles (que no haya otros perros principalmente.
  • El perro ha de venir cansado previamente.
  • Usar el típico muñeco que hace ruidos cuando lo aprietas consigues reacciones muy chulas por parte del modelo canino.
  • No puede faltar el agua ni las recompensas.
  • Has de conocer y manejar tu cámara a la perfección.
  • Si vas a hacer fotos de estudio, lo que más llama la atención es un fondo diferente al blanco.

Y bueno, con esta última guinda del pastel es como voy a terminar. No te olvides de echarle un vistazo a todos los cursos de fotografía y vídeo que tengo disponibles (y mucho más).

6 comentarios en “Hacer fotos de perros, gatos y otros animales domésticos”

  1. Quiero saber como editar las fotos de manera gratuita tambien en que Arias puedo tomar fotos a mi gato aquí te dejo su instragam para que chequees si e ven bien las fotos

    Miau_mickey
    Su foto está mirando para abajo y por las dudas su otro nombre posterior es el los kks jiji

  2. SESIÓN FOTOGRÁFICA DE MASCOTAS

    Un blog maravilloso y un trabajo excepcional! Muchas gracias por todos los consejos que nos das, es un placer leerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio