¿Cuáles son las mejores marcas de cámaras de fotos?
¿Preparado para resolver la eterna duda sobre qué cámara elegir? O quizás sólo tengas curiosidad acerca de cuál es la mejor marca de cámaras de fotos.
Sea como sea, en este artículo te voy a explicar lo necesario para que puedas decidir qué marca es mejor para ti, hablando acerca de las diferencias que hay entre ellas.
¿Cuál es la mejor marca de cámaras? Canon VS Nikon VS Sony
Tabla de contenidos:
- 1 ¿Cuál es la mejor marca de cámaras? Canon VS Nikon VS Sony
- 2 ¿Qué marca de cámaras es mejor?
- 3 ¿Qué valorar a la hora de elegir una marca de cámara?
- 3.1 Sencillez de uso Canon VS Nikon VS Sony
- 3.2 ¿Cuál tiene mejor calidad de imagen, Nikon, Canon o Sony?
- 3.3 ¿Es verdad que el color más bonito lo tiene Canon?
- 3.4 Cantidad de objetivos disponibles en Sony, Nikon y Canon
- 3.5 ¿Qué marca se usa más: Canon, Sony o Nikon?
- 3.6 ¿Es Sony mejor para vídeo que Nikon y Canon?
- 3.7 Soporte técnico de calidad: Canon VS Nikon VS Sony
- 3.8 ¿Quién ofrece la mejor garantía: Canon, Nikon o Sony?
- 3.9 ¿Son las instrucciones de Sony peores que las de Nikon y Canon?
- 3.10 Construcción y resistencia de las cámaras Nikon, Canon y Sony
- 3.11 ¿Cuál es el mejor enfoque: el de Canon, Nikon o el de Sony?
- 3.12 Relación calidad precio de Nikon, Canon y Sony
- 3.13 Accesorios de Nikon, Canon y Sony
- 4 ¿Cómo elegir qué marca de cámaras comprar?
Muchas veces escuchamos a algunos fotógrafos y/o videógrafos debatir sobre qué marca de cámaras es mejor… Cuando realmente quien consigue un buen resultado es el que está usando el equipo, no el propio aparato.
No obstante, sí es cierto que cada marca destaca y sobresale en algunos aspectos, tanto para bien como para mal. O sea que es inteligente conocerlos en profundidad antes de lanzarlos a una marca u otra.
¿Qué marca de cámaras es mejor?
Cuando uno empieza o está en camino de convertirse en un fotógrafo profesional suele surgir esta duda. La eterna duda. Canon vs Nikon vs Sony.
Por supuesto hay muchas otras marcas de cámaras digitales, pero las más usadas son estas tres, o sea que voy a analizarlas más detenidamente.
Pero, antes que decidir que marca es mejor o que marca es peor, hay que analizar lo que debemos de tener en cuenta a la hora de determinar que ventajas o desventajas puede tener cada una de las marcas con respecto a nuestras preferencias profesionales y personales. O sea que, ¡vamos allá!
¿Qué valorar a la hora de elegir una marca de cámara?
Existen muchas características que envuelven a una marca de cámaras fotográficas (y, por supuesto, otros productos y accesorios) que pueden ser determinantes para muchas personas. No obstante, cada uno tenemos unas necesidades y preferencias, o sea que vamos a desglosar todo este entramado de características para hacer que sea más sencillo poder decantarse por una marca u otra y conocer los pros y los contras de cada una.
Sencillez de uso Canon VS Nikon VS Sony
Cuando estás empezando es fácil determinarse por una marca, entre otras cosas, porque esta sea más o menos compleja de usar.
Es decir, que sea más o menos intuitiva. Y cuando hablo de intuitividad me refiero, no sólo a los botones (cuya disposición es muy importante), sino a todo lo que engloba una cámara.
Hay muchas cosas que determinan que una cámara sea o no fácil de usar:
- Los menús:
- Dentro de los menús pueden darte explicaciones sobre en qué consiste cada apartado (en Nikon, por ejemplo, esto pasa).
- A la vez, que los menús estén bien organizados.
- Que los menús usen un lenguaje entendible más o menos por todos los usuarios.
