¿Cuál es mejor: Westend61 o AddictiveStock?
No sé si tienes mucha idea acerca de este tema, pero si aún estás muy verde, te invito a que te leas este artículo sobre cómo ganar dinero vendiendo fotos por internet.
Si ya sabes de lo que va esto, de fotografía de stock, puedo pasar al punto que voy a tratar en este artículo: las distribuidoras de fotografías de stock.
¿Qué es una distribuidora de stock?
Tabla de contenidos:
- 1 ¿Qué es una distribuidora de stock?
- 2 ¿Qué hace la distribuidora de fotografías de stock? ¿Cuál es la función de una distribuidora de stock?
- 3 Principales distribuidoras de fotografías de stock | Addictive Stock y Westend61
- 4 ¿Trabajar con una distribuidora de fotografías de stock o por libre?
Como sabes, dentro de este mercado se encuentran tres piezas indispensables para que sea posible:
- Fotógrafo: persona que realiza las fotos.
- Banco de imágenes/stock: empresa que vende las imágenes.
- Cliente final: persona/empresa que compra las fotos.
Pues bien, una distribuidora de fotografías de stock es un eslabón extra en la cadena situado entre el fotógrafo y el banco de imágenes.
Supongo que te estarás preguntando: ¿qué pinta un intermediario en todo esto? Si cada uno se lleva una comisión, añadir otro intermediario es un problema para el fotógrafo. Si te fijas, además de llevarse una comisión el banco de imágenes (obviamente), se lleva otra comisión la empresa distribuidora.
Pues esta es la realidad, pero no es una cosa que pase y ya está, sino que tiene un motivo, y la distribuidora tiene algunas funciones muy concretas que justifican esta comisión.
¿Qué hace la distribuidora de fotografías de stock? ¿Cuál es la función de una distribuidora de stock?
Para entender esto necesito que sepas algo sobre fotografía de stock, o sea que si quieres empezar en el mundo de la fotografía de stock, léete antes algunos artículos. Sobre todo necesito que entiendas cuáles son todos los pasos que hay que seguir para hacer, subir y vender fotos de stock.
Si ya sabes cómo funciona todo esto, puedes seguir leyendo.
La distribuidora de stock te va a permitir que, como fotógrafo, te centres en producir imágenes, realizando ellos el resto de tareas que deberías de hacer si fueras por libre. Es decir, si trabajas para una distribuidora, esta te va a hacer el etiquetado de tus fotos, las va a revisar y se va a encargar de enviarlas a las diferencias agencias o bancos de imágenes. Y sí, por esto se llevan una comisión.
Está claro que perder parte de las ganancias por esto a algunos no les parecerá lógico, pero es que hay mucho más que no hacen directamente y te beneficia.
Por ejemplo:
- Tus fotos van a estar mejor posicionadas porque aparecen en muchos bancos de stock como “fotos subidas por la distribuidora”, la cual está muy bien posicionada.
- Hay agencias que no aceptarían tu portfolio, pero al ir a través de la distribuidora sí que puedes meter imágenes en ese banco de imágenes. Esto es lo que pasa con stocksy a través de Addictive Stock.
- El etiquetado lo hace la distribuidora, por lo que este va a ayudar a que la foto no sólo se posicione antes en los buscadores, sino que se posicione mejor. Las distribuidoras etiquetan más rápido y mejor.
Ahora ya te está empezando a gustar más el papel de una distribuidora de stock, ¿no?
Principales distribuidoras de fotografías de stock | Addictive Stock y Westend61
Estas son las dos grandes agencias o empresas distribuidoras de fotografías de stock que se conocen por la mayoría de personas hispanohablantes del mundo. Supongo que habrá más empresas distribuidoras de stock, pero voy a centrarme en estas dos ya que son las más conocidas sin lugar a dudas.
Addictive Stock
Addictive Stock es una distribuidora fundada por Víctor Torres, uno de los fotógrafos de stock de referencia desde hace ya muchos años en España.
Condiciones de Addictive Stock
Addictive Stock es una distribuidora de macrostock que exige un mínimo de calidad por parte de todos sus fotógrafos ya que sólo distribuye a bancos de macrostock o sólo permite vender licencias premium en bancos de microstock.
