Los mejores flashes de estudio para comprar

Este artículo pretende ser una guía para resolver todas las dudas posibles sobre el flash de estudio: ¿qué tipos de flash hay? ¿cuáles son sus partes? ¿cuáles son los accesorios más típicamente usados? Y, lo mejor de todo, voy a recomendarte cuáles son los mejores flashes de estudio que puedes comprar.

Pero bueno, como siempre, toca empezar desde el principio. O sea que ¡vamos allá!

¿Qué es un flash de estudio?

El flash de estudio, o el flash profesional, es el flash por excelencia que usan los profesionales de la fotografía de estudio. Este es más grande, pesado y potente que el flash de mano, externo, de zapata, etc…

Antes de empezar quiero asegurarme que sabes acerca de la teoría de la luz, porque si no sabes sobre iluminación no tiene mucho sentido que te compres un flash y empieces a usarlo, o sea que échale un vistazo a este artículo en el que explico la teoría dela luz.

Y si quieres aprender todavía más sobre otros tipos de accesorios y equipamiento fotográfico, sin duda deberías de echarle un vistazo a mi curso de material fotográfico.

curso de material fotográfico

Características y partes del flash de estudio

La primera característica de los flashes de estudio es que son más grandes y potentes que los flashes externos de mano y, obviamente, que los incorporados de las cámaras. El hecho de que sean más potentes es la gran ventaja de los mismos; mientras que el tamaño y el peso excesivo es, sin duda, una desventaja en toda regla.

No obstante, más que analizar las características como ventajas o desventajas, hay que analizarlas con respecto a en qué situaciones pueden aportar una ventaja real a la hora de usarlos.

Se conectan a la cámara de diferentes maneras:

Otra diferencia es que tienen toma de corriente. Es decir, no van con batería ni pilas de ningún tipo (aunque algunos modelos tienen opción de usar baterías externas).

Otra diferencia importante es que están preparados y adaptados para que se puedan usar en conjunto con un montón de accesorios que veremos más adelante y te ayudan a crear la iluminación que deseas.

Un factor añadido muy importante (con respecto a los flashes de mano) es que vienen con luz de modelaje. La luz de modelaje es la luz continua que sirve para tener una idea de las sombras que se crean antes de realizar la foto, para no tener que ir probando a hacer fotos cada dos por tres.

Recuerda que por mucho que uses un flash de estudio no quiere decir que vayas a hacer mejores fotos. Has de comprender la luz y saber utilizarla a placer. Y por ello te dejo mi curso de iluminación, para que le eches un vistazo.

curso básico de iluminación para fotografía y vídeo

Partes de un flash de estudio

En este apartado vamos a ver las partes típicas y más comunes del flash de estudio. Hay que destacar que no todas las partes están en todos los flashes y que pueden tener otras, obviamente, pero vamos a ver las más comunes.

Cabezal

El cabezal de un flash de estudio es la parte principal del flash, donde se encuentran los elementos principales (como la luz, luz de modelado, controles, etc…), las cuales vamos a ver a continuación.

Luz principal (flash)

La luz principal del flash es la fuente de luz que ilumina cuando hacemos la foto. Es decir, es la que va a encenderse cuando apretemos el disparador, la luz potente de verdad.

Hay que hacer hincapié en que es la luz principal porque la mayoría de flashes modernos traen una luz continua secundaria mucho menos potente incorporada, de la cual hablamos ahora mismo.

Luz de modelado

La luz de modelado es la luz que nos ayuda a saber qué tipo de luz nos aporta el flash sobre el sujeto que vamos a fotografiar antes de realizar la obturación. Suelen ser de tugnsteno o de cuarzo y son infinitamente menos potentes que la luz principal.

De hecho, la luz de modelado es una luz continua y, por lo tanto y como es normal, es mucho menos potente que la luz principal.

Las luces de modelado suelen tener unos 150w de potencia, lo cual no está nada mal per sé para realizar ciertos tipos de fotografía.

Controles

Los controles de un flash de estudio son todos aquellos accionables que permite controlar y configurar el flash, así como cualquiera de sus funciones (más adelante hablaremos sobre ello con mayor profundidad).

