Conseguir un fondo blanco en fotografía PERFECTO

En el artículo de hoy vamos a hablar de algo que suele costar mucho a los que empezáis en la fotografía de estudio. Sobre todo vuestras primeras veces. ¿Cómo conseguir que el fondo blanco sea totalmente blanco?

Lo primero de todo, y antes de que empiece con la teoría, me gustaría que le eches un vistazo a este artículo en el que explico teoría sobre la iluminación fotográfica.

¿Qué es y para qué sirve un fondo blanco?

Un fondo blanco es cualquier tipo de material que se usa en fotografía para hacer diferentes tipos de fotos, generalmente de producto o de retrato.

El fondo blanco se usa, principalmente, en fotografía de estudio. En este tipo de fotografía tienes, o deberías de tener, toda la iluminación controlada, por lo que un fondo blanco ayuda a que el sujeto tenga todo el protagonismo.

Tipos de fondo blanco en fotografía

Obviamente se pueden usar diferentes tipos de fondos blancos en fotografía. Aunque más que diferentes tipos, diferentes materiales.

Lo importante es que el material que estés usando como fondo blanco sea 100% blanco y tenga la menor textura posible. Dentro de esto, puedes tener diferentes tipos:

Usar una pared blanca como fondo blanco

Esta es una solución muy low cost, pero tiene varios inconvenientes.

El primero de ellos es que es muy posible que la pared no sea 100% blanca. Podría tener alguna mancha o, incluso, tener textura. La textura de una pared, cuando se ilumina, puedes crear sombras, haciendo que el fondo deje de ser completamente blanco, cosa que no queremos.

pared como fondo blanco

Como ves en esta foto, aunque esta pared sea totalmente blanca, tiene sombras debido a que tiene más textura de la cuenta, por ello usar una pared no es lo más apropiado (excepto que quieras que esta textura sea parte de la foto).

A pesar de estos inconvenientes nombrados anteriormente, se puede usar perfectamente con unos resultados más que aceptables con algunas de las técnicas que voy a enseñarte en este artículo.

Además de los inconvenientes anteriores, hay uno extra que no puede solventarse. La pared acaba perpendicular al suelo. Esto quiere decir que no puede hacerse una foto de un plano general y que se vea el fondo blanco por detrás de los pies de la persona.

Usar fondo blanco de papel

Esta es la opción más usada por aquellos que empiezan. Generalmente puedes comprar un fondo blanco en forma de rollo que puedes alargar, cortar y volver a alargar en caso de que se vaya manchando.

El inconveniente de este es, precisamente, ese, que se mancha muy fácilmente y es relativamente delicado.

La ventaja que tiene un precio mucho más económico que el fondo de tela, que es el siguiente del que voy a hablarte.

Usar fondo blanco de tela

Este es el más común en los estudios de fotografía profesionales. Es, por supuesto, más caro que el anterior.

Sin embargo, dura mucho más que el anterior.

Otra ventaja que tienen este y el de papel es que se dobla en la unión con el suelo y, por lo tanto, se pueden hacer planos generales consiguiendo el 100% del fondo completamente blanco.

Fondo fotográfico de...
  • Se incluyen en el kit:...
  • Aplicación amplia: este...
  • CONVENIENCIA: El telón...
  • Capacidad...
  • Durabilidad: el telón de...

Usar un fondo blanco de vinilo

El vinilo es el material más caro, pero es el más fácil de que quede liso, más fácil de limpiar y más duradero. Es decir, si quieres hacerlo a la perfección, es la mejor opción sin duda.

Fondo DE Vinilo Doble...
  • SUPERIOR A CUALQUIER...
  • CON TUBO DE ALUMINIO DE...
  • MATE Y SIN ARRUGAS.
  • FACIL DE LIMPIAR

Tanto los tipos de fondo blanco, como tipos de iluminación, trípodes, modificadores de luz, etc, lo vemos en profundidad en el curso de material fotográfico.

curso de material fotográfico

Ventajas de usar un fondo blanco

Usar un fondo blanco en fotografía tiene muchas ventajas.