Comisión de Addictive Stock
Si trabajas con Addictive, ellos se llevan el 40% de las ventas que tengas, excepto que hayas vendido más de 20000 dólares, que sólo se llevarán el 30%. A alguno le parecerá una comisión muy elevada pero, bajo mi punto de vista, es genial porque te ahorras el etiquetado y tener que subir tus fotos a diferentes agencias (con lo que esto conlleva en cuanto a flujo de trabajo, ya que cada banco de imágenes requiere un proceso diferente).
Ventajas de Addictive Stock
Gracias a Addictive Stock puedes llegar a conseguir que Stocksy te acepte alguna sesión porque, de no ser por esto, sería prácticamente imposible que te acepten (son extremadamente exigentes).
Además, Addictive está muy bien posicionada en stocksy, por lo que se vende muy bien en comparación con el resto de agencias de macrostock.
A través de esta distribuidora también se vende en agencias de microstock, pero sólo licencias premium. Un ejemplo de esto es Adobe Stock, quien sólo compra licencias premium provenientes de Addictive. Esto es una ventaja enorme, porque si no estarías vendiendo esas mismas fotos a un precio ridículo (en comparación).
Por otra parte, el soporte es en Español y cuando consigues contactar con ellos suelen dar un trato muy cercano (lo que se agradece mucho).
Desventajas de Addictive Stock
Addictive Stock es una distribuidora que está creciendo demasiado rápido. De hecho, hace unos meses que no aceptan más fotógrafos dentro de su flota. Este crecimiento más acelerado de lo que esperaban (cosa de la que me alegro) está provocando muchos problemas de comunicación con los fotógrafos.
Además de esto, el proceso de aceptación, revisión, etiquetado, distribución y subida de las imágenes lleva mucho tiempo (mínimo 2 semanas). Sin embargo, esto es debido a que si la sesión tiene una calidad aceptable, intentan meterla en Stocksy lo primero de todo, y si este banco lo rechaza, entonces lo intentan enviar al resto. Este es el motivo por el que se demoran tanto.
Por otra parte, los vídeos tardan una exageración en estar subidos (mucho más que las fotos). Sí, también se pueden subir vídeos de stock.
Otra desventaja es que es muy difícil llegar a entender la plataforma que te dan para que veas tus ventas y el contenido que tienes subido (una plataforma llamada stockperformer). Esta plataforma, según Víctor Torres, es super potente para el fotógrafo de stock, pero es muy poco intuitiva y demasiado compleja para la mayoría.
Experiencia con Addictive Stock
Yo trabajo exclusivamente con Addictive Stock, por lo que no puedo comparar a nivel subjetivo con Westend61. Sin embargo, si que puedo comparar con algunos compañeros que trabajan por libre (sin distribuidora), y cada vez que algún compañero stockero me habla de que tiene que etiquetar imágenes y subirlas a diferentes agencias con procesos diferentes, me entra un escalofrío. Sólo por eso merece la pena dar a Addictive el 40% de las ventas.
He de decir que no me están pagando ni mucho menos. De hecho, si lo hubieran hecho se hubiera notado porque no habría añadido las desventajas.
Lo que menos me gusta, personalmente, es el proceso de aceptación de los vídeos de stock, que es demasiado largo y por lo tanto no sé si lo estoy haciendo bien o mal y me gustaría poder empezar a recopilar datos lo antes posible. Por suerte, esto era algo que no me ha pillado por sorpresa y estoy totalmente prevenido y cargado con mucha paciencia.
Bueno, tras acabar con Addictive Stock, pasamos al siguiente Gigante, Westend61.
Westend61
Westend61 es una distribuidora que no sólo se comporta como distribuidora, sino que además es un banco de stock, lo que tiene muchas ventajas también.
Condiciones de Westend61
Westend61 se comporta de forma parecida a Addictive en cuanto a exigencia, ya que sólo distribuye a agencias de macrostock. Es decir, si no tienes nivel suficiente no apliques a ninguna de estas agencias todavía.