Fotocélula

La fotocélula es un sensor de iluminación que sirve para activar el flash a consecuencia del disparo de otro flash. Este tipo de configuración se llama flash esclavo y es muy útil para muchos esquemas de iluminación.

Capacitor

El capacitor es la pieza que almacena energía y alimenta al propio flash cuando este se dispara.

Más adelante veremos en profundidad para qué sirve y dónde se ubica (ya que depende del tipo de flash se encontrará en un lugar u otro).

Tipos de flash de estudio

En este apartado vamos a hablar de los diferentes tipos de flashes de estudio que hay, principalmente dos.

Mono flashes

Los mono flashes son un tipo de flash de estudio compacto (va todo en uno) que se conectan directamente a la corriente eléctrica.

En estos flashes se encuentran todas sus partes en el cabezal (el capacitador, la luz de modelaje, los controles y el flash). Es decir, todo lo que hemos visto en el apartado anterior.

Tienen varias ventajas con respecto a los que veremos en el siguiente apartado (los flashes con generador).

  • Pueden usarse de forma independiente entre ellos.
  • Por otra parte, pueden usarse a una mayor distancia.

Pero, por supuesto, no son todo ventajas:

  • Son más grandes y pesados que los flashes con generador (si tenemos en cuenta el cabezal exclusivamente).
  • Para usarlos entre ellos hay que usar el modo esclavo (lo cual suele funcionar más que bien, normalmente).

Flashes con generador

Los flashes con generador son el otro tipo de flash de estudio, cuya diferencia reside en que estos necesitan un generador de potencia y es este el que se conecta a la corriente.

En el generador suele estar el capacitor y la mayoría de controles. Es decir, que el flash con generador se divide en dos partes, el cabezal y el generador, y el resto de partes del mismo que hemos visto previamente se encuentran en una de estas partes principales.

Al generador se pueden enchufar diferentes flashes (obviamente dependiendo de la marca y del modelo de generador de podrán conectar más o menos).

Realmente lo que son los cabezales de los flashes con generador son mucho más pequeños y ligeros, pero dependen de un generador que es muy pesado y más difícil de transportar.

La forma mediante la cual funciona este tipo de mecanismo es el siguiente:

  • Los flashes están conectados al generador (con la misma o diferente potencia cada uno de ellos) mediante cables y es este (el generador) el que está conectado a la corriente eléctrica.
  • Como te puedes imaginar, el capacitor se encuentra dentro del generador.
  • La cámara está conectada al generador también a través de un cable específico o de forma inalámbrica.
  • La cámara, en cada disparo, activará todos los flashes al mismo tiempo.

Otras características de este sistema son las siguientes:

  • El generador, además de ser pesado, es bastante caro pero…
  • Cada flash es mucho más barato y ligero.
  • El problema más grande de todos es que si el generador se estropea no vas a poder usar ninguno de los flashes conectados al mismo.

¿En qué fijarte a la hora de comprar un flash de estudio? Consejos de Ivan Nanev

En primer lugar, quiero presentarte a Ivan Nanev, un fotógrafo profesional con sobrada experiencia en el campo de la fotografía de estudio. Él es quien hoy nos va a dar unos consejos para elegir el flash de estudio perfecto.

  • Potencia elevada, con 400w tendrás más que suficiente para la mayoría de trabajos de estudio normales.
  • Que el rango de potencia llegue a 1/128s incluso, preferiblemente, a 1/256s. Básicamente por si necesitas usarlo a una potencia inferior en algunas circunstancias, disminuyendo así el tiempo de reciclado.
  • La luz de modelado que sea led, ya que así emite menos calor y, además, consume menos energía, teniendo una mayor intensidad lumínica. Es decir, los led son las luces continuas más eficientes del mercado actual.
  • HSS o sincronización de alta velocidad, para poder utilizarlos en exterior ya que, aunque no sea lo más habitual como uso de un flash de estudio, siempre viene bien tener la posibilidad de hacerlo (en caso de necesidad).
  • Y ya, si lo permite, sería genial que tuviera batería externa (que dure para un shooting entero a ser posible, por lo menos 300 disparos a máxima potencia).

