¿Cómo enfocar un objeto y que lo que está detrás quede desenfocado?
Hoy toca hablar de este efecto tan atractivo que puede hacerse en fotografía y que tanto llama la atención a muchas personas, entre ellas a Alan, quien ha formulado la pregunta. En verdad es un efecto muy básico, o sea que voy a dar una definición básica y voy a darte un truco extra para que puedas conseguirlo con la cámara que estés usando (sea la que sea, ¡incluídos los teléfonos móviles!).
En primer lugar, voy a explicar de forma básica este concepto.
¿Cómo desenfocar un fondo?
Para entender lo que este concepto, te recomiendo que leas este artículo sobre el enfoque y este sobre la profundidad de campo. Tampoco está de más que te leas lo que es el diafragma y la distancia focal de un objetivo. Si todavía no sabes lo que son estos conceptos, ¡tienes deberes que hacer! Si los conoces…
Efectivamente, a través de todas las herramientas que he nombrado en el párrafo anteior se puede conseguir una menor profundidad de campo, consiguiendo centrar la atención de un objeto en primer término desenfocando el fondo que hay detrás de el. Pero, aquí vienen los trucos rápidos para conseguirlo con cualquier cámara.
Trucos para desenfocar un fondo
En función de tu equipo y conocimientos fotográficos, podrás unos u otros de estos trucos que te comento. Pero algunos de ellos no requieren ni un equipo profesional, ni tener muchos conceptos sobre fotografía.
- Usa la mayor distancia focal que tengas disponible. Por ejemplo, si tienes el típico objetivo 18-55mm y quieres desenfocar un fondo, úsalo a 55mm.
- Acércate lo máximo que puedas al motivo que estés fotografiando. Si disparas un retrato a 5 metros, el fondo estará mas enfocado que si haces la foto estando a 2 metros de distancia de la persona.
- Usa el diafragma mas abierto del que dispongas. Si tu objetivo abre hasta f4, úsalo a f4. Si tienes un objetivo fijo que abre hasta f1.8, dispara a esa apertura de diafragma. Si te suena a chino todo esto, aprende sobre los diferentes tipos de objetivos que hay.
- Aleja al sujeto del fondo. Efectivamente, esto es muy sencillo. Por ejemplo, si el sujeto tiene un edificio a la derecha que está a 5 metros y a la izquiera otro que está a 20 metros, ponlo delante del edificio que está a 20 metros, porque este saldrá mucho más desenfocado que el que está a sólo 5 metros de distancia.
Y ahora viene el bonus final…
¿Cómo desenfocar el fondo con un teléfono móvil?
Hay diferentes maneras de hacerlo, pero es muy sencillo.
- Lo primero es aplicar las técnicas que sean posibles de las que os he explicado anteriormente. Por ejemplo, puedes acercarte mucho al sujeto y ponerlo en un lugar donde el fondo quede muy lejos del mismo.
- Además, puedes intentar poner la cámara de tu móvil en modo manual, por si tuviera la opción de controlar el diafragma y apertura de diafragma para usarlo como te he explicado anteriormente.
- En vez de darle simplemente al botón de hacer la foto, aprieta antes a la zona de la pantalla de tu móvil donde se encuentre el sujeto, así este quedará enfocado, produciéndose un ligero desenfoque del fondo.
Si quieres desenfocar el fondo a la hora de editar, puedes hacerlo sin problema. En mis cursos de edición para fotógrafos te enseño a hacer esto y mucho más, o sea que échales un vistazo.
Por supuesto, has de combinar todas estas técnicas, a ser posible, para obtener un efecto más acentuado.
Espero que te haya gustado y puedas aplicar todos estos conceptos. Si tienes cualquier duda, puedes dejar un comentario.