Cómo conseguir al mejor curator de palabras clave y títulos para tus fotos y vídeos de stock
En el artículo de hoy te voy a explicar cómo conseguir los mejores curators para que te etiqueten y pongan los títulos (así como otros metadatos) de tus fotografías y vídeos de stock.
Es decir, si te dedicas a la fotografía o vídeo de stock, pero todavía no has conseguido que te guste etiquetar, lo mejor que puedes hacer es delegar esta parte del flujo de trabajo para que la haga un verdadero y especializado profesional.
¿Qué son los metadatos en el vídeo y la fotografía de stock?
Tabla de contenidos:
Cuando haces fotografía de stock, los metadatos son super importantes, ya que es toda la información que lleva asociada un archivo (bien sea en su interior o en un archivo externo) para que el banco de imagen pueda categorizarlo y hacer que lo encuentren los clientes potenciales.
Los metadatos más típicos son los siguientes:
- Título: es la descripción de una fotografía o vídeo.
- Descripción: es como el título, pero algo más desarrollado (en todos los bancos de imágenes no es obligatoria y muchas veces se pone exactamente lo mismo).
- Palabras clave: el número depende del banco de imágenes, pero generalmente hay que poner entre 5 y 50. Es importante asegurarse de que describan lo que está pasando.
- Categoría: incluye el clip dentro de una categoría, para facilitar que aparezca en las búsquedas cuando un cliente está filtrando en el banco de imágenes.
Depende del banco de imágenes en el que estés subiendo tus archivos, es posible que necesites más o menos metadatos, pero estas son las más comunes.
Todos los archivos han de tener asociados estos metadatos de la forma que creas pertinente:
- Incrustados: en fotografías puedes incrustar todos estos metadatos dentro de la misma foto, pero en el vídeo no siempre va a ser posible.
- De forma externa: en un archivo CSV en el que irán todos los metadatos incrustados de todos los archivos de una sesión.
¿Qué es un curator o etiquetador en stock?
Un curator es la persona que va a realizar este trabajo por ti. Es decir, es una persona especializada en coger tu clip de vídeo o tu fotografía y dejarla perfecta para subir a bancos de imágenes, de la forma más óptima posible.
Los metadatos de un archivo de stock son super importantes, porque de ellos depende que el cliente potencial encuentre el archivo y lo acabe descargando. Por ello, hay que valorar mucho al curator.
¿Tipos de curator de stock?
En cuanto a curators, tenemos diferentes tipos, en función de si cobran por archivo, por comisión (porcentaje), etc…
La mayoría de curators cobran por archivo etiquetado (entre 25 céntimos y 1 euro por archivo). No obstante, si usas la distribuidora Blackbox, ellos van a porcentaje, por lo que se van a esforzar todavía más en hacer una mejor búsqueda e investigación de los títulos y palabras clave a usar.
Cómo encontrar curators
Para encontrar curators tienes diferentes formas de hacerlo.
Si usas BlackBox, es tan fácil como preguntar por el grupo de FaceBook que tienen creado para todos los usuarios de la plataforma. Por supuesto, habla con ellos por privado y échale un vistazo a su trabajo (pídeles ejemplos).
Sin embargo, si no usas BlackBox, te recomiendo que busques en los siguientes sitios:
- Keywording pro. Es una web que etiqueta archivos de forma muy profesional. Tiene diferentes precios y opciones, para que elijas la que más te convenga.
- Si estás apuntado a la academia de stock, te recomiendo que uses el grupo de FaceBook para preguntar a todo el mundo si saben de curators para que te pasen su contacto.
- Por otra parte, puedes buscar en Fiverr.
- Aunque nunca lo he probado, sé que la gente también busca rusos/ucranianos que etiquetan muy bien a través de Telegram y foros. Yo, la verdad, es que no lo he probado, pero vaya, por lo visto se les da bien.
Lista de curators
Para todos vosotros he creado una lista de Google Sheets totalmente gratuita, con todos los curators que conozco, así como su contacto y toda la información necesaria para que podáis contactar con ellos.
Es importante que sepáis que si os enteráis de otros curators que trabajen bien, solo tenéis que decírmelo para que los añada en la lista y todos podamos acceder a ellos.
IMPORTANTE: no les intentéis bajar el precio. Hay que respetar el trabajo de los demás. Por otra parte, algunos solo hablan inglés, o sea que para comunicaros con ellos lo necesitaréis.
Y con esto termino el artículo de hoy. Espero que os haya resultado de utilidad e interesante. Si tenéis dudas o queréis añadir información extra, solo tenéis que decirlo.
Buenos días soy Camila Spelucin , trabajo como curator hace 2 años aproximadamente. Te envío mis datos.
Correo: camilaspelucin@gmail.com
Celular: +51 943595263
Hola Camila.
Encantado.
Te acabo de añadir a la lista, pero tengo un par de dudas. ¿Entregas los metadatos en un CSV también? ¿Etiquetas contenido editorial? ¿Trabajas en Blackbox o por tu cuenta?
Un abrazo.