  • Eliminas los elementos innecesarios del fondo, creando una imagen lo más sencilla posible. Cuando hable de cómo hacer fotos minimalistas expliqué este concepto.
  • Te permite tener una iluminación totalmente controlada sobre el sujeto.
  • Te permite crear composiciones más cuidadas añadiendo algún que otro elemento extra (con cuidado, por supuesto). Te recomiendo que le eches un vistazo al artículo en el que hablo de composición fotográfica.
  • Si tienes un dominio considerable sobre el uso y combinaciones de los colores en fotografía, usar un fondo blanco te permite hacer exactamente lo que tu quieras, usando la armonía de color que más te guste y evitando que aparezcan tonos indeseados en la imagen.
conseguir fondo blanco fotografía

Conseguir que el fondo blanco quede perfectamente blanco

Ahora voy a hablarte de cómo solucionar el problema que preocupa a la mayoría de vosotros cuando intentáis hacer fotos con un fondo blanco y no conseguís que quede 100% blanco de forma uniforme.

Antes de que empieces a leer esto, te recomiendo que le eches un vistazo al artículo en el que hablo de iluminación para retratos, donde empezarás a conocer cómo funciona la luz.

Aleja al sujeto del fondo

Este es el primer consejo que recomiendo. ¿Por qué? Porque supongo que vas a querer iluminar al sujeto. Pues bien, el sujeto va a crear una serie de sombras sobre el fondo que no van a gustarte nada. Si alejas al sujeto lo máximo que puedas del fondo vas a conseguir eliminar esas sombras.

Acerca la iluminación al sujeto al máximo

Si sabes algo de iluminación, sabrás que la luz es más dura cuanto más alejes la misma del sujeto y, por otra parte, cuanto más pequeña sea la fuente de luz.

Es por ello por lo que queremos intentar que la fuente de luz esté lo más cerca posible del sujeto. De esta forma, la luz será más suave y, por lo tanto, generará la menor cantidad de sombras posibles.

Usa una fuente de iluminación lo más grande posible

Si seguimos la teoría de lo que te he explicado en el punto anterior, usando una ventana de luz lo más grande posible, podremos conseguir que la luz provoque todavía menos sombras o que estas sean lo más suaves posible.

Todos estos conceptos los explico en detalle en el curso de iluminación.

curso básico de iluminación para fotografía y vídeo

Ilumina el fondo

Este es un truco que funciona muy muy bien. Puedes usar un foco o flash para iluminar el fondo de forma concreta. De esta forma, si los otros flashes crear sombras del modelo sobre el fondo, el flash que ilumina el fondo eliminará estas sombras.

Godox TT600 2.4G...
  • Built-in Inalámbrico...
  • Número de Guía Alto:...
  • Funciones Abundantes: El...
  • Activación inalámbrica:...
  • Conveniente panel LCD:...

Ajusta la el balance de blancos perfectamente

Otro típico fallo es que mucha gente consigue que el fondo sea 100% blanco, pero les cuesta que este blanco sea blanco perfecto, estando teñido con alguna dominante.

Como ya expliqué en el artículo del balance de blancos, este afecta a dos tipos de balance gamas tonales concretos.

  • La temperatura de color, que afecta a las gamas azuladas/amarillas.
  • El matiz, que afecta a las gamas verdosas/magentas.

Es muy importante que, sobre todo, el foco que esté alumbrando al fondo, tenga una temperatura de color que cree un blanco perfecto.

Si no usas un foco para alumbrar al fondo no pasa nada, pero has de asegurarte que la temperatura de color queda completamente neutra.

Es más raro que se genere algún tipo de dominante de color provocada por un desequilibrio en el matiz, pero si pasa hay que solucionarlo de cámara para ahorrarte trabajo a la hora de editar.

Quema el fondo un poco

Este es otro truco que se suele usar y es muy útil. Consiste en que el fondo esté quemado, es decir, esté completamente blanco.

Hay que tener cuidado al hacer esto, asegurándote que SÓLO quemas el fondo.

Para ello te recomiendo que uses el histograma (en este artículo te enseño cómo exponer tus fotos perfectamente usando el histograma).

Otra opción que tienes es usar la zebra para exponer correctamente al sujeto y asegurarte que sólo estás quemando el fondo. Los ajustes de zebra no están en todas las cámaras, pero si la tuya lo tiene puede ser una herramienta perfecta para usar en esta situación.