Recuerda que todo esto y mucho más lo vemos en el curso de material fotográfico, o sea que échale un vistazo.

curso de material fotográfico

Por otra parte, recomienda las siguientes marcas:

  • Profoto y Elinchrom son las marcas que más nombre tienen, por lo que si quieres asegurarte calidad y tienes presupuesto suficiente, son las ideales. No obstante, y como es de esperar, hay otras marcas que calidad precio están muy bien.
  • Godox es la marca que mejores flashes de estudio, modificadores de luz y accesorios está sacando estos últimos años a nivel calidad-precio, por lo que es totalmente recomendable equipar tu estudio con esta marca (aunque no sea tan prestigiosa como las anteriores). Es mucho más barata y tiene calidades muy buenas, pero no pagas el nombre de la marca, por lo que es muy recomendable realmente.

Mejores flashes de estudio para comprar

En este apartado voy a hacer una pequeña lista de los mejores flashes de estudio, intentando abarcar diferentes gamas de precios, para que todos seáis capaces de adquirir uno de ellos.

Flash de estudio GodoxSK400II

Este primer flash low cost, el Godox SK400II es un flash de gama relativamente baja que cuesta unos 150€ en amazon, pero que tiene una relación calidad precio muy buena, por lo que es totalmente recomendable para empezar y más que suficiente para la mayoría de trabajos.

  • Este flash tiene una potencia más que suficiente, 400w.
  • Temperatura de color 5600ºK, con una precisión de +/- 200ºK.
  • Pero tiene el inconveniente de que la potencia mínima es 1/16, lo cual es limitante para depende qué situaciones.
  • Sincronización de alta velocidad hasta 1/2000s.
  • Otra buena característica que tiene este flash low cost es que tiene una lámpara de modelado de 150w.
  • Tiempo de reciclado de 1s a máxima potencia.
GodoxSK400II Profesional...
  • Sistema X inalámbrico...
  • Uso opcional del...
  • Cuerpo compacto y ligero...
  • Lámpara de modelado de...
  • Memoria automática y...

Flash de estudio Godox AD400Pro

Este segundo flash, con una calidad superior al anterior y compartiendo la misma marca, ofrece una relación calidad precio muy buena. Este es el Godox AD400Pro y lo tienes por 648 € en amazon. Aquí el precio ya sube mucho, pero la diferencia de calidad se nota.

Este flash ya tiene mejores características, entre otras:

  • 400w de potencia.
  • Temperatura de color 5600ºK, con una precisión de +/- 75ºK.
  • Tiempo de reciclaje de 1s como máximo.
  • Baterías externas que duran hasta 390 disparos a potencia máxima.
  • Sincronización de alta velocidad (1/8000s).
  • Muy ligero (sólo 2,1kg).
Godox AD400Pro All-in-One...
  • [Ligero y portátil] Solo...
  • [Sistema Godox 2.4G X de...
  • [Función de maestro y...
  • [Montaje de Godox y...
  • [Dos métodos de fuente...

Flash de estudio Profoto D2

Este flash ya juega en otra liga, ya que es un flash profoto profesional que cuesta en torno a 1800 € en amazon.

  • 500w de potencia.
  • Peso 3kg.
  • Sincronización de alta velocidad (1/8000s).
  • Hasta 20 destellos por segundo.
  • En este caso, además, la construcción es extremadamente buena.

Como puedes ver, aquí también estás pagando la marca, que evidentemente es la número uno en material de estudio.

Profoto 901012 EUR
  • D2 500 airttl
  • Brand: Profoto
  • Diseno funcional
  • Alta calidad

Y con esto voy acabar con este artículo, que ya es suficientemente extenso. ¿Y tu flash favorito cuál es?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Francisco Javier Mares Guardiola.
Finalidad: Poder gestionar y moderar los comentarios que realices.
Legitimación: Tu consentimiento para la finalidad descrita.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros no necesarios para el desarrollo de la actividad, salvo por obligación legal. No se harán transferencias de datos a terceros países.
Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional y detalladaPolítica de Privacidad.

Carrito de compra
Scroll al inicio