Comisiones de Westend61
En este caso Westend61 tiene unas comisiones más altas que Addictive. La comisión que se queda Westend cuando vendes una foto en cualquiera de los bancos a los que este distribuye está entorno al 40-60%.
Ventajas de Westend61
El proceso de aceptación es mucho más rápido y automático que en Addictive y tienen su propia plataforma en la que puedes ir subiendo tus archivos y te dan feedback sobre si la sesión ha sido aceptada o no.
Si vendes fotos en su propio banco de imágenes, el beneficio que te llevas es del 85% en vez del 40-60% que te dan cuando tu foto se vende en cualquiera de los otros bancos de imágenes a los que distribuyen.
Es mucho más fácil contactar con ellos, aunque por otra parte, no te sientes tanto como en casa como cuando lo consigues con el equipo de Addictive.
Se vende más que en Addictive, aunque yo creo que esto va a cambiar en los próximos meses/años, ya que Addictive está creciendo a pasos de gigante.
Desventajas de Westend61
Tanto la web como el soporte de Westend61 está en inglés, o sea que si llevas mal esta lengua, no te recomiendo ni que mires su página.
Al ser el soporte en inglés puede ser más difícil empezar en esto. Y no me refiero puramente a que el idioma dificulte el entendimiento, sino que no hay historias compartidas, ni experiencias de gente cercana que contar. Cuando empiezas en Addictive Víctor te habla de otros fotógrafos de tu ciudad o fotógrafos de stock que pueden sonarte por las redes sociales y te anima a que no decaigan los ánimos el primer año (que suele ser lo más difícil).
Puesto que no tengo experiencia propia en Westend61 no puedo dar información más detallada al respecto, pero creo que está bien saber todo esto.
¿Trabajar con una distribuidora de fotografías de stock o por libre?
Lo primero que has de preguntarte es si ya estás preparado para dar el salto a macrostock.
Si estás listo o ya estás trabajando con bancos de imágenes de macrostock, has de preguntarte cuáles son tus preferencias.
- ¿Odias etiquetar y aprenderte diferentes flujos de trabajo para cada banco de imágenes (como es mi caso)? Sin duda, entonces, deberías de trabajar a través de distribuidora.
- Si no te importa lo anterior y llevas bien el ingles, entonces no necesitas distribuidora para nada y te llevarás algo más de dinero (a cambio del tiempo que pierdes haciendo el resto de tareas que haría la distribuidora por ti, por supuesto).
- ¿Llevas bien el ingles y quieres más velocidad de subida y tener tus sesiones en una plataforma más controlada? Entonces igual lo mejor es que apliques a Westend61.
- Si, por el contrario, no sabes inglés o simplemente prefieres soporte en español, mejor que vayas a Addictive Stock. Además, tendrás el grupo de Facebook y podrás hacer quedadas con gente de Addictive de tu ciudad.
Yo, por el momento (y hasta que no me acepten en Stocksy), voy a seguir trabajando con Addictive Stock.
No me puedo despedir sin decirte que si quieres aprender cualquier cosa relacionada con la fotografía y/o el vídeo, deberías de echarle un vistazo a mis cursos para fotógrafos y videógrafos.
Y con esto creo que es más que suficiente para finalizar con este artículo. Si tienes cualquier duda o información extra que quieras añadir, deja un comentario.
Y no existen distribuidoras pra fotografia microstock
Hola Cesar.
Por supuesto que sí. https://www.chamanexperience.com/fotografia/diferencias-microstock-y-macrostock/
En ese artículo que te dejo nombro una.
Si tienes más dudas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.
Wirestock es distribuidora de microstock ellos etiquetan y hacen todo, el pago se suman todas la agencias y por lo tanto cobras antes. https://wirestock.io/?ref=tarik.kanberoglu
Hola Tarik.
Muchas gracias. Justo ahora mismo estoy probando esta distribuidora, o sea que en breves preparé tanto un artículo como un vídeo de Youtube hablando sobre ella. Ahora mismo actualizaré este artículo.
Un abrazo.
Estupendo articulo muchas gracias por la información.