- También está muy bien que los menús tengan dibujos, colores, etc… Es decir, que sean intuitivos y manejables.
- En este caso hay un perdedor total, y es Sony. Sony es una marca cuyos menús están diseñados para gente que dispone de semanas para adaptarse a ellos. Tienen demasiadas opciones y usan su propio lenguaje muy poco intuitivo. Por supuesto, tienen muchas muchas opciones, lo que cual es un punto positivo para un profesional, pero un punto negativo para un iniciado. No obstante, en las últimas cámaras Sony se está poniendo las pilas y está solucionando esto.
- Disposición de botones y sencillez de uso de los mismos.
En líneas generales, todas las marcas requieren una curva de aprendizaje, pero es cierto que en Sony esta curva es más prolongada en el tiempo, siendo la marca, en líneas generales, menos intuitiva de todas.
¿Cuál tiene mejor calidad de imagen, Nikon, Canon o Sony?
Ya he hablado de la calidad de imagen en otros artículos, y esta está directamente relacionada con el sensor y su comportamiento a ISOs elevados.
En este caso, y puesto que Sony y Nikon comparten la mayoría de sensores (los sensores de Nikon los fabrica, mayoritariamente, Sony), Canon es la marca perdedora.
Aunque tiene algunos sensores que tienen un muy buen rendimiento a ISOs elevados, por norma general no pueden igualar a los de Sony y Nikon. Esto está mucho más acentuado en cámaras amateur, donde Canon ofrece calidades de imagen muy inferiores a su competencia. No obstante, para empezar, tampoco es un problema.
No obstante, y aún en gamas altas, Canon sigue sin estar en las primeras posiciones. Si así lo puedes ver en esta lista de los mejores sensores de cámaras del mercado, hecha por DXomark, la página que compara sensores y lentes de forma totalmente objetiva.
Es muy importante que tenga una buena calidad de imagen para poder editar las fotos teniendo el mayor margen de error posible en el programa de edición.
¿Es verdad que el color más bonito lo tiene Canon?
Mucha gente se fija en los colores que saca una cámara a la hora de hacer fotos.
Estarás pensando ahora mismo: “pero… si vas a procesar las fotos, ¿por qué debería de preocuparte esto?”. Muy sencillo, cuanto menos tengas que editar los archivos, mejor.
Y está claro que algo tan subjetivo como que los colores sean más o menos bonitos no debería de contar mucho… Pero lo cierto es que muchos de los fans de Canon defienden este aspecto de dicha marca, principalmente.
Sacan fotos con mayor calidez y mejores tonos de piel. Sin embargo, Nikon y Sony sacan las imágenes ligeramente más verdosas.
Y esto es completamente cierto. No obstante, hay que destacar que aunque esto es algo general en cada marca, depende de cada sensor individual. Es decir, dentro de Canon, habrá modelos de cámaras que ofrezcan fotos con colores más bonitos y otras que menos.
Bajo mi punto de vista, esto es algo que no es muy importante, ya que en Lightroom puedes editar el color tanto como quieras y más, corrigiendo cualquier posible dominante que pueda tener una fotografía y llevarla al punto de color que más te guste.
Y si todavía no sabes editar o quieres mejorar tu rendimiento y capacidades haciéndolo, te dejo aquí mi curso de revelado en Lightroom.
Cantidad de objetivos disponibles en Sony, Nikon y Canon
Esto es muy importante para muchos (yo estoy entre ellos, de hecho).
¿Cuántos accesorios tiene cada marca disponibles? Obviamente esto varía dependiendo la difusión de cada marca en cada país pero, en España por lo menos, gana Canon, después Nikon, y pierde Sony por goleada.
Esto quiere decir que en España Canon es la que más se usa a nivel global y, por lo tanto, dispone de más objetivos y accesorios de todo tipo.
El problema de esto está precisamente en no tener variedad suficiente de accesorios para realizar cualquier trabajo. Esto es algo que tira para atrás a muchos profesionales y que, Sony, está cambiando estos últimos años, poco a poco.