Crea un contraluz para conseguir un fondo blanco

Esta es otra técnica que funciona realmente bien. De hecho, va completamente ligada a la anterior.

Esta opción consiste en usar una luz trasera, haciendo que el sujeto tenga un halo de luz celestial desde detrás (eso es lo que puede parecer a veces).

El problema de esta técnica es que puede quedar algo exagerada, pero si lo usas con una iluminación moderada y controlada perfectamente puede quedar muy bien.

Edita la foto correctamente

Este es uno de los factores que más has de controlar. Básicamente porque muchas veces te van a salir las cosas mal, y con una buena edición lo vas a poder solucionar, o sea que te recomiendo que aprendas a editar a la perfección.

Si te apetece mejorar tus habilidades como editor, échale un vistazo a mis cursos de edición para fotógrafos.

curso de revelado en Lightroom

Con la edición vas a poder convertir un fondo que no es del todo blanco en un fondo perfectamente blanco. El ajuste básico de blancos en Lightroom ayuda a conseguirlo. Por supuesto, tienes muchas más opciones y herramientas para usar, o sea que es muy útil saber usar Lightroom para solucionar o mejorar cualquier fotografía.

Abre el diafragma

Los más puristas de la fotografía de estudio os echaréis encima porque sabéis que en fotografía de estudio no se debe abrir mucho el diafragma.

Sin embargo, hay situaciones en las que es necesario. Si abres el diafragma puedes conseguir que el fondo esté más desenfocado, por lo que si no tienes unas condiciones para dejar un fondo perfecto (sin textura y perfectamente iluminado), desenfocar el fondo mediante una apertura de diafragma contundente puede salvar la foto.

Fondos blancos caseros

Y esta es la parte en la que te explico mis recomendaciones para conseguir un fondo casero sin si quiera tener que gastarte dinero. Te voy a dar un par de trucos para que puedas hacer algo similar a lo que se puede hacer en un estudio con las técnicas que te he explicado anteriormente.

Usa una pared blanca en la calle

Esta técnica puede quedar muy guay, sobre todo si la piel del modelo es relativamente oscura.

usa una pared como fondo blanco

En esta foto puedes ver que la piel de la modelo no es muy oscura, pero como no han quemado el fondo, no queda mal.

En este caso el fotógrafo ha decidido que la textura de la pared era adecuada para la foto (cosa con la que estoy de acuerdo), o sea que se puede ver perfectamente.

Si quisieras usar un fondo similar pero haciendo que se vea totalmente blanco, sólo tendrías que alejar al modelo de la pared (por lo menos a 2-3 metros) y conseguir una profundidad de campo muy limitada (abriendo diafragma y con una distancia focal muy alta, de 50mm para arriba). Además, en edición sólo deberás de subir los blancos un pelín para conseguir que el fondo quede lo más homogéneo y blanco posible.

Si lo necesitas, un pincel de ajuste o la herramienta de clonar pueden ayudar en este caso.

Usa el cielo muy soleado como fondo blanco

Por supuesto, y esta es la opción más sencilla, es usar un cielo como fondo blanco. Es muy importante que elijas el típico día que hace muchísimo sol y el cielo está prácticamente blanco y sin nubes.

Aun cuando el cielo es de color azul o hay nubes también puedes conseguir un fondo blanco con una profundidad de campo limitada y bajando la saturación del color azul del cielo.

Como ves, siempre se puede conseguir un fondo blanco con conocimientos y destreza práctica.

Por otra parte, el problema aquí puede estar en que tendrás que hacer la foto desde un ángulo contrapicado (para editar que salgan edificios, árboles, etc). Sin embargo, esto no tiene por qué ser así 100%. Si subes al terrado de un edificio alto o a una montaña cercana a tu ciudad, podrás hacer fotos con un fondo blanco y sin necesidad de disparar desde un ángulo muy bajo.

Espero haberte ayudado y que hayas cogido alguna idea para aplicarla a tus sesiones con fondos blancos. Si tienes dudas o quieres dejar información extra, puedes comentar el post.

2 comentarios en “Consigue un fondo blanco para tus fotos 100% PERFECTO”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio