Los mejores bancos de imágenes GRATIS en la red
En este artículo voy a hablarte de los diferentes bancos de imágenes gratuitos que tienes disponibles, así como todos los recursos que ofrecen (fotografías, ilustraciones, plantillas, vídeos, música, etc). Es decir, te voy a explicar todas las opciones que tienes disponibles para que puedas comparar sobre cuál es la mejor para ti.
¿Qué es un banco de imágenes o recursos de stock?
Tabla de contenidos:
Un banco de imágenes o cualquier otro recurso es una página web o biblioteca donde podrás encontrar recursos descargables para que los puedas utilizar. Estos recursos pueden ser:
- Fotografías (es lo primero que empezó a venderse en el mercado del stock).
- Vídeos.
- Ilustraciones.
- Vectores.
- Iconos.
- Plantillas para Phosothop.
- Música.
- Sonidos.
- Plantillas para Final Cut Pro X o Premiere Pro.
- Textos animados para programas de edición de vídeo.
- Efectos y transiciones para edición de vídeo.
- Etc…
Generalmente son recursos de pago, pero en algunas plataformas tendrás la opción de descargarlos de forma gratuita con algunas condiciones:
- En algunas páginas tendrás algunos archivos con opción de descarga gratuita y otros con descarga premium (de pago).
- También existe la opción de que un banco de imágenes te permita descargar X cantidad de archivos diarios de forma gratuita y, en caso de querer más, tendrás que pagarlos.
- Algunos tienen periodo de prueba y, por lo tanto, durante ese periodo podrás descargar el contenido exclusivo que quieras.
- Otros son totalmente gratuitos de forma perpetua.
- En algunos bancos de imágenes hay un tipo de archivos gratuitos y el resto de pago. Por ejemplo, las fotos son gratuitas, pero los vídeos de pago.
- Hay en ciertos bancos de imágenes restricciones en función del tamaño. Por ejemplo, los vídeos son gratuitos hasta 720p, pero si los quieres de 1080p o 4K (UHD), entonces son de pago.
Los mejores bancos de imágenes gratis
En este apartado voy a explicarte, uno por uno, cuáles son los mejores bancos de contenido de stock gratuitos (tanto de fotografías como de vídeos y otros recursos). Y lo mejor no es eso, sino que voy a enseñarte, a través de una tabla comparativa, cuáles son las ventajas de cada uno y las diferencias entre ellos.
BANCO | RECURSOS | GRATIS | Requiere registro |
---|---|---|---|
Unsplash | Fotografías | Totalmente | No |
Pixabay | Fotografías Vectores Ilustraciones Vídeo Musica | Totalmente | No |
Freeimages | Fotografías | Totalmente | No |
Freepik | Fotografías Vectores Iconos Plantillas Photoshop | Requiere mención | No |
Adobe Stock | Fotografías Vídeo Audio Plantillas 3D Editorial | Totalmente | No |
Magdeleine | Fotografías | Totalmente | No |
Pexels | Fotografías Vídeos | Totalmente | No |
Shutterstock | Fotografías Vectores Ilustraciones Vídeos Música Editorial | Totalmente | Sí |
Unsplash
Unsplash es un banco de imágenes para descargar fotografías totalmente gratuito. De hecho, no tiene versión premium ni opción de comprar de ninguna forma. Lo único que hacen es publicidad de Squarespace, ya que son de la misma plataforma.
Puedes descargar fotografías gratuitas en diferentes tamaños.
Cuando le das a descargar fotografía te aparece un mensaje que te dice que, aunque no tengas la obligación de hacerlo, si te apetece nombrar al artista, es algo que puedes hacer para ayudarle y agradecerle el contenido gratuito, dándole visibilidad.
Yo uso este banco de imágenes, de hecho, para mi blog.
El mayor problema de Unsplash es que como lo usa tanta gente, es relativamente común ver las fotografías repetidas en diferentes lugares y, por lo tanto, se pierde un poco esa originalidad.
Pixabay
Pixabay es, sin duda, de los bancos de contenido audiovisual más conocidos del mercado.
No sólo tiene fotografías sino que, además, tiene: ilustraciones, vectores, vídeos y música.
Al tener vídeo y música sirve también para videógrafos. Es decir, está pensado para ser usado por cualquier persona que se dedique al sector audiovisual.
Me encanta porque tienen contenido gratuito de todo tipo y la uso para mis vídeos de YouTube también.
Al ser totalmente gratuito es completamente normal que te preguntes de dónde narices sacan el dinero. Pues bien, cuando selecciones un vídeo para descargarlo, debajo del mismo tienes vídeos similares en otras plataformas de stock de pago. Estas se anuncian en este banco de imágenes con el fin de que un pequeño porcentaje de las personas que llegan a Pixabay acaben comprando en estos otros bancos de imágenes.
Freeimages
Freeimages es algo similar a Pixabay, pero solo con fotografías. Es decir, puedes descargar fotografías totalmente gratuitas y, durante el camino, te aparece publicidad de otros bancos de imágenes que pagan por aparecer en su web.
La verdad es que este, en concreto, me gusta bien poco. La web no es nada intuitiva ni agradable de navegar, y tampoco tienen mucha oferta de fotografías, pero tengo que nombrarlo igualmente para que puedas probarlo y comparar.
Freepik
Freepik es un banco de imágenes que se ha hecho muy conocido en estos últimos años por abarcar tanto público y, la verdad, es tremendamente bueno.
En el caso de Freepik, requiere que menciones al autor cuando uses la imagen en caso de que quieras descargar gratuitamente la imagen. Cuando la descargas te dice exactamente cómo has de hacerlo para realizar la mención correctamente. En caso de descargarla pagando, no es necesario que nombres al autor.
Lo bueno que tiene Freepik es que tiene muchísimas imágenes y de muy buena calidad. Y en caso de querer seleccionar la opción de pago, no es nada cara esta opción.
Freepik tiene diferentes opciones de descargas:
- Si no estás registrado, puedes descargar 3 imágenes gratuitas diarias.
- Si te registras, tienes un límite de 10 descargas gratuitas diarias.
- Si compras una de sus suscripciones premium, tienes hasta 100 descargas diarias (y no solo gratuitas, obviamente).
Adobe stock
Adobe stock es otro banco de imágenes más que conocido, ya que está creado por la gran compañía Adobe (sí, la creadora de Lightroom, Photoshop, Premiere Pro, After Effects y muchos otros programas de la creative cloud).
Por ello, Adobe Stock es una muy buena opción para descargar contenido de todo tipo. En Adobe Stock puedes descargar hasta 10 imágenes premium de forma gratuita cuando te creas la cuenta a través de este enlace.
Y un cuando no tienes una cuenta creada, puedes descargarte recursos gratuitos igualmente. Para hacerlo, ves al buscador y en categoría pon GRATIS. Luego, en los resultados, a la izquierda podrás filtrar por el tipo de contenido que quieras.
Magdeleine
Magdeleine es un banco de imágenes, y aunque no es tan conocido como algunos que ya hemos nombrado a lo largo del artículo, no está mal.
Es algo similar a unsplash, ya que es totalmente gratuito, solo hay fotografías disponibles y, además, hay publicidad (sobre todo de squarespace, aunque también de otros bancos de imágenes).
Pexels
Pexels es un banco de contenido de stock bastante conocido, ya que no solo tiene fotografías disponibles, sino que también tiene vídeo.
Es totalmente gratuito, por lo que es una muy buena opción.
Shutterstock
Shutterstock es uno de los bancos de imágenes más conocidos del mundo y, por otra parte, es de pago (aunque bastante barato).
La principal ventaja que tiene este banco de imágenes es que hay millones de contenidos (y de todo tipo), por lo que es de los más completos sin ninguna duda.
No obstante, tiene una opción para darte de alta y acceder al primer mes de prueba gratis (con 10 descargas totalmente gratuitas).
¿Cuál es el mejor banco de imágenes de stock?
Si aún tienes dudas con respecto a qué banco de imágenes usar para descargar tus fotos de stock, te voy a recomendar lo siguiente.
- Si tienes un blog y solo necesitas fotos, te recomiendo unsplash.
- Por otra parte, si necesitas fotos y vídeos, te recomiendo que uses Pixabay, Adobe Stock o Pexels.
- Sin embargo, si necesitas fotos y otro tipo de imágenes estáticas, te recomiendo que uses: Freepik, Pixabay o Adobe Stock.
- Si vas a necesitar muchas descargas y no necesitas vídeo, te recomiendo que te des de alta en Freepik.
- Y si necesitas de todo y vas a usar mucho contenido, Shutterstock es tu sitio (pagándolo en este caso).
Yo creo que con esto termino las recomendaciones que tengo para ti, por lo que si tienes más dudas puedes preguntar por aquí.