De hecho, en este caso, el problema real sería cuando usas cualquiera de las otras marcas de cámaras que tienen un abanico de objetivos y accesorios menor: como Sigma, Fuji, Olimpus, etc…
Por otra parte, y para acabar con esta sección, he de decir que el paradigma ha cambiado recientemente, con la nueva moda de las cámaras mirrorless. Ahora mismo las tres grandes (Sony, Nikon y Canon) están en este nuevo mercado, por lo que las tres marcas, de momento, no disponen de mucha cantidad de objetivos disponibles. Esto hace que Sony no esté por debajo de Nikon y Canon en este aspecto (si lo que quieres es comprarte una mirrorless).
Si quieres saber qué tipos de cámaras existen y cuáles son todos los posibles accesorios que podrías encontrar, te dejo por aquí mi curso de material fotográfico.
¿Qué marca se usa más: Canon, Sony o Nikon?
Este punto está muy relacionado con lo anterior, me refiero a que sea una marca usada por mucha gente. Y en España, por lo menos, aún sigue teniendo Canon la mayoría de la cuota de mercado, aunque estos últimos años Sony se está abriendo paso, siendo algo menos minoritaria. Nikon, por supuesto, se queda en segundo lugar todavía.
Imagínate que vas a comprarte un objetivo nuevo y tienes un amigo que lo tiene, este te lo puede dejar un par de días para que lo pruebes y entonces saber si realmente te gusta o no.
Por supuesto, si te sale, por ejemplo, un evento deportivo y no tienes un teleobjetivo pero un amigo tuyo que usa la misma marca que tú, sí lo tiene… Te puede salvar de un apuro.
Y con respecto a que estas marcas sean más o menos usadas, además del material que puedes compartir con otras personas, o que tienes más opciones de adquirir equipo, también tiene la ventaja de que hay más información disponible. Por ejemplo, si no encuentras información sobre un punto del menú de la cámara, pero tienes cinco o diez compañeros que usan la misma marca que tú, es tan fácil como enviarles un mensaje para que te ayuden. Si usas una marca minoritaria y ningún compañero la usa, va a ser más difícil solucionar la duda.
¿Es Sony mejor para vídeo que Nikon y Canon?
En este aspecto gana Sony por goleada a su competencia, en líneas generales, y no hay mucho más que decir al respecto.
Las cámaras de Sony, sobre todo las últimas, están pensadas para hacer vídeo, a pesar de ser cámaras fotográficas.
Las cámaras Sony tienen unas prestaciones para vídeo muy superiores a su competencia, o sea que para videógrafos o personas que están aprendiendo de vídeo, Sony es la mejor opción.
Y si estás aprendiendo o quieres aprender a grabar vídeo, te dejo por aquí el curso de grabación de vídeo.
Por otra parte, la peor opción en cuanto a capacidades de vídeo es Nikon con mucha diferencia. Y esto lo digo desde la perspectiva de haber tenido Nikon durante muchos años, Sony durante también varios años y de haber usado Canon para grabar en más de una ocasión. Es decir, que no te hablo desde la ignorancia, sino desde la experiencia de haber usado las tres grandes marcas.
También he de decir que, bajo mi punto de vista, el mercado ahora ha evolucionado hacia el mundo mirrorless que, además, son las cámaras más pensadas para vídeo. De hecho, y si nos fijamos solo en este formato, las tres marcas están bastante igualadas en vídeo. Sin embargo, Sony sigue siendo, de momento, la que más oferta tiene y la que más centrada está en el vídeo.
Soporte técnico de calidad: Canon VS Nikon VS Sony
Este aspecto es muy a tener en cuenta por profesionales, aunque generalmente el soporte técnico suele ser bastante bueno en cada marca y muchas veces depende de la tienda dónde te la has comprado, o sea que tampoco puedo hacer valoraciones muy objetivas.
Yo he tenido que usar el soporte técnico de Nikon, que es absolutamente impecable en España, y el de Sony.
El servicio técnico de Sony España dejó mucho que desear para mi gusto. No puedo opinar de Canon porque no lo he usado nunca.
¿Quién ofrece la mejor garantía: Canon, Nikon o Sony?
Relacionado con lo anterior, es algo muy a tener en cuenta por todo el mundo, profesionales o no, que va a comprarse una cámara.