En el caso de que te acepten, puedes trabajar con las dos simultáneamente ? ¿Tiene sentido?
Un saludo.
Hola Adolfo.
Por supuesto que sí se puede. Eso sí, has de preguntarles acerca de si puedes compartir fotos con otras agencias o distribuidoras. Generalmente te dirán que no. Es decir, si estás en Addictive, lo que subas a Addictive, así como las fotos hermanas (de la misma sesión), sólo podrás subirlas a Addictive, pero otras sesiones que hagas podrás enviarlas a Westend61. En caso de Westend no sé si te dejarán que las subas por tu cuenta a otros bancos de imágenes, pero la verdad es que no lo creo.
Es genial estar en dos distribuidoras a la vez porque puedes ir viendo con cuál de las dos generas más ingresos de esto y más adelante focalizarte en una de ellas.
Un abrazo.
yo tengo soporte de westend en españo.
Hola Miguel.
Muchas gracias por aportar información extra. Hace tiempo no tenían, lo cual es algo fantástico para que puedan ampliar su flota de fotógrafo en España.
¿Sabes si además del soporte se puede enviar la solicitud y todo en español?
Conforme me respondas modifico el artículo y añado esta información.
Muchas gracias y un abrazo.
Hola, si subo fotos a Instagram, después las puedo colocar en una agencia micro o macro?
El portfolio donde me recomendarías que lo haga, en Flickrs, 500px Instagram, o alguna otra opción?
Muchísimas gracias
Hola Vero.
Sí, puedes subir las fotos donde quieras sin problema. De hecho, puedes usar las fotos que tengas en una distribuidora de stock para lo que quieras menos venderlas o subirlas a otros bancos de imágenes.
Por otra parte, te recomiendo que el portfolio lo tengas en una web. Entiendo que sea una poco pateo para ti hacerte una web ahora, o sea que instagram es una buena opción (eso sí, ha de ser una cuenta de Instagram en la que tengas fotos de stock).
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Gracias!!!!
Hola soy de México, mande aplicación y me pidieron una sesión de prueba, veo que comentas que tu trabajas para Addictive
Cuanto tardaron en contestarte después de que enviaste tu sesión de prueba cuando aplicaste??
Hola Moy.
En primer lugar, te doy la bienvenida al blog.
Pues no deberían de tardar mucho, a priori, pero últimamente están recibiendo solicitudes infinitas, entonces sí es posible que tarden más de lo habitual.
En mi caso contactó Víctor Torres conmigo directamente, o sea que no hubo tiempo de espera en ese sentido.
Cuando te confirmen, dime por aquí si te han aceptado.
Cualquier duda, ya sabes donde estoy.
Un abrazo.
Muy buenas! tengo un compañero italiano que se gana la vida con westend entre otras agencias, y me ha comentado que el acuerdo que tiene con westend no incluía lo que comentas de que subes las fotos por ti mismo y te quedas el 85%. Es eso totalmente cierto?
Hola Stockero.
En primer lugar, encantado de verte por aquí.
¡Que bien lo de tu amigo!
Pues es posible que lo hayan cambiado, pero juraría que cuando hice el artículo tenían licencias especiales sólo de Westend61 y te llevabas el 85% de esas ventas (solo de las que son exclusivas de Westend61), pero vaya, voy a checkearlo ahora mismo y si veo que ha cambiado actualizaré el artículo.
Un abrazo.
Hola, muy buen articulo.
Me preguntaba si, a pesar de que comentes que ya no aceptan nuevos fotografos en addictive, tiene sentido aplicar. Y si las fotos se pueden retocar, recomponer, o solo se pueden balancear tonos y luminosidad; recuerdo vagamente haber leido que no aceptaban composiciones, aun si muy bien hechas y naturales. Supongo tendrian alguna herramienta potente para averiguar esto.
Gracias.
Roberto.
Hola Roberto.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenido al blog.
No es que no acepten, pero que al estar más saturados, los están cogiendo más a cuentagotas. O sea que puedes aplicar sin problema. Puedes hacer la edición que quieras, siempre que queden bien y natural, o sea que sin problema.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.