Por suerte, no he necesitado hacer uso de ninguna garantía como tal, o sea que no puedo hacer comparativas. Pero vaya, si tienes información suficiente sobre la garantía y el soporte técnico de cada marca en tu país, te recomiendo que lo tengas en cuenta, seas o no profesional.
¿Son las instrucciones de Sony peores que las de Nikon y Canon?
Puede parecer una tontería, pero no todas las cámaras vienen con instrucciones de uso fáciles de entender.
Estoy seguro de que ya te imaginas cuál de las tres marcas hace que las instrucciones sean mas complejas de entender, verdad… Sí, correcto, es Sony.
Sin embargo, las de Nikon son muy entendibles. Y nunca he escuchado a nadie quejarse de no entender a Canon, ni las instrucciones ni los menús, o sea que aquí pierde Sony sin lugar a dudas.
No se trata solo de la redacción, sino del vocabulario específico que usen, de la organización de las instrucciones, etc… El caso es que en Sony son complicadas. Y lo digo habiendo comparado las de Sony con las de Nikon ya que, como te he dicho, he tenido 4 cámaras de Nikon y 2 de Sony (y yo soy de los que se leen las instrucciones enteritas).
De todas formas, si quieres aprender a manejar tu cámara al máximo, te dejo por aquí el curso de cómo manejar tu cámara.
Construcción y resistencia de las cámaras Nikon, Canon y Sony
Que las cámaras sean resistentes y robustas es algo muy a tener en cuenta, sobre todo si te va la aventura, como la fotografía de naturaleza, por ejemplo.
En este aspecto, Nikon gana a Canon. Y con respecto al sector de las mirrorless, las nuevas Canon y Nikon tienen pinta de ser muy resistentes. No obstante, llevamos demasiado poco tiempo en el mundo usando las mirrorless como para valorar todavía la resistencia de las mismas. De momento diría que en mirrorless pierde Sony.
¿Cuál es el mejor enfoque: el de Canon, Nikon o el de Sony?
Y aquí llega otra de las cosas que yo incluiría como decisiva a la hora de decidir qué marca comprar. La velocidad y precisión del enfoque.
Por normal general, solía ganar Nikon. Sin embargo, las últimas Sony tienen un enfoque magnífico. O sea que en este aspecto, podría decir que pierde Canon, en líneas generales.
Recuerda que todo lo que estoy comparando es en líneas generales y, por lo tanto, no me refiero a TODAS las cámaras de cada marca. En el caso del enfoque, la 1DX de Canon, evidentemente, enfocará de puta madre, mientras que la 5D mark III lo hará peor.
Sin embargo, en líneas generales, tanto Sony como Nikon tienen enfoques absurdamente buenos, tanto a nivel de cantidad de puntos de enfoque, como la velocidad y la precisión de los mismos.
Relación calidad precio de Nikon, Canon y Sony
Está claro que esto va a depender de cada modelo de cámara en especial, pero Sony sacó una cámara hace año y poco que rompió el mercado completamente. Sí, es la que uso yo, la Sony A7 III, que ofrece unas prestaciones de cámaras que suelen costar entre un 150% y un 200% lo que cuesta esta.
- ENFOQUE AUTOMÁTICO...
- CALIDAD DE IMAGEN...
- GRABACIÓN DE VIDEO...
- DISPARO CONTINUO:...
- MAYOR DURACIÓN DE...
De hecho, ahora Nikon y Canon han intentado superar a Sony en el mundo de las mirrorless, pero han sacado cámara que calidad precio no están a la altura. Son muy buenas cámaras, pero cuestan de 1000 a 2000 € más que la A7 III, por lo que no es comparable.
Ojo, que estoy hablando de las cámaras mirrorless, ya que las conozco mejor que las reflex ahora mismo, por eso no voy a decir nada sobre estas últimas.
Con respecto al mundo reflex amateur:
- Sé que Canon tiene modelos muy baratos con infinidad de pijadas (pantallas abatibles y un montón de comodidades).
- Luego está Nikon, que tiene cámaras de gama amateur con sensores muy muy buenos para ser amateurs.
- Y de Sony, la verdad, no estoy muy informado de sus gamas amateurs en cámaras reflex.
Accesorios de Nikon, Canon y Sony
Está claro que es muy importante que haya variedad en cuanto a objetivos y accesorios pero… ¿A caso no importa más la calidad?
En este caso, Sony tiene una especie de alianza con Zeiss, marca de renombre en este mundillo, la cual fabrica una gama de objetivos para Sony de una calidad impecable.
Esto no quiere decir, ni mucho menos, que Sony gane en este aspecto. De hecho, pierde, ya que Canon y Nikon tienen infinidad de accesorios de todo tipo, con un abanico de marcas y gamas muy amplio.
Tras todo esto, puede te haya liado incluso más, pero no te preocupes porque ahora vienen mis conclusiones.
¿Cómo elegir qué marca de cámaras comprar?
Bajo mi punto de vista, yo lo haría de la siguiente forma:
¿Eres profesional o amateur?:
- Amateur: descartaría Sony
- ¿Vas a hacer vídeo o foto principalmente?
- Vídeo: entonces elegiría Canon.
- Foto: entonces Nikon, aunque aquí no importaría tanto la elección.
- Ambas por igual o solo algo de vídeo: baraja la posibilidad de comprar alguna oferta o aquella marca que tengan varios de tus conocidos, para poder intercambiar objetivos.
- ¿Vas a hacer vídeo o foto principalmente?
- Profesional: cualquiera te vale
- Vídeo: entonces Sony sin duda.
- Foto y vídeo por igual: Sony o Canon, nunca Nikon (excepto las mirrorless, aquí no importaría).
- Foto de retrato: cualquiera.
- Foto de viajes: cualquiera, aunque me decantaría 100% por mirrorless.
- Foto de paisajes: cualquiera.
- Deportes: Sony o Nikon, por la calidad del enfoque. Canon si te vas a gamas muy altas ya tiene enfoques extremadamente buenos.
Obviamente esta es la forma en la que yo lo veo, pero acaba siendo algo subjetivo, porque cada uno tiene sus propias preferencias. O sea que, te dejo que elijas libremente.
Espero que te haya servido para decidirte. Si tienes cualquier duda, puedes dejar un comentario o enviarme un email.
Quiero comprar la cámara Sony Alpha A7RIII , pero al final no se donde hacerlo. Veo los anuncios de eglobal central, ganga electronica. Pero ponen que sólo dan un año de garantía por la empresa. Lo cual no sé implica que no se puede actualizar firmware, o que no se puede registrar en España. Lo que me gustaría es ver la misma fotografía de un pájaro realizada con esta cámara y una nikon d850, para hacer una comparación de color.
Hola Luis. Hablas de varias cosas por aquí, o sea que voy a responderte por partes.
1-Eglobalcentral está muy bien siempre que pagues el seguro de envío, ya que últimamente he oído de gente a quienes le han perdido su paquete. Por si a caso, si pagas el seguro de envío te aseguras que eso no pase. Y sí, dan sólo un año porque no es una empresa española (y en España son 2 años por ley).
2-Con respecto a lo del firmware, yo creo que sí se puede actualizar aunque hayas comprado la cámara fuera.
3-Yo más que por el color, me preocuparía por el enfoque. Me refiero, más que el color, creo que la diferencia la tendrás en el seguimiento del enfoque. No he probado el de la 7r3, pero creo que es muy bueno, como el de la a7 III (que es la que uso yo).
4-Mi pregunta es: ¿tienes una d850 y tienes pensado pasarte a Sony o simplemente tienes una aps-c y pretendes dar el salto a Sony? Porque si ya usas Nikon puedes mirar las gamas Z.
5-Yo compraría la cámara en España. Si eres autónomo te puedes quitar el iva. Y si no lo eres, seguro que tienes algún colega al que no le importa hacerte el favor ;).
Espero haberte ayudado. Si tienes más dudas puedes preguntar.
Un saludo,
ChamanExperience.
Hola estoy hiper liada tengo ganas de una canara calidad precio que lo tenga todo quiero gastarme no mucho sobre 500 euros puesto que no soy profesional quiero empezar ahora en este mundo y creo que ya 500 podría cogerme un modelo bastante bueno o eso creo tenía en mente una canon en todo momento yo creo que xk es la más conocida y llame al corte inglés y me dijeron que la sony 6000 sale 749 y se me queda 479 x una promoción…justo la encargué pero justo hoy me an dicho sony no te la compre que hago ayúdame xfis yo es para fotos por empezar que no es nada ni x trabajo es x hobby gracias ayúdame xfis
Hola Estefanía.
Realmente es la duda que tenéis siempre los amateurs cuando estáis empezando. No obstante, no es, ni mucho menos, una decisión de vida o muerte. Lo importante es que aprendas a utilizarla al máximo. Además, es mucho más importante el objetivo que la cámara, o sea que me fijaría más en eso. En ningún momento me has dicho qué tipo de fotografía pretendes hacer, lo cual es imprescindible para decidir qué cámara comprar.
Si no sabes para qué la quieres, te recomiendo que te compres una cámara de la marca que más tengan tus conocidos (de esta forma, podréis compartir lentes y accesorios). Te dejo por aquí un artículo en el que explico qué cámara comprar. Por otra parte, en mi canal de YouTube voy a subir hoy un vídeo explicando en qué te has de fijar a la hora de comprar un objetivo, o sea que te dejo el canal por aquí también.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Hola Luis, Soy Raúl de México, gracias por esta información, lo explicas manera sencilla y comprensible. Mi tema es: Voy a comprar una cámade ra para la empresa en la que trabajo para hacer fotografía de productos (si son productos pequeños) y deseo saber que cámara debo comprar con un presupuesto de 800 euros.
De antemano gracias.
Hola Raúl.
En primer lugar, bienvenido al blog :).
Me alegra que te parezca interesante el artículo. Voy a proceder a ayudarte tanto como pueda.
-En primer lugar, entiendo que no eres fotógrafo profesional y que la cámara sólo la vas a usar para este fin.
-Por otra parte, creo que es infinitamente más importante que te centres en la lente que vas a usar y en la iluminación que en la propia cámara (para este tipo de fotografía en concreto). Es decir, con una cámara de gama media o, incluso, de gama baja, vas a conseguir resultados excelentes con una buena iluminación y un objetivo muy nítido.
-Para disminuir costes al máximo, intentaría comprar una cámara de gama baja o gama media con un 50mm 1.8f y, lo más importante, una buena iluminación. Tienes diferentes opciones, desde focos de luz continua, flashes, hasta cajas de luz (las cuales para productos muy pequeños y gente que no controla mucho de iluminación puede ser una muy buena opción).
Siento no ser más específico pero, de verdad, la cámara no es tan importante para este fin (siempre y cuando te compres una de más de 20mpx por si necesitas hacer ampliaciones).
Un abrazo.
Gracias, buenísimo el análisis!!!llevo 24 hrs leyendo de todo sobre el tema,pues me han propuesto cambiar de Canon a Sony, y finalmente he entendido cuál sería el cambio, a grandes rasgos obvio. Mil Gracias!!!
Hola Ana.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al blog.
Pues ya me contarás qué tal ha ido el cambio. Me alegro haberte ayudado. Por cierto, últimamente estoy subiendo el contenido más interesante a YouTube, por si le quieres echar un vistazo a mi canal.
Cualquier otra duda, solo has de preguntar.
Un abrazo.
Hola! Soy Camila de Argentina
Estoy por iniciarme en la fotografía y no sé cual cámara sería la mas adecuada para empezar, si Canon o Nikon.
Mi idea es utilizarla para producciones fotográficas y algún que otro video en estudio y exteriores con modelos.
Si me podes recomendar por cual marca inclinarme y algunas opciones buenas para arrancar sería genial.
Muchas gracias.
Hola Camila.
En primer lugar, encantado de conocerte y bienvenida al blog.
Muchas gracias por el comentario y perdón por tardar tanto en responder, pero lo checkeo menos que el canal de YouTube.
Te voy a ser sincero. La cámara y la marca no es lo más importarte. Yo siempre digo que la mejor elección es aquella que sea de la marca que tengan más amigos/compañeros. De esta forma, si tienes dudas tus amigos van a poder ayudarte. Igualmente, también podrán prestarte lentes, etc…
Ya me cuentas cuál has elegido.
Cualquier otra duda que tengas, puedes preguntarme por aquí.
Un abrazo.